El frigorífico Swift Minerva ubicado Venado Tuerto podría cerrar sus puertas si es que no media la intervención del gobierno nacional en la nueva asignación de la cuota Hilton. La situación es similar en el frogirífico Mattievich de Carcarañá.
El frigorífico Swift Minerva ubicado Venado Tuerto podría cerrar sus puertas si es que no media la intervención del gobierno nacional en la nueva asignación de la cuota Hilton. La situación es similar en el frogirífico Mattievich de Carcarañá.
El Swift Minerva reabrió sus puertas el lunes 3 de junio después de permanecer cerrado desde enero de 2012, y ahora, luego de este anuncio, dejaría a 200 trabajadores en la calle.
Al parecer se le estaría otorgando una cantidad mucho menor de la prometida y estaría poniendo en riesgo la continuidad del establecimiento cárnico cuando apenas pasó un mes de su reapertura. La problemática es similar a la del frigorífico Mattievich de Carcaraña que también podría dejar en la calle a 300 operarios.
La cuota Hilton es un cupo de exportación de carne vacuna de alta calidad y valor que la Unión Europea otorga al resto de las naciones para introducir productos en su mercado. El origen de la cuota se remonta al año 1979, durante la llamada Ronda de Tokio, una rueda de negocios organizada por la cadena de Hoteles Hilton, de ahí el nombre. En ese evento varios países se quejaron ante los representantes europeos por las crecientes exigencias para el ingreso a sus mercados de los productos agropecuarios. Por tal motivo se acordó que Europa asignaría un cupo anual de ingreso de carne vacuna a los países extracomunitarios. La carne debe ser de primer nivel.
Las provincias de Buenos Aires y Santa Fe son las más beneficiadas con esa asignación. "La provincia con mayor hacienda y faena del país es Buenos Aires, con una participación en el total nacional del 35 por ciento y 51 por ciento, respectivamente. Le siguen Santa Fe (11 por ciento y 17 por ciento) y Córdoba (9 por ciento y 8 por ciento)".
El titular del gremio de la carne del departamento General López, Cristhian Crudelli, dijo sobre la situación que "se lo vendió como una reapertura pero no es el término correcto".