El senador Armando Traferri realizó en esta última semana diferentes acciones destinadas a capitalizar uno de los ejes centrales y necesarios para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, como es la educación, planteando "un fuerte contraste con las políticas de desfinanciamiento que lleva adelante el Gobierno Nacional".
En pocos días, el legislador inauguró la primer Escuela Técnica de Timbúes; consiguió fondos para el nuevo edificio de la Escuela 1.398 de Puerto General San Martín; formó una comisión de seguimiento para el Colegio Secundario de Enseñanza Media próximo a crearse en Ricardone y oficializó su compromiso con los alumnos de la Escuela Técnica 477 de San Lorenzo, de la modalidad Energías Renovables.
Entre los proyectos más destacados que presentó, se encuentra el de Sistema de Aportes para Beneficios del sector Educativo provincial o, más conocida como Tarjeta Sabe, que establece la gratuidad del boleto de colectivo para toda la población estudiantil, docentes, no docentes y auxiliares educativos, de gestión pública o privada con aporte estatal en todos sus niveles, y los estudiantes regulares de las universidades públicas con radicación en jurisdicción santafesina.
También ha elaborado proyectos en los cuales el senador funciona como nexo entre los municipios y comunas y la provincia, en los que se establecen trabajos mancomunados entre las partes para la construcción de establecimientos educativos, como la recientemente inaugurada Escuela Técnica de Timbúes. Es que, a raíz del crecimiento demográfico y dado a los requerimientos que las empresas imponen para la inserción laboral de los más jóvenes, el senador decidió elaborar un proyecto en el cual la Presidencia comunal se compromete a donar un terreno y obliga al Poder Ejecutivo de Santa Fe a dar inicio de obras y a la reglamentación de la primera Institución Técnica con modalidad electrónica del pueblo.
Nuevos establecimientos
Asimismo, existen otros tres proyectos con sanción definitiva, que establecen la creación de otros tres establecimientos educativos bajo los mismos parámetros. Uno primario en San Lorenzo y dos secundarios en Roldán y en Ricardone. Sobre este último, Traferri realizó una reunión, junto con Juan Carlos Doria, presidente de la Comuna, y Nora De Pauli, de la comisión de vecinos, con el fin de formar una comisión de seguimiento de la obra, que finalizará en 2020.
"Apostando a la educación, el Senador ha gestionado aportes para las instituciones educativas, por un lado asegurando a los estudiantes de la modalidad energía renovable de la Escuela Técnica 477 de San Lorenzo, que comprará la maquinaria necesaria para la producción, por parte de los estudiantes, de termotanques solares, los que serán donados a diferentes instituciones intermedias de la zona. Y obligó a la provincia, mediante una Ley, a invertir 2 millones de pesos en el nuevo edificio de la Escuela Nº 1.389 de Puerto General San Martín", manifestaron desde su entorno.
Asimismo, "ha iniciado desde el Senado programas a desarrollar en los colegios, como el Programa Provincial Escuelas Seguras, que consiste en adaptar los edificios escolares a las medidas de seguridad, crear mapas de riesgo y planes y simulacros de evacuación; y la creación de una plataforma online y gratuita para escuelas públicas y de gestión privada para imprimir boletines gratuitamente y organizar tareas, inasistencias, charlas y consultas de los padres y alumnos", afirman.