Vecinos de El Embudo aúnan esfuerzos por los chicos de la escuela

La vecinal de la laguna instalará un espacio de esparcimiento para la Martín J. Thomson y para todos los chicos. Historias sencillas en un lugar a veces olvidado
6 de octubre 2021 · 04:00hs

El Embudo, ese espejo de agua al que se accede desde el brazo principal del Paraná por el llamado Madrejón, tiene vida propia, necesidades puntuales y también gente dispuesta a dar una mano. Con este espíritu, la vecinal El Embudo, una organización que busca su personería, se ha lanzado a juntar fondos para otorgarle a la Escuela Nº 45 Martín Jacobo Thomson un espacio de recreación. Una iniciativa que no sería sólo para el disfrute de los alumnos, sino de todos los chicos de la zona e incluso de los visitantes. Todo se hace muy a pulmón, los recursos económicos son escasos, pero ya llevan recaudado a través de donaciones el 50 por ciento de los 300 mil pesos que quieren juntar para hacerle a los chicos una plaza de juegos.

El Embudo es un lugar especial. Considerado la Meca de los remeros y kayakistas por sus aguas tranquilas, es una laguna de dimensiones bastante importantes ya que se extiende aproximadamente desde la altura del acuario hasta pasada La Florida, pero enfrente, dentro de la llamada Isla La Invernada.

La pequeña Lara lucha contra un neuroblastoma desde 2019.

Emotiva cruzada solidaria para ayudar a una nena de Funes que pelea contra el cáncer

Hospital de Niños Orlando Alassia.

Santa Fe: apareció la adolescente de 13 años que era buscada desde el domingo

Tiene un solo ingreso, sólo en épocas de crecida aparecen otras opciones, pero en la bajante, hasta hubo que hacer un dragado -no sin polémica- para que el espejo de agua no quedara aislado. Allí viven los lugareños, dedicados básicamente a la pesca, el cuidado de ganado y animales de granja, muchas veces no de su propiedad, y el mantenimiento de las casitas de fin de semana que quedan deshabitadas durante varias jornadas, y a veces, temporadas.

Parte de la geografía la ocupan, justamente, estas casas de uso temporal, propiedad en su mayoría de gente que habita tierra "continental": propiedades de factura más sencilla que otras ubicadas en el Delta. Además de algunas instituciones deportivas, como el Club Regatas, tiene paradores y despensas de donde se abastecen lugareños y navegantes. Y un establecimiento educativo, que se levanta para el lugar como una marca identitaria.

La Escuela Nº 45 Martín Jacobo Thomson, de la isla La Invernada, tiene 31 alumnos que asisten desde distintos puntos del predelta; ahora, y con la bajante, algunos lo hacen caminando largos trechos, y no faltan. La institución cuenta con nivel inicial, primario y secundario. Los que hacen la primaria en la Marcos Sastre, otra escuela de la isla que sólo tiene nivel primario, terminan sus estudios en la Thomson. Su directora, Miriam Dure, recorre cada 15 días el camino a la ciudad de Victoria (la escuela es entrerriana) para abastecerse de material escolar y de bolsones de alimentos que se entregan desde el comedor escolar, casi la única ayuda con que cuentan las familias de pescadores, sobre todo por las dos desgracias que los viene atravesando desde hace tiempo: la pandemia y la bajante del río. Para esto, Miriam, que vive en la isla, tiene que desandar el Paraná, llegar a Rosario y remontar el trayecto hasta territorio entrerriano.

Es que en La Invernada todo se hace a pulmón. Y con el mismo espíritu trabaja la Vecinal El Embudo, que funciona desde hace unos tres años y busca su personería jurídica, trabaja con recursos mínimos y con empuje. "Los integrantes somos en general personas que tenemos casas ahí, son ranchos de madera, hay dos o tres un poco más importantes pero el estilo es sencillo en el Embudo. Y el perfil de los propietarios no es el de gente de muchos intesos", dice María Laura Savatier, integrante de la comisión. La junta vecinal trabajó mucho durante la bajante para poder obtener vías de navegabilidad en época de bajante, algo que fue posible no sin conflictos con entidades ambientalistas.

Además, hay un viejo reclamo a Entre Ríos para que se abra “El cañito” en la laguna: un paso que siempre existió, que se fue sedimentando. Contar con ese canal alternativo permitiría tener dos vías de acceso al Paraná, con lo que se podría llegar más rápido al Hospital de Niños si algún chico tiene un accidente o, en el caso de los incendios, facilitaría el acceso de los bomberos.

