Laguna La Picasa: recrudece la "guerra del pejerrey" ante la falta de controles

El propietario de uno de los pesqueros analiza cambiar de actividad y se perdería más de un centenar de puestos de trabajo relacionados a la pesca
4 de octubre 2022 · 14:50hs

"Estamos evaluando cambiar de actividad", sentenció Héctor Trilla, dueño del pesquero "El Amanecer", uno de los dos embarcaderos que presta servicios a los pescadores deportivos que llegan los fines de semana con sus cañas para probar suerte con la pesca del pejerrey de la laguna La Picasa. El establecimiento, uno de los dos puertos de bajada y arribo para lanchas de pescadores deportivos, emplea a siete personas y crea alrededor de un centenar de puestos de trabajo directos cercanos al emprendimiento, sin contar los indirectos y el impacto en las actividades comerciales y de servicios que demandan los visitantes en las poblaciones cercanas.

"Estamos todos resignados a que la situación quede como está. Ya terminó la temporada y ahora no tenemos demasiadas alternativas. Estamos en épocas de veda para los pescadores de red, pero ellos continuaron con la actividad normalmente y no respetaron el acuerdo que se firmó con la provincia”, argumentó el empresario y no descartó la posibilidad de recurrir a un recurso de amparo para asegurar la continuidad laboral. Además, se quejó porque “desde el gobierno provincial, les autorizaron dos días más de pesca por lo que ahora tienen actividad toda la semana”.

En una reunión realizada con posterioridad a la firma del acuerdo, los pescadores pidieron más días de pesca. “A cambio le pedimos que durante 2023 nos dejen pescar durante cuatro días en lugar de tres, pero no aceptaron y ellos siguieron pescando como si nada hubiera pasado mientras nosotros seguimos respetando el acuerdo inicial”, argumentó Trilla.

281078857_5155856714457306_6153920289150542814_n.jpg

El convenio al que refiere establece, entre otros puntos, que cuando se realice pesca comercial no haya pesca deportiva para evitar que confluyan las dos modalidades en un mismo momento. Se limitó la pesca deportiva solamente a viernes (a partir de las 11), sábados, domingos y feriados y bajó así la cantidad de días y también el cupo de capturas que antes estaba estipulado en 40 unidades y ahora se permiten 30.

Para la pesca comercial se estipuló la prohibición de que el pejerrey sea transportado o comercializado entero fuera de la jurisdicción y de ese modo se obliga al procesado en el lugar en el que fue pescado para preservar la incidencia económica que tiene el valor agregado de la actividad en la población. La pesca comercial quedó así habilitada de lunes a viernes (este día hasta las 11) y se debe respetar la veda de tres meses durante el período de desove.

Sin presencia oficial

La provincia nos falló, no nos dio ningún apoyo y nunca vino a verificar nada. Nunca apareció nadie e inclusive ahora anunciaron que van a construir un puerto para que la comuna cobre por las piezas que se capturen en los pesqueros, algo que también debería contemplar a los pescadores de redes”, se indignó Trilla.

Remarcó que “el presidente comunal de Diego de Alvear es muy flexible con su gente. No controla a los pescadores comerciales, no dio apoyo a los pesqueros deportivos y lamentablemente faltó acompañamiento político para manejar esta situación”.

280932592_5155846277791683_5888056853979662390_n.jpg

“Ellos están pescando todos los días, incluso tengo un video en el que se quejan que una lancha rompió una red, pero estaba filmado un domingo, cuando no pueden pescar con red. Es una lástima porque no cuidan nada, estamos en época de desove e igual tiran las redes. Incluso las dejan de un día para el otro en épocas en que el pescado se pone feo y lo tienen que tirar”, contó el empresario y reforzó: “Están haciendo un desastre. Si a esta laguna le hubieran respetado la veda por lo menos durante dos meses después podrían pescar tranquilos y garantizarían que no se pierda el recurso. Pero lamentablemente no respetan y nadie hace nada”.

Desilusión

“Estoy entregado y muy desilusionado con el manejo político de la provincia. Nos generaron un daño económico muy importante. Pero no quiero entrar en polémica porque no me gusta pelear con nadie. Siempre traté de dialogar, de llegar a un acuerdo, pero nunca entendieron nada”, se quejó Trilla y afirmó que “la comuna no nos atiende. Les envié un mensaje con el video pidiendo explicaciones porque ese día ellos no pueden pescar. Sin embargo, esperan que salgamos de la laguna para entrar el domingo y calar las redes. Estamos ante una burla hacia nosotros”.

Me extraña que la provincia no quiera cuidar el recurso para luego fomentar el turismo. Esto convocaba a gente de todo el país y era un verdadero atractivo turístico con un movimiento económico increíble. Nunca lo entendieron, simplemente no les atrae o tienen intereses creados”, remarcó e insistió: “Estoy pensando muy bien cada paso para ver qué hacer en el futuro. Es muy probable que al pesquero no lo abra más. Estoy pensando en cambiar de actividad porque estamos ante una situación que no sabemos cómo manejar”.

Luego de señalar que no puede dialogar con nadie para destrabar la situación, afirmó que “el presidente comunal de Diego de Alvear no da ninguna respuesta. Sostiene que su gente tiene que comer y a eso lo entendemos. Pero les propusimos miles de posibilidades para arribar a un acuerdo que no perjudique a nadie. Hasta planeamos vallar la laguna para que ellos pesquen tranquilos y no tengan problemas. También que entren guías y no particulares con sus lanchas y muchísimas otras alternativas. Pero no, ellos se mantuvieron en la negativa”.

