La Comuna de Timbúes que preside Amaro “Fito” González llamó a Licitación Pública Nº 02/2020 para llevar adelante la cuarta etapa de la Red Colectora Cloacal con una inversión que orilla los 19 millones de pesos. Se presentaron cinco empresas, siendo adjudicada la constructora Casfer SA. El presupuesto se origina de recursos genuinos de la propia administración.
El presupuesto comprende la provisión de materiales, mano de obra, equipos y herramientas para las siguientes calles de la localidad:
Esta obra contiene una realización de 5.100 metros lineales conforme a las bases y condiciones establecidas en el pliego licitatorio. Además, 435 conexiones domiciliarias que significan 1.740 personas las beneficiadas, y 42 cámaras de desobstrucción y limpieza. El costo por boca de cloaca ronda los 44 mil pesos.
Cuando concluya esta obra de real envergadura para Timbúes, el 80 por ciento aproximadamente de las vecinas y vecinos tendrán este vital servicio para mejorar ostensiblemente la calidad de vida de cada uno de ellos. Las tres etapas anteriores de cloacas también fueron generadas durante la gestión González.
A propósito, el presidente comunal Amaro González, mentor de esta transformación que se está plasmando en la localidad del sur santafesino de mayor crecimiento poblacional de la provincia, manifestó: “No estamos en tiempos electorales, las cloacas son obras que no se visualizan a los ojos de la gente pero para los que tenemos la responsabilidad de conducir institucionalmente esta localidad, son una prioridad, porque pensamos en mejorar el estándar de vida de cada uno de los vecinos y vecinas”.
En Timbúes se piensa en el 2050, en obras de infraestructura, con conectividad, con agua y gas.
Por último, el Jefe Comunal advirtió que “durante el 2020 y aún hoy, nuestro objetivo principal es la salud de la gente, el trabajo social, para que los más vulnerables, mientras estén aislados, tengan lo que necesiten, pero también en Timbúes gestionamos, trabajamos en todos los frentes todos los días, de todo el año, haciendo política y con inversiones analizadas prudentemente por la Comisión Comunal y con asesores técnicos, a los fines de nunca comprometer el patrimonio comunal”.