Una banda de Casilda grabó una canción dedicada al reconocido entrenador de fútbol, Jorge Sampaoli, quien es oriundo de esta ciudad santafesina del departamento Caseros donde además dio los primeros pasos de su exitosa carrera. "Sol Naciente" lleva por título el tema del grupo "La Loca" inspirado en el actual director técnico del Club Sevilla de España donde desembarcó tras consagrar campeón de la Copa América por primera vez en su historia al seleccionado nacional de Chile, entre otros logros obtenidos con distintos equipos.
"Cuando yo veo tus ojos ellos me dicen quien sos, un tipo que tuvo un sueño y que ese sueño nunca se acabó". Así arranca la letra del tema que tiene como estribillo la pegadiza frase "Sampaooo, Sampaooo..." que suelen corear en las tribunas los seguidores del entrenador casildense.
"Surgió de la profunda admiración que le tengo por lo que consiguió y sigue generando con esfuerzo y capacidad de trabajo, pero fundamentalmente como una forma de devolverle las emociones que me hizo sentir como hincha de Alumni, que es el club donde surgió y al que también sacó campeón", explicó el cantante del grupo, Silvio Del Grecco.
El músico comenzó a escribir el tema cuando el Zurdo cosechó su primer campeonato con la Universidad de Chile en 2011, pero recién la terminó cuatro años más tarde.
"Luego de contarle a Marcelo (Sampaoli) que estaba haciendo una canción para su hermano me envalentonó y finalmente la terminé", rememoró el líder de "La Loca" que antes de grabar el tema en su sala de ensayo se dio el "gran gusto" de estrenarlo en vivo en una cena organizada por el Club Alumni sin imaginar en lo más mínimo lo que vendría después. Es que allí estaba la hija del Zurdo, Sabrina, quien filmó la actuación para luego enviársela a su padre que se mostró satisfecho por el tributo.
"Me contó que al Zurdo le gustó el tema y ello fue determinante para decidirnos a grabarlo con la producción de Martín Silva, sin pensar en el impacto que generaría", admitió Del Grecco mientras dialogaba con LaCapital en su fábrica de pastas que posee sobre bulevar Villada, al lado de la casa donde Sabrina vive con su familia.
Arribo
"Creo que llegó hace un ratito", le contestó a este cronista al ser consultado sobre el arribo del entrenador a Casilda para pasar las fiestas con sus seres queridos. Y en esa línea reveló que cuando tenga la oportunidad de conversar con él "le voy a pedir su consentimiento para la realización de un video sobre el tema musical y que participe".
"Nos encantaría y sería un orgullo que acepte la propuesta para darle aún mayor fuerza a este trabajo audiovisual que tenemos pensado hacer con todo el amor del mundo", dijo el cantante que al igual que el zurdo es admirador del grupo Callejeros, al punto de que su sueño "es poder cantar un tema con el Pato Fontanet", el ex líder de la banda.
A sólo días de haber sido difundido por primera vez a nivel local Sol Naciente ya tuvo un fuerte repercusión en las redes sociales y hasta se hicieron eco medios de prensa chilenos y españoles.
"Estamos gratamente sorprendidos por el buen impacto que causó, pero con esto no buscamos un fin comercial ni fama sino tocar en distintos escenarios para mostrar lo que hacemos y amamos", dijo aunque admitió que la canción a Sampaoli "puede ser un buen espaldarazo".
Además de Del Grecco el grupo lo componen Diego Acosta y Marcelo Chelo Albornoz, en guitarra, Sebastían Duarte (batería), Miguel Berón (bajo), Esteban Pozzi y Topo Villareal (saxo), Rodolfo Mendoza y Magoro de Sensi (percusión).
La otra cara
A diferencia del rechazo que manifestó al documental realizado por el periodista chileno, Roberto Cox, sobre sus orígenes como entrenador, Sampaoli ahora parece haberle dado el visto bueno a la canción.
"Al menos eso es lo que me dijo su hija Sabrina, lo que fue muy grato escuchar y ni hablar si ahora tengo la posibilidad de que me lo diga él", manifestó a este diario el agradecido cantante casildense.
El film no contó con el consentimiento del entrenador fundamentalmente por el malestar que le causo su titulo "El Zurdo, Revancha del Ninguneado" y el día de su estreno en el Cine Libertador de Casilda terminó siendo un fracaso, como dio cuenta La Capital en aquella oportunidad. Incluso muchos concurrentes especularon y defendieron la teoría de que pudo haber influido en la escasa convocatoria su ventilado descontento.