Lifschitz se reunió con Macri por la emergencia hídrica en la región

El gobernador planteó, junto con sus pares, el problema que atraviesa la provincia, luego de declararse la Emergencia Hídrica desde la Nación.
25 de enero 2019 · 00:00hs
El presidente de la Nación, Mauricio Macri, recibió y escuchó a los gobernadores de Santa Fe, Corrientes, Chaco y Entre Ríos, las provincias más afectadas por las inundaciones que azotan a parte del litoral y el norte argentinos. La Casa Rosada había establecido anteayer la Emergencia Hídrica para las provincias afectadas, que implica una quita parcial o total de impuestos. Pero la definición sobre aportes de ATN (Aportes directos del Tesoro Nacional) a municipios no fue detallada ayer, aunque el gobernador Miguel Lifschitz, presente en el cónclave, confía que lo harán "en las próximas semanas", tal como lo comentó a LaCapital en la vereda de la rampa de acceso a la Casa Rosada tras el encuentro.


También se abrió el clásico abanico de "créditos blandos" para productores. Una buena intención que no siempre se cumplimenta. "A los más chiquitos les sirve poco, algunos no tienen esa posibilidad bancaria. La quita de impuestos otro tanto, porque tal vez algunos ya no venían pagando", susurraron ayer cerca del gobernador.

Cada mandatario contó los alcances de la inundación en sus provincias, con Chaco y Corrientes como las más afectadas. Santa Fe tiene unos 200 evacuados en promedio, pero la cifra total supera las 3 mil personas. Los cultivos más golpeados fueron el algodón, el arroz, la batata, y también soja, trigo y maíz. Los departamentos del norte de Santa Fe, con fracciones de tierras más bien pequeñas, constituyen mayoritariamente unidades productivas medianas y chicas (no todas), con mayor vulnerabilidad a los desastres económicos.

Sobre los ATN

Respecto de la expectativa de la provincia de recibir Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para subsanar carencias provocadas por el agua, el gobernador santafesino comentó a este diario que "no se planteó explícitamente en esta reunión, pero tenemos un compromiso que asumió el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, en la recorrida que hicimos juntos por el norte de Santa Fe, en las zonas afectadas".

Los ATN representan montos pequeños y serían usados para reparar los domicilios de las familias inundadas, así como recomponer la infraestructura urbana de las localidades. Para evitar "picardías" de algún intendente que los reciba por la inundación y se vea tentado a usarlo luego para otra cosa, la provincia implementaría un mecanismo administrativo de intermediación —entre Nación y los municipios— para convertir los ATN en otro formato legal —aunque de igual monto— que obligará a los intendentes a usar el dinero en el fin específico, y rendir cuentas.

Lifschitz rescató ayer la actividad conjunta entre la provincia y la Secretaría de Asuntos Hídricos de la Nación. "Venimos trabajando bien", dijo, aunque reconoció que, sobre las obras de infraestructura para prevenir estos desastres climáticos "se habló en trabajar a futuro, pero sin demasiadas precisiones". Desde el Gobierno nacional, aseguran, se están "haciendo obras a lo largo y a lo ancho del país para mitigar el efecto del cambio climático".

Existe un fondo de emergencia nacional para estos casos ( inundaciones), pero ayer no se determinó el modo ni los montos que se distribuirían en las áreas afectadas. "Reparar la pérdida económica total es imposible, tal vez lo que se puede hacer conseguir que el productor recupere el capital de trabajo y reiniciar el ciclo productivo. Nunca se recupera lo perdido en una inundación, son ayudas para volver a empezar", dijo el gobernador.

Respecto de la Emergencia hídrica, el mandatario santafesino destacó que el decreto presidencial "establece zonas de emergencia, que implican un diferimiento en el pago de determinados tributos, pero también zonas de desastre, que equivale a la condonación directa de impuestos".

Santa Fe tiene cerca de medio millón de hectáreas bajo el agua, y se prevé que las pérdidas podrían ser millonarias cuando agua se retire. "Los productores van a necesitar entre seis meses y un año para normalizar sus actividades, recuperar a los animales que se han perdido por la tierra arrasada por el agua será todavía una tarea más prolongada en el tiempo, según los casos hasta dos años", abundo el socialista.

