El gobierno de la provincia de Santa Fe desmintió este martes que la feria Fespal, que organiza la localidad de Chabás, no se lleve a cabo este año “por escaso apoyo financiero”
Chabás. La feria Fespal, un ícono de los emprendedores, no se realizará este año.
El gobierno de la provincia de Santa Fe desmintió este martes que la feria Fespal, que organiza la localidad de Chabás, no se lleve a cabo este año “por escaso apoyo financiero”
El comunicado advierte que “ante expresiones vertidas en medios de comunicación, en las que la organización de la Feria y Seminarios de Producción Alternativas Fespal atribuye la suspensión de la exposición a un “escaso apoyo financiero” de la provincia, creemos necesario informar a la comunidad de Chabás, en particular, y a las santafesinas y los santafesinos, en general, cómo se ha sido el proceso de trabajo para garantizar el acompañamiento a la exposición”.
En este sentido, el texto aclara que “antes que nada debemos manifestar que lamentamos profundamente la decisión de la organización de Fespal de suspender la edición 2022. Esta es una feria histórica en la provincia y en el calendario de ferias y exposiciones del gobierno provincial, desde donde siempre se le ha brindado apoyo. Este año no fue una excepción, ya que se planificó asignar una importante cantidad de recursos para acompañar la realización de la muestra. Los fondos previstos, teniendo en cuenta el presupuesto con el que se cuenta para este tipo de eventos, estaban a la altura de las circunstancias: Fespal iba a recibir lo que ferias de su envergadura tendrán asignado este año. Incluso, comparando su situación con otras exposiciones como Agroactiva o Expoagro, proporcionalmente en metros cuadros a ocupar en la feria, la provincia iba a realizar un aporte seis veces mayor”.
En esta línea, el gobierno provincial abunda que “lejos de creer que esto es gasto innecesario, se considera una verdadera inversión porque entendemos que actividades de este perfil, que involucran a toda la comunidad, necesitan del Estado un fuerte acompañamiento. En ese marco, se había tomado la definición de asignar 5.904.000 de pesos a la feria, fondo que contempla, además del aporte no reintegrable de acompañamiento, la contratación de una carpa para el stand provincial en el que exponen productores de nuestro territorio, combustible, viáticos y demás gastos que demanda la logística de este tipo de eventos”. Asimismo, el gobierno santafesino recuerda que “durante 20 años Fespal ha recibido fondos, tanto del Estado nacional como del provincial. Dichos aportes siempre fueron otorgados con la idea de acompañar, pero también de propiciar un crecimiento de la feria, que brinde la posibilidad de generar un espacio en el que todos los actores involucrados realicen aportes para su realización, con inversiones y proyecciones que posibiliten una exposición que no dependa de un solo aportante”.
Finalmente, el gobierno de Santa Fe enfatiza que “no existe ningún tipo de marginación para esta feria ni para ninguna de las que se realizan en nuestro territorio, esta gestión estará siempre apoyando eventos que pongan en vidriera a la producción santafesina. Esa visión estará siempre acompañada de una administración ordenada, transparente y equitativa de los recursos, ya que debemos garantizar el apoyo a los más de 60 eventos que tiene nuestro calendario de ferias y exposiciones”.
Los propietarios de camiones iniciaron este miércoles, a las 6, la medida en reclamo de la provisión del vital combustible para su actividad.
Por Juan Chiummiento
Por Guillermo Zysman
Por Tomás Barrandeguy
Por Claudio González
Por Juan Chiummiento
Por Leo Graciarena
Por Martín Stoianovich
Por Andrés Abramowski
Por Juan Chiummiento