Las afiliados al Pami de la región de Puerto San Martín contarán en unos 20 días con una nueva boca de atención en una sala de la Casa de la Cultura puertense.
Las afiliados al Pami de la región de Puerto San Martín contarán en unos 20 días con una nueva boca de atención en una sala de la Casa de la Cultura puertense.
El espacio se generó en virtud de la preocupación del intendente Carlos De Grandis por la gran demanda en la región para que haya una mejor atención para los abuelos. Por ello, el municipio cedió en comodato al Pami un espacio para descomprimir la boca de atención en San Lorenzo.
El viernes pasado en la Casa de la Cultura Arturo Jauretche ante unos 200 abuelos y la presencia del Centro de Jubilados y Pensionados San Martín, el Centro Comunitario y Recreativo para Adultos Mayores, miembros del gabinete, ediles, empleados municipales y directivos de escuelas se concretó la firma del comodato con la titular del Pami Rosario, María Milva Sánchez.
"Ante un hecho tan sensible como es que los abuelos de la región tengan garantizada la facilidad y comodidad para hacer sus trámites, hemos tomado la posta de resolver esta problemática cediendo un espacio adecuado para todos ellos", señaló De Grandis.
La oficina funcionará en una sala de avenida San Martín. Contará con un hall amplio para realizar protegidos las esperas necesarias. "En unos 20 días estimamos que finalizaremos las tareas de refacción de otra sala de la Casa de la Cultura, donde estamos cambiando los techos para que allí se alojen los chicos de la Escuela 6.033 Gobernador Cullen, que hoy concurren a la sala donde funcionará la oficina de Pami", precisó el intendente.
De Grandis explicó que "siempre es bueno poder ayudar para descentralizar la ubicación de las oficinas de Pami, para que los abuelos no deban trasladarse a grandes ciudades, con todos los inconvenientes que ello acarrea. La región creció mucho, la oficina de San Lorenzo ha quedado chica, por eso es bueno que estas dependencias nacionales cuenten con la decisión de ciudades como las nuestras, o Timbúes, para que nos sumemos y asumamos la responsabilidad de ser parte para beneficiar a los abuelos".