Es realmente un puente de solidaridad, de un recorrido extenso que parte desde Venado Tuerto hace más de 25 años. Ayer el GPS marcaba destino a Chaco a una escuelita en la localidad de Miraflores, nada menos que a unos 1.100 kilómetros de suelo venadense. Pero en este 2022 hubo otras rutas transitadas, como fue la que los llevó a Corrientes en febrero para dar una mano tras los terribles incendios; otra en mayo también a suelo chaqueño y en septiembre a Salta. Siempre llevando mucho más que elementos necesarios, es un mensaje de amor lleno de conciencia y ayuda solidaria de la ONG Puentes del Alma.
Patricia Lugaro es una de las referente y contó que en esta oportunidad están yendo al Lote 58, en la chaqueña Miraflores, en el medio de El Impenetrable, a “la escuelita que construimos y que durante el verano mantiene a su comedor abierto por las necesidades, por eso les llevamos alimentos para garantizar su funcionamiento y los útiles para el comienzo de las clases en el ciclo lectivo 2023, además de juguetes y un buen lote de pan dulce para que puedan tener en Navidad”, contó en un informe realizado en el portal Venado24.
Un pizarrón en el árbol
Este es uno de los Puentes del Alma que empezó a construir la ONG, en este caso una escuela que empezó a edificarse en 2008 y se inauguró en 2017, pero “desde el comienzo con un pizarrón en el árbol y hasta la actualidad se mantuvo en funcionamiento. Hoy cuenta con jardín de infantes, primaria con poligrado y escuela de adultos, contando con 47 niños y 11 adultos que asisten de forma regular”, señaló Patricia.
Pero no es el único establecimiento educativo que es apadrinado por ellos y es al que concurren 275 chicos y otra escuela de alrededor de 20 adultos pertenecientes a una comunidad wichí, la que “quiso educarse pero no quería concurrir con niños y por eso se construyó el espacio con un maestro que los asiste diariamente”, detalló.
“Todos los viajes solidarios que realizamos tuvieron su gustito. Fuimos recuperando el ritmo previo a la pandemia de coronavirus, aunque en esa etapa también estuvimos activos, participando de Venado Ayuda en la ciudad, e hicimos trabajos a distancia con la construcción de aljibes, girándoles dinero para que los concreten porque se hablaba de la necesidad de higienizarse y ellos no contaban con agua”, recordó.
Solidaridad activa
En la tarde de ayer se terminó de cargar el camión con toda la mercadería donada, que es trasladada cedida por la empresa MSU de Villa Cañás, siendo el chofer Jonathan Sánchez, quien ya conoce el recorrido y el lugar. En este caso para cargarlo se contó con la colaboración de personal de Desmalezado y Servicios Públicos de la municipalidad venadense.
Acompañando al camión irá una camioneta con cinco personas de Puentes del Alma, ya sea de Venado Tuerto como de otras localidades vecinas, porque la institución no solo funciona en la mayor ciudad del departamento General López. “Se hizo difícil reunir a más gente para viajar porque a los gastos los costeamos cada uno de los que vamos y estamos en una situación complicada de la economía”, reconoció Patricia, que piensa estar de regreso el lunes y avisa que “las donaciones se reciben todo el año en el local de Puentes del Alma, ubicado en Juan B. Alberdi 268, de lunes a viernes de 14 a 17, aunque durante el verano estará cerrado”.
Por último, se encargó de “agradecerle a la gente, a las comunidades vecinas que volvieron a estar presentes, dándonos la confianza para seguir y emprender nuevos caminos solidarios”.