El municipio de Venado Tuerto solicitó al Concejo de esa ciudad la aprobación para la incorporación de nuevos lotes de propiedad estatal para su venta, con el objetivo de destinar los recaudado a la cancelación de la deuda originada ante el ex Banco Integrado Departamental (BID).
Hace más de dos décadas y durante el gobierno del ex intendente radical Ernesto De Mattía, la Municipalidad de esa ciudad contrajo una abultada deuda con la entidad bancaria, que todavía se está pagando.
El municipio proyecta ahora, y para eso envió al cuerpo deliberativo el mensaje 16-G-2018, poner a la venta unos 42 lotes fiscales, con sus respectivas cotizaciones a valor venal, a través del sistema de venta con mejoramiento de oferta para la cancelación de capital, intereses y gastos causídicos.
El valor venal es el importe monetario que obtendría el propietario de un bien material usado, si en un momento dado decidiera su venta. Esta cantidad de dinero está siempre sujeta a la antigüedad del bien, a su estado de desgaste o conservación y a la ley de la oferta y la demanda.
Acuerdo con la Sindicatura
Cabe recordar que el municipio de Venado firmó el acuerdo con la Sindicatura del ex BID para el pago de la deuda existente, y que de acuerdo a las ordenanzas 4.787 y 4.788 del año 2016, el Concejo autorizó al Ejecutivo a entregar en pago y/o vender una cantidad de lotes baldíos de propiedad estatal que integran su dominio para proceder a la cancelación de la deuda originada con la referida entidad bancaria, incluyendo intereses, honorarios, gastos procesales, entre otros, para cerrar una etapa iniciada hace más de 25 años.
Uno de los anexos de la ordenanza Nº 4.787/2016 comprende el predio ubicado en la esquina de 9 de Julio y Belgrano, cuya base, según tasación venal de corredores inmobiliarios entendidos y autorizados, no subyugó a ningún oferente; si bien existieron tibias consultas, las mismas no formaron una oferta concreta, por lo cual el predio sigue disponible para su venta.
Saldar la deuda
Por tal motivo, y en virtud de los tiempos apremiantes para cumplir con el compromiso pactado oportunamente, el municipio pone a la venta nuevos lotes mediante el sistema de venta con mejoramiento de ofertas, más el remanente de las licitaciones anteriores para contar con el dinero en efectivo que permitirá su cancelación.
Asimismo, y dadas las exigencias del Plan de Desarrollo Territorial (PDT), resulta imperativo proveer a los gastos de infraestructura, que de acuerdo con las diversas zonificaciones de los lotes varían por su exigibilidad y factibilidad (redes de desagües cloacales y agua potable). Se fundamenta la venta de lotes sin estos servicios en la necesidad de afrontar la obligación oportunamente pactada.
Sistema de venta
El sistema de mejoramiento de ofertas es el esquema que se viene utilizando para la venta de lotes, y asegura una preadjudicación sobre el lote si no hay otro oferente.
La forma de pago se estipuló en 50 por ciento al momento de la adjudicación y el saldo durante la escrituración, en un plazo cercano a 90 días.
De este modo, el municipio local busca saldar el compromiso Según trascendió, las tasaciones de los terrenos planteadas por el gobierno local van desde los 190 mil a los 420 mil pesos, aunque se especula con que la mayoría tendría un valor que ronda los 350 mil.