Otra vez se reprogramó el viaje inaugural del tren Rosario-Cañada de Gómez

La nueva fecha es el 5 de agosto. El cambio obedece a problemas de agenda presidencial. Fernández había anunciado que estaría este viernes junto a Perotti para la vuelta del servicio
26 de julio 2022 · 16:20hs

El viaje inaugural del tren Rosario-Cañada de Gómez otra vez cambió de fecha. Será el próximo viernes 5 de agosto en lugar de este viernes 29 de julio.

Así lo confirmaron a La Capital desde el área de prensa de Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE), la sociedad del Estado encargada de la prestación de los servicios de transporte ferroviario, tanto de cargas como de pasajeros y también del mantenimiento del material rodante.

un helicoptero se estrello en el rio parana, a la altura de ramallo: murio el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Santa Fe es una de las siete provincias que hizo un convenio con la Nación para hacer el inventario. Entre Ríos, ausente.

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

El viernes pasado fue el propio presidente Alberto Fernández quien anunció que este 29 de julio iba a estar junto al gobernador Omar Perotti recorriendo el tramo de la vuelta del servicio de Rosario a Cañada de Gómez.

”Me voy a ir con Omar para que vuelva el tren que une Rosario con Cañada de Gómez”, adelantó Fernández durante un acto junto a gobernadores, ministros y dirigentes del Frente de Todos, que tuvo lugar en el Museo del Bicentenario.

Sin embargo, este lunes se dispuso que el viaje protocolar pase para el siguiente fin de semana. El cambio obedecería a un “problema de agenda”. Todo hace suponer que el 5 de agosto el presidente de la Nación estaría en ese viaje inaugural, aunque dependerá de sus compromisos.

Lo cierto es que el primer servicio metropolitano fuera del AMBA después de más de 40 años de haberse cerrado el ramal se está haciendo esperar y la ansiedad popular crece junto al ritmo de las demoras.

Los intentos por lanzar el servicio tuvieron varias fechas. La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, había dicho que el viaje protocolar iba a ser el 25 de julio, luego Trenes Argentinos anunció que pasaba al 29 de julio y ahora informó que sería el 5 de agosto.

La pregunta que se hacen los vecinos es qué va a pasar si los problemas de agenda siguen impidiendo hacer el viaje inaugural. Según el protocolo previsto, ese día el tren partiría a la mañana desde Rosario para arribar cerca del mediodía a Cañada de Gómez donde se va a hacer el acto oficial.

Pasajeros diarios

Luego de ese viaje, los pasajeros frecuentes podrían empezar a usar el tren. Si las complicaciones de agenda no se repiten, sería a partir del lunes 8 de agosto. Lo único confirmado hasta el momento, y ya publicado en el boletín oficial, son las tarifas de los pasajes que rigen desde el viernes pasado.

Aunque aún en la página oficial de Sofse o de argentina.gob.ar todavía no figura el recorrido Rosario Cañada, ni se habilitó la venta de los tickets. También se podrán adquirir en las boleterías de las estaciones Rosario Norte y Cañada de Gómez.

image (42).png
Los viajes regulares se iniciarían a partir del 8 de agosto pero aun no están disponibles los pasajes.

Los viajes regulares se iniciarían a partir del 8 de agosto pero aun no están disponibles los pasajes.

Habrá solo dos costos regulares: hasta Roldán (mitad del recorrido) saldrá 60 pesos y el tramo completo entre las estaciones cabeceras será de 120 pesos. Las tarifas que se aprobaron son por el término de un año y tienen carácter promocional. Por lo general, la venta aparece publicada cinco días antes del inicio del servicio.

El tren hará un recorrido de 71 kilómetros, partirá desde Cañada de Gómez y tendrá paradas en las estaciones Correa, Carcarañá, San Gerónimo, Roldán, Funes, Antártida Argentina (Fisherton) para concluir en Rosario Norte. Operará con una formación compuesta por locomotora, tres coches de larga distancia de primera clase y un coche generador, ofreciéndose un total de 216 plazas, aunque se permitirían pasajeros parados.

Funcionará de lunes a viernes con una frecuencia diaria por sentido y una adicional los sábados desde Cañada. Los horarios, según los últimos datos aportados por Trenes Argentinos, serán desde Cañada de Gómez a las 05.15 con llegada a Rosario a las 07.26. El segundo viaje partirá desde Rosario a las 19.10 y arribará a Cañada de Gómez a las 21.45.

Luego retomará a las 22.15 para detenerse en Rosario Norte a las 00.26. El sábado se mantendrá el servicio desde Cañada de Gómez de la mañana pero esa formación, al llegar a Rosario, queda depositada “para alistamiento” hasta el lunes siguiente.

Los horarios difieren de los que se dieron a conocer el 4 de mayo cuando se realizó la llamada “marcha blanca”, el viaje experimental previo a su puesta en marcha definitiva, que contó con un acto encabezado por el secretario de Transporte, Diego Giuliano, y el presidente de Adif-Sofse, Martín Marinucci.

En esa oportunidad se dijo que el tren saldría de a las 5:30 de Cañada de Gómez retornando desde Rosario Norte a las 18:30. Minutos más, minutos menos, lo que las comunidades de la traza vial desean, es que el tren finalmente empiece a rodar y que se pueda viajar, cómodo, barato y seguro, como hace 44 años.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Lo último

El Hospital Italiano estrenó nuevo edificio

El Hospital Italiano estrenó nuevo edificio

Gabriel Rolón se presentó en la ciudad

Gabriel Rolón se presentó en la ciudad

Luciano Pereyra se presentó en Rosario

Luciano Pereyra se presentó en Rosario

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

La víctima fatal era un reconocido empresario de 71 años. Los tres pasajeros que viajaban en la aeronave siniestrada resultaron ilesos.
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto
Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing
Ovación

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad
Política

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo
politica

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Ovación
Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo
Ovación

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo acá estoy

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo "acá estoy"

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

Policiales
Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La Ciudad
El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca
Política

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"