"Todos son isleños"

Ahora, un reconocido negocio gastronómico de Rosario eligió a la escuela Marcos Sastre, de la isla El Espinillo, para donarle una plaza de juegos. El establecimiento educativo fue elegido porque es de jurisdicción santafesina. "Pero los chicos de la isla no ven si el lugar adonde asiste es santafesino o entrerriano, van a la escuela que les toca. Por eso dijimos: «La Martín J. Thomson también tendrá su parque infantil»", recordó la mujer.

Así fue como pusieron manos a la obra. Abrieron una cuenta que está a nombre del presidente de la vecinal, Gustavo Brilloni, y de la misma Savatier (que venía poniendo su cuenta individual para recibir fondos) y salieron a buscar donativos. "Necesitamos una base de 300 mil pesos, tenemos la mitad", afirma la secretaria de la institución.

La idea, contrariamente a lo que ocurre con la escuela vecina, es no dotar a una institución isleña con una plaza de juegos de plástico. "Poner plástico en la isla es un sinsentido, queremos dotar al lugar de juegos que armonicen con la naturaleza. Conocemos un taller que los hace con madera, y nos vamos a abastecer de ahí, porque además nos hace muy bien precio", dice la directiva de la junta vecinal, y aclara: "Esto, además, no será solamente para los alumnos de la escuela, estará en un espacio abierto para que puedan aprovecharla todos los chicos, ya sean residentes o visitantes".

Las escuelas son siempre caras al sentimiento de los lugareños, generan un sentido de pertenencia como pocas instituciones pueden hacerlo. La Martín Jacobo Thomson es parte de la geografía y la cultura del Embudo. Tiene incluso sus representantes, ya que hay alumnos que lograron, una vez terminada la secundaria, continuar sus estudios superiores en territorio continental. Dotal al establecimiento de un espacio recreativo es entonces, para los habitantes de La Invernada, una hecho auspicioso, mucho más valorado que en otras geografías.

Para darle transparencia a la recaudación, la vecinal abrió un muro de Facebook donde oportunamente publicará todas y cada una de las donaciones, los nombres de los donantes y el destino específico que tenga cada peso ingresado a la cuenta. A fin de facilitar las cosas, no solamente difundieron la CBU donde se puede transferir la ayuda, sino el "alias" de la cuenta: "Vecinal.el.embudo".

Ver comentarios

Las más leídas

Lluvia de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen

"Lluvia" de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen

A 41 años del último combate en Malvinas del Halcón rosarino

A 41 años del último combate en Malvinas del "Halcón" rosarino

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

Lo último

Central: la reserva volvió al triunfo ante Barracas Central

Central: la reserva volvió al triunfo ante Barracas Central

Central: Cortez jugará en lugar del lesionado Martínez

Central: Cortez jugará en lugar del lesionado Martínez

Brilloni sobre armas policiales perdidas o robadas: No hay registro de que alguien investigue

Brilloni sobre armas policiales perdidas o robadas: "No hay registro de que alguien investigue"

Brilloni sobre armas policiales perdidas o robadas: "No hay registro de que alguien investigue"

Este martes un gatillero fue detenido con un arma de la policía. Desde el Ministerio de Seguridad cuestionan la falta de investigación judicial

Brilloni sobre armas policiales perdidas o robadas: No hay registro de que alguien investigue

Por Martín Stoianovich

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar el medicamento más caro del mundo

Por Mario Candioti

La región

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar "el medicamento más caro del mundo"

Newells: la llegada del Cholo Guiñazú dividió las opiniones de los leprosos
OVACIÓN

Newell's: la llegada del Cholo Guiñazú dividió las opiniones de los leprosos

Circunvalación y Uriburu: rescataron al conductor de un utilitario que chocó contra un camiòn
La ciudad

Circunvalación y Uriburu: rescataron al conductor de un utilitario que chocó contra un camiòn

Barrio Godoy: un alumno ingresó con un revólver a una escuela técnica y suspendieron las clases
La Ciudad

Barrio Godoy: un alumno ingresó con un revólver a una escuela técnica y suspendieron las clases

Central: Cortez jugará en lugar del lesionado Martínez

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Cortez jugará en lugar del lesionado Martínez

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Lluvia de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen

"Lluvia" de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen

A 41 años del último combate en Malvinas del Halcón rosarino

A 41 años del último combate en Malvinas del "Halcón" rosarino

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

Messi al Inter Miami: quiénes son los argentinos que lo acompañarán

Messi al Inter Miami: quiénes son los argentinos que lo acompañarán

Ovación
Central: Cortez jugará en lugar del lesionado Martínez

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Cortez jugará en lugar del lesionado Martínez

