“San José, ciudad con alma de pueblo”, es la consigna con la que desde la comuna de San José de la Esquina vienen trabajando para lograr la declaración de ciudad de este pueblo del departamento Caseros. Y además de dos proyectos de ley que se presentaron en ambas cámaras legislativas, el presidente comunal Ezequiel Ruani, junto a su equipo de trabajo, sostienen actividades para sumar adhesiones y movilizar a las instituciones del pueblo hacia ese anhelo.
“Queremos que el sueño de convertirnos en ciudad movilice a todo el pueblo, que sea un logro colectivo”, expresó Ruani.
En rigor, las declaraciones de ciudad se realizan a partir de un proyecto de ley que debe ser aprobado en ambas cámaras legislativas. Los dos que se encuentran en trámite fueron presentados por el diputado Esteban Lenci y el senador Eduardo Rosconi. También dieron su aval la diputada provincial Claudia Balague y la ex diputada e intendenta de Rosario, Mónica Fein.
“Este es un proyecto de crecimiento que planificaron tanto nuestros jóvenes como los adultos que participaron en las jornadas “Pensar San José” y hoy tenemos la posibilidad de hacerlo realidad con la presentación simultánea en las Cámaras de Diputados y Senadores, como así también con los antecedentes de otros pueblos convertidos en ciudad”, indicó Ruani, quien además busca ser reelecto en las elecciones del 14 de noviembre.
“Queremos hacer mucho más por San José de la Esquina. En ese camino de crecimiento y desarrollo, estamos convencidos que la declaración de ciudad significará en lo concreto más recursos para invertir en más obras y mejores servicios, porque aumentará la coparticipación en un 140%, como ocurrió en otros pueblos de similares características al nuestro que lograron la declaración de ciudad”, señaló.
Entre las instituciones que pusieron su firma al proyecto de “San Jose, ciudad con alma de pueblo” figuran: la comisión del Centro Económico; directivos, cuerpo activo y comisión de damas de Bomberos Voluntarios de San José; integrantes de la comisión del Centro Tradicionalista “Virgen de la Merced”; directivos y representantes de cooperadoras de escuelas primarias y secundarias; directivos de los tres clubes: Centenario, Belgrano y Racing; representantes de la Cooperativa de Obras y Desarrollo Ltda.