Se realizará en San Jorge el Primer Congreso Nacional de Salud Perinatal

El encuentro, que se realizará el 8 de octubre, será gratuito y contará con la exposición de especialistas de todo el país
28 de septiembre 2022 · 13:36hs

El 8 de octubre se desarrollará en la sede San Jorge de la Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafé) el Primer Congreso Nacional de Salud Perinatal con la exposición de especialistas de todo el país. El encuentro, que fue organizado por el Espacio de Formación Elisa Ridolfo y avalado por 10 ONGs afines con los derechos de las personas gestantes y niños y niñas recién nacidas, ya colmó la capacidad organizativa con inscriptos de varias provincias y de Uruguay.

La jornada se realizará bajo el lema “Para cambiar el mundo es necesario cambiar la forma de nacer”, una frase de Michel Odent, médico obstetra francés de 92 años y uno de los primeros en defender el parto fisiológico, exponiendo que las mujeres pueden y deben parir con el mínimo de intervención médica posible.

La estación del ferrocarril. La localidad está a 14 kilómetros al sur de Rosario.

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad

Diversidad. Tanto el paseo como el mural representan la diversidad cultural y la inclusión de los trebolenses.

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 

Odent entiende que es indispensable que las personas gestantes puedan parir de forma respetada, tanto de sus tiempos como deseos. Así, cada nacimiento fisiológico planta la semilla para el cambio social. “Ese es nuestro objetivo, cambiar el mundo, generar consciencia y educar a los profesionales y mapadres. Sabemos que es imprescindible construir otra realidad”, dijo la musicoterapeuta, doula, terapeuta corporal y diplomada en crianza fisiológica, Elisa Ridolfo.

“Hace dos años generamos este espacio de formaciones, donde brindamos, junto a un equipo de expertas en la materia, diversas propuestas educativas de salud perinatal. Desde allí advertimos que hacía falta información sobre la temática hacia el interior del país, porque generalmente las especialistas a nivel nacional en este campo se encuentran en ciudades grandes y vimos con mucha claridad, la necesidad de generar un encuentro para democratizar todos estos saberes que aprendimos y construimos para toda la comunidad de San Jorge, la zona y el país”, explicó y añadió que “se pudo concretar de forma muy fácil, porque nos dimos cuenta que no era sólo una percepción nuestra, sino una demanda real”.

El Espacio de Formaciones de Ridolfo funciona desde 2020, llevando adelante capacitaciones de forma virtual como la de doulas, de salud perinatal para musicoterapeutas y talleres de crianza para “mapadres”. Desde el diálogo con las egresadas de las diversas formaciones, Ridolfo contó que se llegó a la conclusión sobre la importancia de reunirse de forma presencial para llevar adelante un espacio de construcción de saberes, que sea abierto a la comunidad y que las ayude a tejer redes con otros profesionales en la materia. De allí que decidieron tomar esta iniciativa, que se erige a la vez como un desafío.

La jornada

El evento comenzará a las 9 con la acreditación de los asistentes y luego con el primer panel denominado “Gestar acompañadas”. Estará a cargo de Ridolfo y Clara Baffa (musicoterapeuta, doula, docente del método Frida Kaplan, especialista en atención temprana de desarrollo infantil).

Una vez finalizado, Lucía Ricaurte (médica integrativa, terapeuta corporal, eutonista y especialista en ayurveda) llevará adelante su ponencia llamada “Sexualidad y genitalidad perinatal”, que culminará al mediodía. Tanto en la primera charla como en la segunda, el eje de discusión girará en torno al embarazo.

Luego de un receso, a las 13.30 dará inicio al tercer panel “Parir en diversos escenarios” compuestos por Emilia Isaac (obstétra, doula, colaboradora en el equipo de partos a domicilio “Alumbrarte” y pasante en la casa de nacimientos “Migjorn” de España), Viviana Roffi (médica tocoginecóloga, especialista en parto no intervenido, integrante del grupo “Parir en Libertad” de Rosario) y Carolina Bichara (médica tocoginecóloga, e integrante de la misma organización). “Este panel es muy potente, porque se abordará el eje ‘partos’ con imágenes y videos sensibilizadores y educativos, además de la ponencia del equipo de Parir en Libertad, con quienes tuve el placer de acompañar partos y su forma de trabajo es transformadora. Reconocen además la importancia de la doula en el trabajo de parto. Isaac también es maravillosa, amiga y partera, tiene vasta experiencia en partos no solo hospitalarios, sino domiciliarios”, explicó Ridolfo a este diario.