Central: Cortez jugará en lugar del lesionado Martínez

Central: Cortez jugará en lugar del lesionado Martínez

Messi en Inter Miami: un club nuevo, con estadio chico y barra argentina

Messi en Inter Miami: un club nuevo, con estadio chico y barra argentina

Los mejores memes de la llegada de Messi al Inter de Miami

Los mejores memes de la llegada de Messi al Inter de Miami

Policiales
Brilloni sobre armas policiales perdidas o robadas: No hay registro de que alguien investigue

Por Martín Stoianovich

Policiales

Brilloni sobre armas policiales perdidas o robadas: "No hay registro de que alguien investigue"

Piden altas penas de cárcel para asaltantes que se hicieron pasar por policías

Piden altas penas de cárcel para asaltantes que se hicieron pasar por policías

Villa Urquiza: balacera contra dos autos de una mujer, su garage y el de su vecino

Villa Urquiza: balacera contra dos autos de una mujer, su garage y el de su vecino

Un preso amenazó a un comisario con armar un motín y cagar a tiros la seccional

Un preso amenazó a un comisario con "armar un motín y cagar a tiros" la seccional

La Ciudad
Docentes rosarinos van al paro y movilización el martes por la ola de violencia contra las escuelas
La Ciudad

Docentes rosarinos van al paro y movilización el martes por la ola de violencia contra las escuelas

Circunvalación y Uriburu: rescataron al conductor de un utilitario que chocó contra un camiòn

Circunvalación y Uriburu: rescataron al conductor de un utilitario que chocó contra un camiòn

Barrio Godoy: un alumno ingresó con un revólver a una escuela técnica y suspendieron las clases

Barrio Godoy: un alumno ingresó con un revólver a una escuela técnica y suspendieron las clases

Inauguran un mural para evocar a Máximo Jerez a tres meses de su asesinato en Los Pumitas

Inauguran un mural para evocar a Máximo Jerez a tres meses de su asesinato en Los Pumitas

Carlos Olmedo presentó un polo educativo sin precedentes para Funes y la región
La Región

Carlos Olmedo presentó un polo educativo sin precedentes para Funes y la región

José Luis Espert se sumó a Juntos por el Cambio
Politica

José Luis Espert se sumó a Juntos por el Cambio

Milei fustigó a Espert: Decide estar con la casta
Politica

Milei fustigó a Espert: "Decide estar con la casta"

Zona centro: se desvaneció cuando manejaba su auto, subió a la vereda y tumbó un árbol
La Ciudad

Zona centro: se desvaneció cuando manejaba su auto, subió a la vereda y tumbó un árbol

Un ómnibus cayó a un canal del arroyo Saladillo en una colectora de la autopista
LA CIUDAD

Un ómnibus cayó a un canal del arroyo Saladillo en una colectora de la autopista

Quieren instalar botones de pánico en los camiones recolectores de residuos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren instalar botones de pánico en los camiones recolectores de residuos

Twitter se hizo eco de un encuentro romántico en la Plaza Pringles: Necesito encontrarte

Por Ricardo Luque

La Ciudad

Twitter se hizo eco de un encuentro romántico en la Plaza Pringles: "Necesito encontrarte"

En Rosario, cuatro de cada diez vehículos tienen más de quince años

Por Carina Bazzoni

La ciudad

En Rosario, cuatro de cada diez vehículos tienen más de quince años

Buscan que los clientes del centro puedan estacionar gratis al ir de compras
La Ciudad

Buscan que los clientes del centro puedan estacionar gratis al ir de compras

El gobernador Perotti se mostró a favor de una fórmula presidencial federal
Política

El gobernador Perotti se mostró a favor de una fórmula presidencial "federal"

Lluvia de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen
La Región

"Lluvia" de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo
Policiales

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

Problemas de visibilidad en las rutas de la región por densos bancos de niebla
LA CIUDAD

Problemas de visibilidad en las rutas de la región por densos bancos de niebla

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío
La Ciudad

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío

Agroactiva: fuerte apuesta a la recuperación del campo tras la sequía

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Agroactiva: fuerte apuesta a la recuperación del campo tras la sequía

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil
Información General

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

Sorpresivo cónclave Alberto-Massa por el futuro electoral del oficialismo
Política

Sorpresivo cónclave Alberto-Massa por el futuro electoral del oficialismo

Bocacha Orellano no fue asesinado a golpes, pero su muerte no fue un accidente

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Bocacha Orellano "no fue asesinado a golpes, pero su muerte no fue un accidente"

La UCR santafesina trata de bajar la temperatura de la interna
Politica

La UCR santafesina trata de bajar la temperatura de la interna

Proponen que el boleto sea gratuito para los chicos que practican deportes
POLÍTICA

Proponen que el boleto sea gratuito para los chicos que practican deportes