Vecinos plantean inquietudes a la candidata a senadora del departamento Constitución
Alejandrina Borgatta, la candidata a senadora del departamento Constitución, por el Frente Juntos-Unidad por Constitución, de Unidad Ciudadana, comentó que viene recorriendo las distintas localidades del departamento conversando con los habitantes y recogiendo reclamos y necesidades de los habitantes de toda la zona.
29 de marzo 2019 · 00:00hs
Alejandrina Borgatta, la candidata a senadora del departamento Constitución, por el Frente Juntos-Unidad por Constitución, de Unidad Ciudadana, comentó que viene recorriendo las distintas localidades del departamento conversando con los habitantes y recogiendo reclamos y necesidades de los habitantes de toda la zona.
La candidata a senadora, y actual concejal de Villa Constitución, tiene 35 años y es licenciada en Ciencia Política. Actualmente junto a su compañero y candidato a senador suplente, Adrián Terre —de la localidad de Peyrano— visita muchos pueblos del Departamento y tiene un contacto directo con la gente, lo cual les permite conocer en detalle sus carencias. "Los vecinos nos cuentan sus padecimientos actuales. Un constante reclamo es que el departamento Constitución necesita un transporte interurbano, hoy para trasladarse de un pueblo a otro sólo hay remises, que son costoso para estudiantes y profesores. La falta de un transporte directo obliga al uso de los remises o recurrir a la buena voluntad de alguien que en un auto pueda llevar a una persona a su trabajo en otra localidad, a hacer un trámite o trasladarlo para ir a clase", detalló la candidata a senadora.
Y acotó que los coches de líneas —que van o vienen de Buenos Aires a Rosario— no entran a las localidades, pasan lejos, por la autopista. Además Borgatta comentó que los vecinos de distintas localidades les expresan "que ven muy positivo que haya gente joven que los escuche", y señaló que también ven con agrado que se incorporen más mujeres en la función pública."
Actualmente hay 19 senadores provinciales y sólo una es mujer. Las mujeres deben disputar cargos para estar más cerca de una paridad. Las legislaciones, por ejemplo, sobre educación sexual deben tener la mirada de una mujer", reflexionó.
También la candidata a senadora señaló que "al departamento se le adeudan la concreción de obras en la ruta 90 e hidráulicas. Además no hay casi conexiones de gas, el 90 por ciento no tiene ese servicio".
Asimismo dijo que encaran "un proyecto político y social alternativo que busca mejorar la compleja situación actual". Y ejemplificó: "Se necesita una legislación que proteja e impulse a las Pymes. Los enojos y demandas contra el gobierno nacional son frecuentes en nuestras visitas". Además detalló como signo de crisis que en los comedores escolares la matricula subió mucho y los merenderos trabajaron en verano. Por otra parte destacó que "los productores de cerdo viven una realidad complicada".
Otro tema, que mencionó la candidata a senadora como preocupante, es sobre "la metalúrgica villense de Tenaris, la empresa en un momento tenía 250 empleados, hoy cuenta con 120 y quieren prescindir de 30 empleados más".