El gobierno venadense inauguró el nuevo sistema de luminarias led en la Plaza España y una serie de trabajos que también fueron desarrollados para realzar su estética.
El acto fue encabezado por el intendente Leonel Chiarella.
El gobierno venadense inauguró el nuevo sistema de luminarias led en la Plaza España y una serie de trabajos que también fueron desarrollados para realzar su estética.
“Seguir poniendo en valor los espacios públicos, como lo venimos haciendo, es muy importante para nosotros”, dijo el intendente Leonel Chiarella en el marco del acto inaugural, del que también participaron autoridades de la Cooperativa Eléctrica (CEVT), miembros del gabinete municipal, concejales y vecinos del barrio Bernardino Rivadavia, entre otros.
El mandatario venadense resaltó: “Queremos que quede bien claro que los impuestos que pagamos los venadenses vuelven en obras y hechos concretos para la ciudad, y nos importa que los espacios públicos sean para disfrutar tanto de día como de noche y por eso hacemos tanto hincapié en la iluminación led”.
Además de la instalación y puesta en funcionamiento de las flamantes luminarias también se realizaron en la plaza tareas de pintura de la pérgola, mástil y mobiliario urbano, colocación de cestos, reemplazo y repintado de juegos infantiles, renovación de nomencladores, poda y plantaciones.
Chiarela agradeció a la CEVT y sus trabajadores “porque vienen cumpliendo, con un esfuerzo muy importante, cada uno de los objetivos que nos vamos planteando”. Y también tuvo el mismo gesto de reconocimiento para los responsables de la Secretaría de Servicios y Obras Públicas y de las direcciones de Espacios Públicos y Servicios Públicos en relación a los trabajos de reparación integral que se concretaron.
El intendente venadense también detalló que se avanza con trabajos de alumbrado público en la plaza del barrio Iturbide y que luego se continuará con las plazas de la Familia, Padre Giraldi y Ramón Carrillo.
Asimismo, dijo que está prevista la colocación de luminarias led en todo el ingreso a la ciudad por avenida Chapuis; avenida Marconi, desde plaza San Martín hasta Santa Fe; y Chaco, desde Comandante Espora hacia Jujuy.
El mandatario recordó que en este mismo barrio días atrás se concretó la erradicación de una chatarrería, que era un reclamo de décadas de los vecinos del sector; y este martes se comenzó con la recolección diferenciada de residuos, al igual que en el Juan XXIII y el Tiro Federal, que “es un paso más para el objetivo que nos fijamos como ciudad, que es erradicar definitivamente el basural”, resaltó.
En relación al nuevo sistema lumínico, se instalaron 78 nuevos artefactos de 76 w, lo que brinda una mayor luminosidad, proporcionando un total de 6.000 w.
El gerente de la CEVT, Alberto Corradini, destacó el trabajo conjunto entre municipio y cooperativa, y puso el acento en que “este nivel de iluminación lo estamos logrando con la misma potencia de energía eléctrica que teníamos antes”.
A su vez, recordó que “esta obra se hizo con recursos propios del municipio, al igual que el resto de las plazas que se vienen inaugurando. El plan de alumbrado que fue recientemente aprobado por el Concejo implica una inversión de 42 millones de pesos y contempla la instalación de 120 columnas en distintos barrios e importantes arterias de la ciudad. Lo más importante es que los recursos vuelven a la gente”