Con un acto realizado el jueves por la tarde en el patio del Convento San Carlos se conmemoró un nuevo aniversario de la formación del poblado histórico de San Lorenzo, a 225 años de la instalación de la Orden Franciscana. La ceremonia fue presidida por el intendente Leonardo Raimundo, quien expresó: “Celebramos en este lugar lleno de paz la semilla de nuestra ciudad, el primer núcleo de poblamiento europeo, el inicio del pueblo viejo, el del trabajo, el de la medicina y la educación que daban los franciscanos, el del primer colegio de la Patria naciente”.
La actividad comenzó con la ejecución del Himno Nacional por parte de la Orquesta Folclórica Municipal, a cargo del maestro Emilio Fernández, y la interpretación en voz del cantante Pablo Parente.
Luego el intendente Raimundo, junto al concejal Gustavo Oggero, el secretario de Coordinación, Esteban Aricó, y el secretario de Gobierno y Cultura, Alejandro Cabral, descubrieron una placa recordatoria de la conmemoración y colocaron en el Cementerio del Convento una ofrenda floral a la memoria de los primeros pobladores. Se efectuó un minuto de silencio y el párroco de la Parroquia San Lorenzo Mártir, padre Fernando Pereyra, elevó una oración por el eterno descanso de sus almas.
A continuación se otorgó a la familia de Aldo Pérez una placa y la declaratoria de Ciudadano Destacado post mortem por parte del Concejo Municipal, en reconocimiento a su prolífica trayectoria como poeta, escritor, locutor de radio y promotor del desarrollo cultural de la ciudad.
Además se entregaron copias de los decretos y ajuares a las madres de Noah Ojeda y Jana Samira Flores, los primeros niños nacidos en 2020 y 2021, respectivamente.
Raimundo señaló que el aniversario se desarrolló con una “sensación ambivalente de alegría y tristeza”, por la difícil situación que plantea la pandemia de Covid-19. De todos modos, destacó el espíritu de superación de la ciudad y remarcó las importantes concreciones que se están llevando adelante, como obras de cloacas, la conexión del Acueducto San Lorenzo, la ampliación del centro comercial a cielo abierto, la reconstrucción del Paseo de la Libertad y la construcción de la Bajada San Luis, entre otras.
“Tenemos una ciudad admirable, con alma y vida propia, que va a salir adelante. Creo que este es el principal pensamiento que en este cumpleaños de la ciudad debemos tener todos”, concluyó.
En el epílogo sonaron los acordes de la Marcha San Lorenzo, se leyeron los saludos enviados por el gobernador Omar Perotti y el presidente de la Corte Suprema Provincial, Roberto Falistocco.
En la ceremonia también estuvieron el subsecretario de Inversión y Procesos de Fiscalización y Control del Turismo de la provincia, Santiago Sanchez; funcionarios del Ejecutivo Municipal, concejales, granaderos, fiscales de la ciudad, bomberos zapadores, autoridades militares y policiales, y miembros de instituciones sanmartinianas.