Tributo a víctima de la dictadura militar
En lo que constituye el primer reconocimiento a un obrero desaparecido, el Concejo de Villa Gobernador Gálvez declarará hoy a las 13 en su sede de Piazza 765, "vecino destacado en la lucha por los intereses de los trabajadores y los más humildes" al militante Oscar Medina, al cumplirse 40 años de su desaparición a manos de la dictadura cívico militar.
27 de octubre 2016 · 00:00hs
En lo que constituye el primer reconocimiento a un obrero desaparecido, el Concejo de Villa Gobernador Gálvez declarará hoy a las 13 en su sede de Piazza 765, "vecino destacado en la lucha por los intereses de los trabajadores y los más humildes" al militante Oscar Medina, al cumplirse 40 años de su desaparición a manos de la dictadura cívico militar.
"Es el primer reconocimiento que se le hace en Villa Gobernador Gálvez valorando cómo vivió, su rol como delegado y por el trabajo social hecho en su barrio", comentó a La Capital Héctor "Chinche" Medina, hermano de Oscar y dirigente del Sindicato de Trabajadores Telefónicos Rosario que participará del acto junto a dirigentes de la CTA Autónoma, sindicatos que la integran, y ediles.
Oscar Medina ya recibió distintos homenajes, entre los que se cuentan placas y una calle, pero este es el primer reconocimiento que se hace a su memoria por parte de un organismo oficial.
"Villa Gobernador Gálvez es una ciudad de cultura obrera, litoraleña, del centro norte del país. La historia de los Medina da cuenta de esa fusión de trabajadores del Litoral, del norte. El secuestro de Oscar tiene que ver con esa historia de orgullo obrero, de asamblea, del compañero, el amigo, la cultura de la solidaridad, que se ha ido perdiendo", expresó el secretario general de la central obrera, Gustavo Martínez.
Para el dirigente, "poder levantar en una ciudad poblada de jóvenes a los que los ministros de economía y los presidentes les han robado el futuro a una persona que integró una generación que peleó por los derechos de los trabajadores, es fundamental".
Cabe recordar que el año pasado los ediles villagalvenses distinguieron a Yolanda Medina, hermana de Oscar, como Ciudadana Distinguida, y a su madre, Elisa Medina, como Ciudadana Distinguida (post mórtem) por su lucha de casi 40 años en la búsqueda de Oscar, quien el 20 de octubre de 1976 fue llevado de calle Dorrego, donde vivía, por fuerzas militares.
"El operativo para detenerlo fue gigante", expresó su hermano, quien recordó que "el Negro Oscar trabajaba en la fábrica Fillippini, integraba la Juventud de Acción Católica y venía del partido Demócrata Progresista donde tenía fuertes discusiones sobre los derechos de los trabajadores. Una falsa acusación, el montaje de la causa, la cárcel y la necesidad de compañeros con los que compartir la lucha, lo acercaron en 1975 al Partido Revolucionario de los Trabajadores", recordó
En la ceremonia de hoy también se declarará "de interés municipal" al Centro Cultural Oscar Medina de barrio Coronel Aguirre.