Desde media mañana de hoy el cielo de Rosario, y de otras latitudes de Sudamérica, se pudo observar un fenómeno meteorológico inusual: un halo luminoso rodeó al sol dándole un aspecto ominoso que, en las redes sociales, despertó una catarata de comentarios apocalípticos.
Sin embargo, el ingeniero agrónomo Luis Blotta, experto en climatología, echó por tierra estas versiones, con una simple explicación científica sobre lo que pasó. "Es un fenómeno raro y tonto, bobo, insustancial, lo que se ve en redes sociales es que la gente al ver el halo solar y piensa que se termina el mundo y no es así", explicó hoy a La Capital.
"Eso no quita que sea lindo, divertido, poético y agradable a la vista, pero no es el anuncio de ningún cataclismo sino algo que sucede cuando los cristales de hielo que están en la alta atmósfera y que son iluminadas en determinado ángulo solar, creándose por refacción nubes iridiscentes y halos solares", señaló Blotta.
"Hubo gente que no pudo ver el halo solar, vio nubes de colores rojizos y azulado para el otro", explicó el especialista, quien especificó que el misterioso halo solar "se vio en el sur de Sudamérica, por el ángulo del sol, donde más se ve es en las altas latitudes, tanto en el norte y en el sur".
Consultado sobre si es frecuente ver este tipo de fenómenos en nuestra región, Blota recordó que "en Rosario el último se dio hace unos treinta años", aunque señaló que "también se han visto, y quizás esta noche se vuelva a ver, halos lunares".
"Presencia de cristales de hielo en la alta atmósfera (estratósfera) e iluminadas en determinado ángulo crean halos solares.
"En la mañana de hoy,9 de diciembre de 2016, y en gran parte de la Argentina (en realidad en el sur de Sudamérica) pudieron verse iridiscencias atmosféricas, e incluso un halo solar. La presencia de cristales de hielo en la alta atmósfera (estratósfera) e iluminadas en determinado ángulo solar, crean por refracción, halos o iridiscencias solares.
"Mirarlo muy poco, porque prácticamente se está mirando al foco máximo de radiación electromagética. El S.M.N. previene de no mirarlo nada".