Venado Tuerto es una de las ciudades dónde más gente se adhirió al exitoso programa Billetera Santa Fe y fue el secretario de Comercio Interior de la Provincia, Juan Marcos Aviano, quien aseguró que la aplicación es la medida más popular de la gestión del gobernador Omar Perotti. En esta ciudad la cantidad de usuarios asciende a la friolera de 24 mil seiscientos y en el caso de Firmat, el concejal Nicolás Rufine, aseguró que en su localidad “es donde más se usa la Billetera de toda la provincia”.
En su visita a Venado Tuerto el funcionario provincial, Aviano, estuvo en el Centro Comercial e Industrial (CCI), y presentó junto al presidente del CCI, Luis Pagnoni, una serie de folletería para comercios y consumidores de Billetera Santa Fe con nueva gráfica y calcomanías para identificar a los comercios adheridos.
Fue el propio Aviano quien aseguró que “en toda la provincia hay 1.130.000 usuarios registrados y más de 25 mil comercios adheridos, y en la ciudad de Venado Tuerto ya son más de 24.600 usuarios de la aplicación y 569 comercios adheridos”. Según Luis Pagnoni del CCI de esta ciudad, "ocho de cada diez operaciones comerciales se hacen con Billetera Santa Fe".
Quizás el logro más importante de la gestión de Omar Perotti haya sido sin dudas la implementación de la Billetera Santa Fe; un programa que incentiva el consumo en negocios de los pueblos y ciudades de la provincia y brinda por cada compra un reintegro de hasta el 30% según el rubro.
Sin embargo muchas fueron las dudas al implementar la aplicación porque –dijo Aviano– “cuando presentamos la herramienta en el Centro Comercial todos teníamos dudas respecto a si iba a funcionar y de un poco se fue imponiendo para ser un programa muy utilizado, como quedó demostrado en el Día de la Madre ”.
En efecto el boom de ventas por el día de la Madre superó todas las proyecciones posibles y el día previo al de la Madre se vendieron por 718 millones de pesos. Fue el número más alto de ventas desde la creación de la aplicación. “El rubro indumentaria fue el que más se destacó en nivel de ventas, superando incluso las cifras de 2019”, dijo el funcionario.
image.png
Juan Marcos Aviano, aseguró que la aplicación es la medida más popular de la gestión del gobernador Omar Perotti
>> Leer más: El boom comercial de Billetera Santa Fe aceleró las ventas en comercios de Venado Tuerto
Sanciones
Aviano resaltó que no hubo pedidos de bajas de parte de comerciantes aunque sí se ordenó la baja de 20 farmacias que cobraban indebidamente y en algunos casos no hacían los descuentos correspondientes. También se detectó que hubo comercios en la provincia que cobraban de más. Es decir se aprovechaba de los beneficios que brinda la aplicación.
Por otra parte Aviano destacó la charla que tuvo con el CCI y aseguró que “escuchamos propuestas e inquietudes de los usuarios y los comerciantes, sabiendo que está la posibilidad de realizar cambios sobre los días, poner o sacar rubros que acceden al descuento, etc. Son cuestiones que analizaremos a fin de año. El gobernador nos pidió que evaluemos si el programa sirvió todo lo que se esperaba, y por ahora creemos que sí”.
Firmat
El concejal justicialista firmatense, (el ex periodista) Nicolás Rufine, aseguró que en su ciudad “es el lugar donde más se usa la aplicación Billetera Santa Fe de la provincia lo que indica a las claras que es un servicio esencial que cayó de muy buena manera en todos los santafesinos”.
Rufine fue uno de los que motorizaron y fomentaron el uso de la Billetera con muy buenos resultados ya que en esa ciudad, predominantemente metalmecánica y con muchos obreros metalúrgicos, es la ciudad de la provincia dónde porcentualmente, más se utiliza. Además en Firmat, de la mano de la fábrica de Cosechadoras Vassalli, está bajando el nivel de desempleo y en Venado Tuerto "la desocupación se ubica por debajo de la media nacional". (ver aparte)
image.png
El concejal peronista de Firmat, Nicolás Rufine, impulsó fuertemente el uso de la aplicación Billetera en su ciudad.
>> Leer más: Reactivación en Venado Tuerto: entre las ciudades con menos desempleo