Tras la conciliación obligatoria, la empresa Serodino volvió a circular pero con menos frecuencias

La empresa está en conflicto por el despido de trabajadores, pero el fantasma del cierre sigue presente
15 de diciembre 2022 · 14:35hs

Luego de que el Ministerio de Trabajo de la provincia dictara la conciliación obligatoria en el marco del conflicto en el que entró esta semana, la empresa de transporte de pasajeros Serodino retomó este jueves la circulación con una frecuencia muy reducida.

Los colectivos volvieron a funcionar, aunque con cinco servicios diarios, después de que 13 trabajadores fueran despedidos y el miércoles la empresa quedara paralizada. Las primeras informaciones hablaban de un cierre definitivo de la firma que cubre los trayectos entre Totoras y Rosario, pero este miércoles intervino el Ministerio de Trabajo y dictó la conciliación que fue aceptada por las partes. De este modo, el servicio volvió a prestarse con los empleados que no fueron cesanteados, aunque con frecuencias muy reducidas.

Los 200 trabajadores cobraron una deuda por tareas realizadas en firmas subsidiarias de Acindar.

Operarios de varias firmas de Acindar cobraron dos días de paro adeudados

Perdió una pierna en el piquete agrario de 2008 en Firmat y hoy sueña con competir en golf adaptado

Perdió una pierna en el piquete agrario de 2008 en Firmat y hoy sueña con competir en golf adaptado

La medida ministerial es por 15 días, con lo que el problema se tira para adelante hasta el 2 de enero del año próximo. Mientras tanto, los despedidos siguen protestando frente a los galpones de la Serodino.

Según consignó el diario digital Información Regional, la empresa iba a sacar el miércoles los coches después del mediodía, pero una empleada habría anunciado que la compañía "se cerró", con lo que volvió la incertidumbre. Ya avanzada la tarde se dictó la conciliación, y con ella, la firma llamó a los choferes a cumplir el primer servicio del jueves.

Si bien la conciliación retrotrae el conflicto a la situación anterior a su inicio, los trabajadores despedidos no fueron reincorporados, circuló en los medios locales.

Tal como lo publicó La Capital, cientos de usuarios de la Serodino se vieron perjudicados el martes pasado a partir de una significativa reducción del servicio. Hasta la tarde de ese día eran 13 los empleados desvinculados de la empresa.

horarios serodino.jpg

Fuentes de la Secretaría de Transporte de la provincia le confirmaron que el conflicto no está relacionado al pago de salarios sino al despido de empleados y la idea de la empresa de retirarse del mercado. En ese marco, tenía previsto realizar una denuncia penal por el bloqueo que realizaron los empleados por el esquema de cesantías.

A raíz de esa situación, los micros no habrían podido cumplir con su habitual recorrido. Sin embargo, la empresa manifestó a la cartera Transporte provincial la intención de "retirarse del servicio de manera paulatina", con la intención de poder concretar una posible venta en el mediano y corto plazo.

"Cuando la empresa nos manifestó la idea de retirarse del servicio, le pedimos que presentara un proyecto de funcionamiento sustentable a partir del 23 de diciembre (cuando está pautado el fin del ciclo lectivo). Por supuesto que esta propuesta deberá ser presentada siempre y cuando no se concrete la transferencia", explicaron las fuentes consultadas.

Como consecuencia de los despidos, los trabajadores resolvieron llevar a cabo este martes por la mañana una medida de fuerza que consistió en bloquear la salida de los micros, con quema de cubiertas incluida, situación que dejó sin servicio a usuarios que toman el servicio desde Serodino y Carrizales.

Tras dictarse la conciliación obligatoria por el plazo de 15 días, la empresa decidió retomar cinco servicios. Los mismos son Rosario-Puerto San Martín y Totoras-Rosario, con solo cinco frecuencias.

Ver comentarios

Las más leídas

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Lo último

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Este lunes, las oficinas de Anses permanecerán cerradas en todo el país

Este lunes, las oficinas de Anses permanecerán cerradas en todo el país

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Desde el Colegio de Farmacéuticos de Rosario, alertan sobre las dificultades que van a tener para la provisión primeras marcas.
Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana
Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF
La Ciudad

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto
La Región

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más
La ciudad

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más

Quini 6: un bonaerense y un santafesino se repartirán más de 250 millones
LA CIUDAD

Quini 6: un bonaerense y un santafesino se repartirán más de 250 millones

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Ovación
Russo, el último samurái de Arroyito para perseguir un sueño gigante

Por Lucas Vitantonio

Exclusivo Suscriptores

Russo, el último samurái de Arroyito para perseguir un sueño gigante

Russo, el último samurái de Arroyito para perseguir un sueño gigante

Russo, el último samurái de Arroyito para perseguir un sueño gigante

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Policiales
Un taxista sospechó que lo usaban como delivery de droga y accionó el botón de pánico
Policiales

Un taxista sospechó que lo usaban como "delivery" de droga y accionó el botón de pánico

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

La Ciudad
Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF
La Ciudad

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Este lunes, las oficinas de Anses permanecerán cerradas en todo el país

Este lunes, las oficinas de Anses permanecerán cerradas en todo el país

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Tres o cuatro veces se vio una mira telescópica en el helicóptero, dijo Fernández
Política

"Tres o cuatro veces se vio una mira telescópica en el helicóptero", dijo Fernández

Hamas liberó a otros 14 rehenes israelíes y tres extranjeros
El Mundo

Hamas liberó a otros 14 rehenes israelíes y tres extranjeros

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca
Política

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"