Un hombre de 41 años acusado por el femicidio de su pareja cometido en 2016 en la ciudad de Santa Fe fue condenado a la pena de prisión perpetua.
El juicio oral y público se llevó a cabo en los tribunales de la capital provincial.
Un hombre de 41 años acusado por el femicidio de su pareja cometido en 2016 en la ciudad de Santa Fe fue condenado a la pena de prisión perpetua.
Se trata de José Luis Bordón, a quien el tribunal integrado por los jueces Leandro Lazzarini, Jorge Patrizi y José Luis García Troiano halló culpable del asesinato de Elena Beatriz Luna, de 50 años, con quien tiene una hija en común.
La Unidad Fiscal Especial de Violencia de Género, Familiar y Sexual (Gefas) de la Fiscalía Regional 1 estuvo a cargo de la investigación que permitió llegar a la condena impuesta en el marco de un juicio oral y público que se llevó a cabo en los tribunales de la capital provincial.
La Fiscalía indicó que "Bordón cometió el femicidio entre fines de septiembre y principios de octubre de 2016 en un departamento de calle Francia al 1700, donde la mujer vivía junto a una niña que es hija de ambos".
Asimismo, recordó que "la investigación comenzó en enero de 2017, cuando una prima de la víctima denunció que hacía varios meses que su familiar estaba desaparecida". En tal sentido, señaló que "el miércoles 8 de marzo siguiente se realizó un allanamiento en la vivienda de Luna, donde fue hallado su cuerpo sin vida”.
Destacó que "el inmueble estaba perfectamente cerrado y adentro no había ningún tipo de desorden", para luego indicar que "a través de una autopsia, se logró determinar que la mujer murió por asfixia" y que "el condenado le quitó la vida con una soga".
También remarcó que "Bordón atacó a su pareja en el marco de una relación violenta en la que la víctima era sometida económica, sexual y emocionalmente". Al respecto, añadió que "el condenado solía amedrentar a Luna diciéndole que iba a llevarse a la hija que tenían en común".
Por otro lado, en el juicio se detalló que "el teléfono celular de la víctima dejó de tener actividad el viernes 29 de septiembre de 2016" al tiempo que se puntualizó que "ese día, Bordón obligó a su hija a mudarse con él".
El acusado fue condenado por la autoría de homicidio calificado (por el vínculo y por haber sido cometido por un hombre en contra de una mujer, mediando violencia de género -femicidio).