Mientras tanto, el gobierno anunció micro créditos para productores y con tasas subsidiadas a la mitad para montos más importantes. Los detalles tomarían forma en los próximos días.

Mecanismos de ayuda

Previo a la reunión del presidente con los gobernadores de Santa Fe, Entre Ríos (Gustavo Bordet), Corrientes (Gustavo Valdez) y el Chaco (Domingo Peppo), funcionarios del Sistema Nacional de Gestión Integral de Riesgos (Sinagir) se reunieron con los representantes de las provincias afectadas por las inundaciones a fin de activar los mecanismos de ayuda para vecinos y productores.

La declaración de Emergencia por 180 días , establecida anteayer, posibilita la intervención los ministerios del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Hacienda, Desarrollo Social y Producción y Trabajo y organismos como la Afip y Banco Nación. "El objetivo es implementar nuevas medidas para aliviar la situación social, proteger a productores y preservar los puestos de trabajo en las regiones involucradas por las aguas", aseguran desde la Casa Rosada.

Previa a la declaración de la emergencia, y a la foto de ayer en la Casa Rosada, Rogelio Frigerio recorrió áreas inundadas de Santa Fe, Chaco y Corrientes junto a los gobernadores locales. Frigerio anticipó que "habrá continuidad de asistencia en febrero y marzo". Siempre según Interior, "el Gobierno está realizando un total de 86 obras en todo el país para controlar las inundaciones, en el marco del Plan Nacional del Agua, de las cuales 18 se encuentran en ejecución en las provincias del Litoral, y otras que protegen a casos urbanos se encuentran terminadas. Esos trabajos benefician a 370 mil personas que viven en zonas anegables de Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Misiones".


Ver comentarios

Las más leídas

Tiene el cerebro lleno de parásitos, le dijo Milei a una historiadora rosarina

"Tiene el cerebro lleno de parásitos", le dijo Milei a una historiadora rosarina

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

La millonaria cifra que Newells pediría por el pase de Keylor Navas

La millonaria cifra que Newell's pediría por el pase de Keylor Navas

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Lo último

Crimen de Tehuel de la Torre: confirman la prisión perpetua para uno de los acusados

Crimen de Tehuel de la Torre: confirman la prisión perpetua para uno de los acusados

La Libertad Avanza se acomoda en el escenario de tercios en Rosario y Santa Fe

La Libertad Avanza se acomoda en el escenario de tercios en Rosario y Santa Fe

Bullrich pidió a Villarruel que abandone el Senado y la vice la acusó de integrar una orga terrorista

Bullrich pidió a Villarruel que abandone el Senado y la vice la acusó de integrar una "orga terrorista"

La ruta 33, destrozada a la altura de Chabás: "Están matando a la gallina de los huevos de oro"

El presidente comunal Lucas Fanelli advirtió que "se está muriendo gente" por la falta de mantenimiento vial que genera el ajuste del gobierno nacional

La ruta 33, destrozada a la altura de Chabás: Están matando a la gallina de los huevos de oro
Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados
Política

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en cuestión de minutos
La Ciudad

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en cuestión de minutos

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene
La Ciudad

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tiene el cerebro lleno de parásitos, le dijo Milei a una historiadora rosarina

"Tiene el cerebro lleno de parásitos", le dijo Milei a una historiadora rosarina

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

La millonaria cifra que Newells pediría por el pase de Keylor Navas

La millonaria cifra que Newell's pediría por el pase de Keylor Navas

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Quién es quién en Menem, la serie de Amazon Prime Video

Quién es quién en "Menem", la serie de Amazon Prime Video

Ovación
Maxi Salas lanzó un dardo contra la dirigencia de Racing: ¿quién reaccionó en Newells?
Ovación

Maxi Salas lanzó un dardo contra la dirigencia de Racing: ¿quién reaccionó en Newell's?

Maxi Salas lanzó un dardo contra la dirigencia de Racing: ¿quién reaccionó en Newells?

Maxi Salas lanzó un dardo contra la dirigencia de Racing: ¿quién reaccionó en Newell's?

Rosario Central vs Godoy Cruz: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Rosario Central vs Godoy Cruz: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Torneo Clausura, final del Mundial de Clubes y Wimbledon: la agenda deportiva del fin de semana

Torneo Clausura, final del Mundial de Clubes y Wimbledon: la agenda deportiva del fin de semana

Policiales
Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez
POLICIALES

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello

La Ciudad
Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene
La Ciudad

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en cuestión de minutos

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en cuestión de minutos

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde

De YouTube al Gran Rex: la historia de Franco Pisso, el docente rosarino que conquistó internet

De YouTube al Gran Rex: la historia de Franco Pisso, el docente rosarino que conquistó internet

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: Lo que se vive acá no se ve en otra parte
Ovación

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: "Lo que se vive acá no se ve en otra parte"

El dólar oficial volvió a subir y el blue en Rosario pasó la barrera de los $1.300
Economía

El dólar oficial volvió a subir y el blue en Rosario pasó la barrera de los $1.300

Quedaron presos dos presuntos miembros de la banda Los Menores
Policiales

Quedaron presos dos presuntos miembros de la banda Los Menores

Lionel Messi es el nuevo socio inversor de El Club de la Milanesa
Información General

Lionel Messi es el nuevo socio inversor de El Club de la Milanesa

Con Paredes, la 5 de Boca volvió a tener un dueño con nombre y estilo propio
Ovacion

Con Paredes, la 5 de Boca volvió a tener un dueño con nombre y estilo propio

Tarifa única para taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle
La Ciudad

Tarifa única para taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle

La inflación de los trabajadores se aceleró al 1,8 % durante junio
Economía

La "inflación de los trabajadores" se aceleró al 1,8 % durante junio

Los dólares paralelos se entonaron y las acciones bajaron en un día caliente
Economía

Los dólares paralelos se entonaron y las acciones bajaron en un día caliente

Habrá controladores aéreos pero no pilotos: anunciaron un día de paro
Información General

Habrá controladores aéreos pero no pilotos: anunciaron un día de paro

Villarruel explota contra Bullrich: la acusó de integrar una orga terrorista
Política

Villarruel explota contra Bullrich: la acusó de integrar una "orga terrorista"

El bolso más caro: se vendió el Birkin original a 8,6 millones de euros
Información General

El bolso más caro: se vendió el Birkin original a 8,6 millones de euros

Destacan un proyecto que reconoce y profesionaliza los jardines de infantes

Por Matías Petisce

La Ciudad

Destacan un proyecto que reconoce y profesionaliza los jardines de infantes

Ford retira 850.000 autos en Estados Unidos por una posible falla
Información General

Ford retira 850.000 autos en Estados Unidos por una posible falla

Lula promete que Brasil le cobrará aranceles de represalia a Estados Unidos
El Mundo

Lula promete que Brasil le cobrará aranceles de represalia a Estados Unidos

La Justicia confirmó otra condena contra el exjuez santafesino Víctor Brusa
Políticia

La Justicia confirmó otra condena contra el exjuez santafesino Víctor Brusa

Volvieron los incendios en las islas pero todavía no se movilizaron brigadistas

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Volvieron los incendios en las islas pero todavía no se movilizaron brigadistas

Discapacidad: familiares y trabajadores del sector reclamaron en el Concejo
La Ciudad

Discapacidad: familiares y trabajadores del sector reclamaron en el Concejo

Volvió el frazadazo solidario en la explanada del Museo Castagnino
LA CIUDAD

Volvió el "frazadazo" solidario en la explanada del Museo Castagnino

En Capitán Bermúdez, un chico de 16 años mató a su hermano de una puñalada
POLICIALES

En Capitán Bermúdez, un chico de 16 años mató a su hermano de una puñalada

Lanzan acuerdo para incentivar la compra de materiales de construcción
La Ciudad

Lanzan acuerdo para incentivar la compra de materiales de construcción