La Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe no abonó a los jubilados municipales y comunales el acuerdo paritario que estableció un 13% de aumento en septiembre, que beneficia al sector pasivo, como se fijó en la paritaria.
Festram. La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales y Comunales de la Provincia de Santa Fe recurrirá la vía judicial y a la movilización.
La Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe no abonó a los jubilados municipales y comunales el acuerdo paritario que estableció un 13% de aumento en septiembre, que beneficia al sector pasivo, como se fijó en la paritaria.
La Caja Provincial recauda de los municipios y comunas los aportes y contribuciones patronales con los incrementos salariales y se hace de los fondos, pero los retiene ilegalmente a costas de uno los sectores más golpeados en este contexto económico, como es el pasivo.
El gobierno provincial desconoce no sólo la paritaria del sector sino que además pretende destruir el funcionamiento del sistema previsional y el derecho de los trabajadores ya jubilados a recibir los beneficios de los incrementos salariales de los activos, advirtieron fuentes de la Festram.
Los jubilados vienen sufriendo este atropello a sus derechos por parte del gobierno provincial y motivó que en la sesión del jueves 8 de septiembre la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe votara sobre tablas y por unanimidad el proyecto de comunicación presentado por el legislador Fabián “Palo” Oliver para que el Poder Ejecutivo, a través del área competente, arbitre las medidas correspondientes para efectivizar de manera urgente el pago de los aumentos de la paritaria acordada el 26 de julio último a jubilados municipales y comunales de todo el territorio provincial.
La Festram (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales y Comunales de la Provincia de Santa Fe) acudirá a la vía judicial en defensa del sector pasivo y resolverá acciones gremiales que incluirán medidas de fuerza provinciales y movilizaciones hasta que se reconozcan y paguen los incrementos salariales adeudados a jubilados y pensionados.