A las 16, Violeta Vázquez (directora de la primera escuela de puericultura y familia PyC, creadora del método BioRizoma y escritora) llevará adelante su ponencia “Hablemos con Viole”, donde el eje se pondrá en la crianza. Al respecto, Ridolfó afirmó que “Violeta es referente en puericultura en nuestro país, ya que fue la creadora de la primera escuela. Tiene nueve libros escritos y es una experta sobre lo que le pasa a las familias con la llegada de un bebé”.

Por último, siguiendo con el tema crianza, la especialista Sofía Lewicki (psicóloga con formación en psicología perinatal y exploración clínica vincular con infancias y escritora) será el broche de oro, dialogando desde las 18 hasta las 20 sobre su último libro “Tan mal sí salimos”, de editorial Planeta, presentado este año junto al filósofo y escritor Darío Szeta.

“Todas son mujeres poderosas, conocedoras y de mucha calidad humana y compromiso a la hora de acompañar nacimientos”, dijo Ridolfo, con satisfacción por haber reclutado a estas profesionales.

La misión

La especialista afirmó que “elegimos San Jorge porque vemos la necesidad de que la transformación empiece en el mundo que habitamos todos los días”. Según contó, en esta ciudad los números de cesáreas son exorbitantes. Mientras la Organización Mundial de la Salud expone que la cantidad debe oscilar entre el 10 y el 15 por ciento, siete de cada diez partos son intervenidos.

“Esto lleva a preguntarnos qué pasa que las mujeres de la región ‘no saben parir’, una función tan vital y fisiológica, ancestral. Será, acaso, que no respetan sus tiempos y los de sus bebés, siendo más práctico para los profesionales realizar una cesárea. Cómo repercute este número de cesáreas en la lactancia materna, entendiendo también que son tres de cada diez las mujeres que dan la teta”, se preguntó Ridolfo y aclaró: “De esto se trata el congreso: no de encontrar una unívoca respuesta, sino de hacerse las preguntas necesarias para poder reflexionar de manera crítica sobre la realidad que vivimos y naturalizamos”.

Tejer redes

Desde el perfil de Instagram creado para el evento @congresosaludperinatal, se compartió el link de inscripción y en menos de dos meses tanto la capacidad física del local en el que se realizará el encuentro se completó, al igual que las 300 plazas de capacidad hotelera que posee la ciudad. “Viene gente de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, San Luis, Entre Ríos, Santiago del Estero y hasta cruza las fronteras, ya que un grupo de puericultoras de Uruguay también asistirán. El espacio nos quedó chico, pero como es el primer encuentro quisimos hacerlo de esta forma. Ya para los próximos, veremos”, aclaró la especialista.

“Tejer redes es lo más importante: conocernos y entablar un vínculo de colaboración mutua para no sentirnos solas en esta tarea de acompañar a personas gestantes y bebés. Y, por supuesto, para trabajar en equipo”. Esa es la meta, ese es el mejor regalo para Ridolfo, sentir que su labor no es en solitario.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Lo último

El mensaje de Javkin a la familia del chofer asesinado

El mensaje de Javkin a la familia del chofer asesinado

Los desafíos de la oftalmología moderna según el Dr Mateo Toncich

Los desafíos de la oftalmología moderna según el Dr Mateo Toncich

La argentina, entre los tres destinos preferidos de latinoamérica para el verano

La argentina, entre los tres destinos preferidos de latinoamérica para el verano

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

El presidente saliente del máximo tribunal de la provincia se refirió a una posible renovación parcial o total de sus integrantes, impulsada por el gobierno entrante de Maximiliano Pullaro
Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Ovación
Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino
Ovación

Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino

Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino

Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino

Newells: Armando Méndez sobresalió a pura garra charrúa y fue el promedio más alto en el año

Newell's: Armando Méndez sobresalió a pura garra charrúa y fue el promedio más alto en el año

Central salta ilusionado y no quiere irse de vacaciones

Central salta ilusionado y no quiere irse de vacaciones

Policiales
El mensaje de Javkin a la familia del chofer asesinado
Policiales

El mensaje de Javkin a la familia del chofer asesinado

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

La Ciudad
Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles
La Ciudad

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 
La Región

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta
La Región

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad
La Región

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad