Vialidad Nacional aprobó el proyecto ejecutivo definitivo para la reconstrucción de la ex ruta 9 en el tramo Roldán-Bell Ville. El anuncio lo hizo la intendenta de la municipalidad de Cañada de Gómez, Stella Clérici, quien en 2018 logró un fallo histórico luego de presentar un amparo (junto a autoridades de la región y entidades intermedias) para que la Justicia ordene al organismo estatal que se hiciera cargo de su reparación.
La intendenta cañadense afirmó que a partir de las gestiones impulsadas en su momento con firmas de vecinos, instituciones y comerciantes, más el fallo histórico de la Justicia, se reactivará el proyecto en la vieja ruta 9 denominado C.Re.Ma - Malla 235. Será desde el empalme en Roldán de la ruta A012 hasta el kilómetro 498,6 de la localidad cordobesa.
“Este es el resultado de un reclamo legítimo que venimos haciendo desde hace muchísimo tiempo. Cañada de Gómez y la región aportan mucho y merecen que esos recursos vuelvan en obras tan necesarias como esta”, destacó Clérici.
Junto al presidente del Concejo Municipal, Marcelo Casalegno, autoridades de bomberos voluntarios y del centro económico, la intendenta explicó que el proyecto comprende obras de recuperación y mantenimiento y tiene un presupuesto aproximado de 361 millones de pesos.
“Estamos felices de anunciar que después de muchos años de lucha la reconstrucción de ex ruta nacional N°9 será un hecho. Junto a vecinos e instituciones celebramos las actuales obras y este nuevo logro para toda la región”, concluyó Clérici.
Por estos días Vialidad está haciendo trabajos en dos intersecciones de la ruta sobre la zona urbana de Cañada. Son cien metros a ambos lados de calles Alem y Laprida. Luego continuará en los cruces de San Martín y en Mitre.
En total se realizarán 800 metros de reparación del asfalto y banquinas, con una inversión de 75 millones de pesos y un plazo de ejecución aproximado de diez meses. Durante las tareas, el transito sigue circulando por las banquinas.
image (40).jpg
Las actuales obras en cuatro cruces de la zona urbana de Cañada tendrán 10 meses de ejecución.
Cañada de Gómez encabeza un reclamo por la ruta 9
En octubre de 2018 nueve localidades expresaron la voluntad de adherir al amparo presentado por la intendenta de Cañada de Gómez, Stella Clérici, exigiendo que la Dirección Nacional de Vialidad se hiciera cargo de la reconstrucción de la ruta 9.
Fue así que los intendentes y presidentes comunales de Villa Eloísa, Bustinza, Tortugas, Correa, Carcarañá, San Jerónimo, Las Parejas, Armstrong y Roldán, más autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, se sumaron al amparo que fue acompañado por más de 1.200 firmas de vecinos, 40 instituciones e informes técnicos que certifican el estado lamentable de la ruta y su alto grado de peligrosidad.
En esos reportes la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Cañada de Gómez expresó que el estado de la ruta entre Armstrong y Roldán es muy malo y tiene alto grado de peligrosidad. Por su parte, la Guardia Urbana adjuntó 500 fotos —una cada 10 metros— del estado de la ruta y banquinas, que evidencia su estado desastroso.
Otro informe de accidentología dio cuenta que en los últimos años hubo más de 350 accidentes y 11 muertes correspondientes a la ruta 9. Incluso se sumaron los 40 reclamos que desde hace 10 años se vienen haciendo en conjunto desde el Concejo Deliberante y la Municipalidad para la reconstrucción y reparación integral urgente de la arteria.
En marzo de 2019, la Justicia le dio siete días a Vialidad para que empiece a arreglar la ruta 9 que atraviesa la ciudad de Cañada de Gómez. El juez federal de 1ª Instancia Aurelio Cuello Murúa, ordenó a Vialidad Nacional "adoptar las medidas de seguridad básicas y elementales, en cuanto a reparaciones mínimas y señalización del estado de la traza entre los kilómetros 367 y 388”.
La Justicia intimó a Vialidad para que repare la ex ruta 9
Las obras para ·garantizar las condiciones de transitabilidad debían comenzarse en siete días y la dirección nacional tenía que presentar el proyecto de reconstrucción de la traza en un plazo de tres meses.
Recién a fines de octubre de 2020 la intendenta Clerici, luego de participar junto a los presidentes comunales de Correa y San Jerónimo en una nueva audiencia en el Juzgado Federal de Rosario, anunció que Vialidad Nacional debía presentar antes de fin de año el proyecto de reconstrucción del tramo Roldán - Bell Ville.
En tanto, en septiembre fue adjudicada la obra de reconstrucción en las zonas semaforizadas de la ciudad, que son las que se están realizando actualmente sobre el tramo urbano de Cañada. Por el momento, desde el municipio cañadense no pudieron confirmar cuándo arrancarán los trabajos integrales entre Roldán y Bell Ville pero esperan sean anunciados por Vialidad a la brevedad.