El médico sanitarista Ramiro Huber consideró que el polémico diputado nacional y pre candidato presidencial Javier Milei (quien había dicho que está de acuerdo con la comercialización de órganos) es un “falso profeta de la libertad que se opone a todo lo que tenga que ver con el ejercicio de la política, la regulación estatal, la solidaridad y la equidad”. Además, sostuvo que “detrás de su propuesta se esconden los reales intereses de los grupos económicos poderosos”, y pidió que “el mensaje libertario no gane terreno entre todos nosotros, y se hunda poco a poco en su propia mierda”.
En diálogo con el periodista Jorge Lanata, Milei sostuvo (en defensa de las personas) que puedan "disponer libremente de su cuerpo”, dando pie a que comercialicen sus órganos si así lo desean. Dicho argumento es muy similar al que utilizan las feministas a las que el diputado porteño no parece tenerles simpatía por su postura pro aborto. Sin embargo en esto coincide Milei con las feministas al sostener que cada persona pueda disponer de su cuerpo.
Lo cierto es que las declaraciones de Milei ofuscaron a Ramiro Huber; quien se desempeña como médico especialista en medicina general y familiar, es Magister en salud Pública, docente y consultor en salud pública. Y además fue secretario de Salud en la provincia de Santa Fe durante la gestión de Carlos Reutemann. Es decir, un profesional de consulta en cuanto a salud pública se refiere.
Su descontento con la polémica postura de Milei, en cuanto a que se manifiesta a favor de comercializar órganos, hizo que el sanitarista expresara su descontento en las redes sociales tras sostener que “imaginemos por un instante que los principios y valores que promueve Javier Milei se conviertan en una realidad. Que cada órgano que constituye nuestra propia humanidad tenga un precio en el mercado y que se puedan comercializar libremente entre las personas sin regulaciones estatales que velen por el derecho a la salud”.
“Nos encontraremos seguramente con muchas personas que ante la desesperación de tener que atender a otras necesidades urgentes y vitales de su propia familia, no encuentren otra forma de resolverlo que no sea poner a disposición del mercado uno o varios de sus órganos”, dijo Ramiro Huber a modo de ejemplo.
image.png
La insólita propuesta de comercializar órganos de Javier Milei disparó críticas en casi todo el arco médico y también político.
Polémica
En la carta publicada en su Facebook personal, Ramiro Huber, sostiene que “por otro lado, personas que afectadas por diversas patologías necesitan -con diferentes grados de urgencia- , recibir un órgano en reemplazo del suyo propio, se van a dirigir al mercado para elegir, comprar y pagar el órgano que necesita”, ironizó el prestigioso sanitarista firmatense.
Agregó que; “imaginar una sociedad con cuerpos mutilados en nombre de la libertad, con trasplantes sólo para aquellos que puedan pagarlo, y –seguramente- agencias privadas que intermedien en esta novedosa relación comercial me produce un absoluto rechazo. Desigualdades sociales en su máxima expresión. Tan solo pensar en poderosos vitales y sanos, a costa de empobrecidos mutilados provoca náuseas”.
Falso Profeta
“No cabe dudas que detrás de los ataques, este falso profeta de la libertad a todo lo que tenga que ver con el ejercicio de la política, la regulación estatal, la solidaridad y la equidad como expresión de justicia social, se esconden los reales intereses de grupos económicos poderosos que buscan expandir su voracidad mercantilista a todos los ámbitos de la vida humana”, describió Huber.
“Espero honestamente que los valores y principios de la sociedad en la que vivimos mejoren para el lado de la honestidad, la solidaridad, la ayuda mutua, la equidad y el reconocimiento de la Salud como un Derecho Social inalterable. Mientras esos tiempos más equilibrados lleguen de la mano de un Estado cada vez más eficiente y justo, espero que el mensaje libertario no gane terreno entre todos nosotros, y se hunda poco a poco en su propia mierda”, finalizó Ramiro Huber.