Los dos temas prioritarios fueron el análisis de la masiva mortandad de peces ocurrida en varias zonas de la provincia en febrero, así como la posibilidad de avanzar con una modificación a la ley de pesca.
Por Jorgelina Hiba
Aclaración. En la reunión detallaron la muerte de peces de febrero.
Los dos temas prioritarios fueron el análisis de la masiva mortandad de peces ocurrida en varias zonas de la provincia en febrero, así como la posibilidad de avanzar con una modificación a la ley de pesca.
César Mackler, secretario de Medio Ambiente, resaltó que los estudios realizados por el gobierno de la provincia dejaron absolutamente en claro que el episodio de la mortandad de peces se originó en las altas temperaturas y el escaso oxígeno en agua que padecieron los peces, y no por la presencia de agroquímicos en el agua.
Varios participantes del encuentro le pidieron a las autoridades mayor difusión sobre los resultados de estos análisis, así como un mejor acceso a la información científica producida desde el mismo Estado.
Respecto de la ley de pesca provincial, se recordó que está en comisión desde el año pasado y se insistió con la necesidad de avanzar en el tratamiento de la misma.
También se expusieron algunos datos del plan de piscicultura que lleva adelante la provincia. En enero comenzaron experiencias en arroceras con resultados muy dispares —de acuerdo a su ubicación—, también corroborando la supervivencia de los peces dependiendo de las concentraciones de oxígeno.
En la reunión también estuvieron presentes miembros de los gabinetes de Medio Ambiente y de Producción, representantes de instituciones gubernamentales, no gubernamentales y diferentes sectores de la pesca (deportiva y comercial), junto con pescadores de la provincia de Santa Fe.
El consejo provincial funciona en el marco de la ley 12.212 de Manejo Sustentable de los Recursos Pesqueros. Tiene como objetivos asesorar al órgano de aplicación en la protección y conservación de los recursos pesqueros, colaborar en todo lo referido al ejercicio de la pesca —tanto la deportiva como la comercial— y promover la implementación de acuerdos de cooperación y todas aquellas propuestas que, para mejor aplicación de la ley, sean consideradas convenientes.
Este sábado se realizaron una serie de procedimientos antinarco en distintas localidades de la región.
Por Claudio González
Por Mariano D'Arrigo
Por Nicolás Maggi
Por Juan Iturrez
Por Martín Stoianovich
Por Mariano D'Arrigo
Por Florencia O’Keeffe
Por Claudio González
Por Matías Loja