Presentaron al Senado un proyecto de reforma a la ley de coparticipación

El jefe comunal de Timbúes, Amaro González, llevó a la Cámara una propuesta consensuada con numerosos municipios y comunas santafesinas.
4 de diciembre 2018 · 00:00hs

El jefe comunal de Timbúes, Amaro González, en su calidad de autor y en representación de más de 60 presidentes comunales e intendentes, presentó en el Senado provincial el proyecto de modificación de la ley de coparticipación. Gran parte de los municipios fueron consultados y adhieren a esta presentación que fuera hecha en primer lugar en la Mesa de Entradas e inmediatamente ante el jefe de la bancada del Justicialismo en la Cámara alta, Armando Traferri.

Esta iniciativa tuvo un amplio recorrido por el territorio santafesino con reuniones masivas en localidades como Luis Palacios, Timbúes, Beravevú, Los Cardos, La Brava y Fortín Olmos, en donde los jefes comunales analizaron el proyecto en profundidad, teniendo en cuenta cada una de las realidades de la provincia de Santa Fe. Todos los partidos políticos participaron de estos encuentros, por iniciativa de González, ya que la intención —adujo el timbuense— fue que "participen todos sin excepción, buscando una ley de coparticipación más justa y equitativa".

González enfatizó que "desde un comienzo buscamos hacer un proyecto federal, que represente los intereses de todos los municipios y comunas de la provincia, sin perjudicar a nadie, por eso es que todos los partidos políticos participaron de las reuniones", a lo que añadió que "el crecimiento poblacional y la crisis económica en el país y la provincia ameritaban un estudio concienzudo del contexto de todo el territorio santafesino".

Recordó que la actual normativa viene del año 1975, con modificaciones en 1979 en plena dictadura. El jefe comunal de Timbúes remarcó en sus aseveraciones que "han transcurrido casi 40 años desde aquel momento, con cambios y transformaciones en los territorios y poblaciones".

El mandatario acotó que actualmente los municipios y comunas "de hecho, vienen asumiendo la prestación de una gran cantidad de servicios públicos que originariamente deben ser prestados por la provincia, en materia de salud, de educación, de seguridad y obra pública", ello atento a "la carencia o deficiencia en la prestación de tales servicios por parte de las autoridades competentes".

"A esto hay que sumarle situaciones como el Pacto Fiscal y el retiro del Fondo Sojero que han perjudicado notoriamente a las administraciones municipales y comunales", recordó el jefe timbuense.

"Como es de público conocimiento, la densidad poblacional ha aumentado exponencialmente, de allí la necesidad de contar con mayores fondos para atender las nuevas y mayores necesidades, por consiguiente se hace imprescindible realizar una readecuación acorde a la realidad actual, a fin de que el reparto de los fondos coparticipables sea más justo, equitativo y conveniente a los intereses de las comunidades", esgrime el texto del proyecto de ley.

La iniciativa presentada al Senado indica cómo se distribuirían los recursos en la provincia. Entre los aspectos más importantes, propone "que el Poder Ejecutivo distribuirá a las municipalidades el 9 por ciento del importe que se liquide por su participación en todos los gravámenes nacionales, de coparticipación federal de impuestos, y el 100 por ciento del producido del impuesto sobre los Ingresos Brutos". Y que todo se distribuya "40 por ciento de acuerdo a la población que se asigne a cada municipalidad según lo establecido por la presente ley; 30 por ciento de acuerdo a los recursos percibidos por las municipalidades cada año anterior, con exclusión de los provenientes del crédito y las participaciones provinciales; y 30 por ciento por partes iguales entre todas las municipalidades".

Respecto de las comunas, propone distribuir "el 4 por ciento del importe que se liquide a la misma por su participación en todos los gravámenes nacionales, de coparticipación federal de impuestos y el 100 por ciento del producido del impuesto sobre los ingresos brutos dispuesta, haciéndolo en la siguiente forma: 80 por ciento de acuerdo a la población que se asigne a cada comuna y 20 por ciento por partes iguales entre todas las comunas".

Ver comentarios

Las más leídas

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves

Lo último

Fin de la moratoria previsional: ¿cuántas personas no podrán jubilarse este año?

Fin de la moratoria previsional: ¿cuántas personas no podrán jubilarse este año?

Arturo Vidal tras la derrota de Chile: Contra Argentina va a ser mucho más fácil

Arturo Vidal tras la derrota de Chile: "Contra Argentina va a ser mucho más fácil"

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado que fue apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado que fue apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado que fue apuñalado con dos biromes

Adrián Sánchez, de 32 años, recibió la pena de 14 años de cárcel por matar a Hugo Ferrari, de 78 años, en su departamento del centro de Rosario
Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado que fue apuñalado con dos biromes
Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves
Policiales

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?

Ovación
Escándalo en el fútbol: investigan al empresario y magnate Foster Gillett
Ovación

Escándalo en el fútbol: investigan al empresario y magnate Foster Gillett

Escándalo en el fútbol: investigan al empresario y magnate Foster Gillett

Escándalo en el fútbol: investigan al empresario y magnate Foster Gillett

El PF del Ogro Fabbiani en Newells: En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar

El PF del Ogro Fabbiani en Newell's: "En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar"

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

Policiales
Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado que fue apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado que fue apuñalado con dos biromes

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La Ciudad
Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia
El Mundo

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Alvarez Agis: Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso
Economía

Alvarez Agis: "Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso"

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril
Economía

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril

La Justicia de Brasil ratificó la condena de seis años de prisión al actor Juan Darthés
Información General

La Justicia de Brasil ratificó la condena de seis años de prisión al actor Juan Darthés

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014
El Mundo

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos
Información General

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

Dólar en Rosario: el precio del blue aceleró su caída este jueves
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue aceleró su caída este jueves

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias
La Ciudad

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario
La Región

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas
La Ciudad

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: Hubiese sido muy malo no aprobarlo
Política

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: "Hubiese sido muy malo no aprobarlo"

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario
La Ciudad

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?
Zoom

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea
LA REGION

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón
POLICIALES

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado
Policiales

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará