Las Pymes en alerta en el departamentoSan Lorenzo

Roberto Yacuzzi, titular de la unión que representa a comercios e industrias, planteó las trabas para acceder a las líneas de crédito.
20 de abril 2020 · 00:00hs

El panorama en el departamento San Lorenzo es una radiografía de lo que ocurre con las Pymes en los grandes centros urbanos país. "El problema macro es de dónde sacamos el dinero", manifestó Roberto Yacuzzi, presidente de la Unión de Comerciantes e Industriales (UCI) del departamento San Lorenzo. Preocupado ante una situación compleja, consecuencia del aislamiento social, su planteo es una mayor apertura del sistema financiero para las pequeñas y medianas empresas.

un helicoptero se estrello en el rio parana, a la altura de ramallo: murio el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Santa Fe es una de las siete provincias que hizo un convenio con la Nación para hacer el inventario. Entre Ríos, ausente.

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

"Lo que se vive hoy es una gran incertidumbre. Hoy casi el 70 por ciento del sector no está actividad. Y los que sí, son muy puntuales, como comestibles, farmacias y algunos industriales relacionados con la exportación. Encima está el problema de la bajante del río Paraná. Los barcos salen del puerto habitualmente con 55 mil o 60 mil toneladas. Hoy lo hacen con un 10 o un 15 por ciento", dijo.

La UCI representa a Pymes industriales, de servicios, vinculadas a la exportación, actividades relacionadas con el petróleo y a la construcción.

"Hoy la discusión macro es de dónde sacamos el dinero. Hay una situación alarmante en las Pymes. Los cheques devueltos por falta de fondos por lo general están entre el 1 por ciento y el 2 por ciento. La primera semana de la cuarentena llegamos a un 5 por ciento. Hoy estamos en casi un 25 por ciento", señaló.

"Nos encontramos también con el problema de no saber cómo pagarle a nuestros empleados. Las Pymes ya venían en una situación complicada y ahora apareció esto de la pandemia. Está bien que llegue el dinero a los de menos recursos. Pero hay otro sector, que es el nuestro, en el que somos la columna vertebral de un país, y la pasamos muy mal", planteó.

Yacuzzi apunta a trabas para acceder a los créditos anunciados por el gobierno nacional, a una tasa del 24 por ciento. "Los anuncios de créditos para las Pymes están muy bien, ¿pero realmente llegan? En el medio existen un montón de cuestiones burocráticas. El banco te exige un serie de requisitos que a las Pymes les impide estar calificadas para recibirlo. ¿Sabés qué cantidad de empresas no tienen las carpetas al día y han bajado de categoría?", planteó

"Uno de los problemas mayores de las Pymes es cómo trabajar con el sistema financiero. El Banco Central tendría que darles órdenes explícitas al sistema financiero para que no quedemos al margen del crédito", subrayó.

La ampliación del giro en descubierto para todas las empresas hasta el final de la emergencia sanitaria para evitar cortar la cadena de pago.

Otra alternativa

Yacuzzi consideró que "existen formas de hacerle llegar dinero a las Pymes. Está el Anses. Sabiendo perfectamente cuánto han vendido las Pymes en los últimos 6 meses anteriores a la pandemia, se podría colocar una línea de crédito especial, como se hace con un montón de gente", sostuvo.

Desde la UCI se está realizando un relevamiento de la situación de cada Pyme para conocer si fue capaz de acceder a alguna de las líneas crediticias ofrecidas por el gobierno, si las solicitó para el pago de sueldos o para capital de trabajo y si encontró obstáculos burocráticos, entre algunas de las consultas que se hacen.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Lo último

El Hospital Italiano estrenó nuevo edificio

El Hospital Italiano estrenó nuevo edificio

Gabriel Rolón se presentó en la ciudad

Gabriel Rolón se presentó en la ciudad

Luciano Pereyra se presentó en Rosario

Luciano Pereyra se presentó en Rosario

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

La víctima fatal era un reconocido empresario de 71 años. Los tres pasajeros que viajaban en la aeronave siniestrada resultaron ilesos.
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto
Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing
Ovación

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad
Política

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo
politica

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Ovación
Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo
Ovación

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo acá estoy

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo "acá estoy"

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

Policiales
Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La Ciudad
El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca
Política

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"