281060947_5155845317791779_1610401864339698682_n.jpg

“Ya no quiero discutir más, produce mucho agotamiento y es muy duro mantener esto durante todo un año de conflicto. Por un lado, pagamos a la comuna lo que corresponde por la actividad y por otro, nos encontramos con un frente de pelea, con amenazas y problemas”, sostuvo y destacó: “Hace tres años que tenemos abierto el pesquero y siempre tuvimos problemas. Nos hicieron piquetes en la puerta, luego vino la pandemia, este año surgió este conflicto. Cada año generan algún problema para que nosotros no pesquemos y ellos puedan extraer todo el recurso. Creen que la laguna es de ellos, cuando en realidad es de la provincia. El responsable de esta situación es el presidente comunal de Diego de Alvear que no se las aguanta para poner los límites y generar las condiciones para que podamos trabajar todos tranquilos y en paz”.

El daño

En el pesquero El Amanecer, similar al contiguo llamado La Picasa, trabajan siete empleados y alrededor de 70 guías. Algunos parten con varias lanchas, por lo que se estima un total de 100 embarcaciones con guía en actividad por pesquero. A eso se agregaban los particulares que ingresaban a la laguna por su cuenta, quienes también demandaban servicios.

En el lugar se crearon otros puestos de trabajo que cubrían personas de la localidad como venta de carnadas, gastronómicos, fileteadores, cuidadores y serenos.

Según cuentan los propietarios, cuando se restringió la actividad menguó la cantidad de visitantes y actualmente pesca poca gente. “Los números no son muy brillantes y ahora llegó el momento de tomar una decisión para evaluar qué vamos a hacer. Quizás en enero tengamos que tomar la determinación de tramitar un recurso de amparo para que nos dejen trabajar todos los días o directamente abandonar la actividad”, concluyó Trilla.

Ver comentarios

Las más leídas

Central no se baja de la ilusión por el regreso Veliz: cuál es el plan que hay en mente

Central no se baja de la ilusión por el regreso Veliz: cuál es el plan que hay en mente

Newells se ajusta al cupo de extranjeros y planifica incorporaciones y salidas del plantel

Newell's se ajusta al cupo de extranjeros y planifica incorporaciones y salidas del plantel

Amenaza cobarde: dejaron una corona mortuoria en la sede de Amsafé Rosario

"Amenaza cobarde": dejaron una corona mortuoria en la sede de Amsafé Rosario

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Lo último

Ángel Di María otra vez fue la llave para Benfica, que goleó con dos tantos suyos de penal y complicó a Boca

Ángel Di María otra vez fue la llave para Benfica, que goleó con dos tantos suyos de penal y complicó a Boca

Rosario, celeste y blanca: un recorrido por la fiesta patria desde adentro

Rosario, celeste y blanca: un recorrido por la fiesta patria desde adentro

Franco Colapinto se ilusiona con el GP de Austria, la próxima carrera de la Fórmula 1: Vienen días mejores

Franco Colapinto se ilusiona con el GP de Austria, la próxima carrera de la Fórmula 1: "Vienen días mejores"

Rosario, celeste y blanca: un recorrido por la fiesta patria desde adentro

La Capital visitó el Parque a la Bandera, donde confluyen propuestas culturales y gastronómicas. Rosarinos y turistas contaron cómo viven este 20 de junio a orillas del Paraná

Rosario, celeste y blanca: un recorrido por la fiesta patria desde adentro

Por Lucía Inés López

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo
La Ciudad

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo

Día de la Bandera, trampolín de la Rosario renacida

Por Facundo Borrego

La Ciudad

Día de la Bandera, trampolín de la Rosario "renacida"

Cristina Kirchner cruzó a Patricia Bullrich por el operativo en su casa y la llamó Señora Violencia
Política

Cristina Kirchner cruzó a Patricia Bullrich por el operativo en su casa y la llamó "Señora Violencia"

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Por Claudio Berón

Policiales

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Droga y San La Muerte: desbaratan un acopio de cocaína en la zona norte
Policiales

Droga y San La Muerte: desbaratan un acopio de cocaína en la zona norte

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Central no se baja de la ilusión por el regreso Veliz: cuál es el plan que hay en mente

Central no se baja de la ilusión por el regreso Veliz: cuál es el plan que hay en mente

Newells se ajusta al cupo de extranjeros y planifica incorporaciones y salidas del plantel

Newell's se ajusta al cupo de extranjeros y planifica incorporaciones y salidas del plantel

Amenaza cobarde: dejaron una corona mortuoria en la sede de Amsafé Rosario

"Amenaza cobarde": dejaron una corona mortuoria en la sede de Amsafé Rosario

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Una joven arrojó un televisor por la ventana de un hotel de Rosario y fue detenida

Una joven arrojó un televisor por la ventana de un hotel de Rosario y fue detenida

Ovación
Franco Colapinto se ilusiona con el GP de Austria, la próxima carrera de la Fórmula 1: Vienen días mejores
OVACIÓN

Franco Colapinto se ilusiona con el GP de Austria, la próxima carrera de la Fórmula 1: "Vienen días mejores"

Franco Colapinto se ilusiona con el GP de Austria, la próxima carrera de la Fórmula 1: Vienen días mejores

Franco Colapinto se ilusiona con el GP de Austria, la próxima carrera de la Fórmula 1: "Vienen días mejores"

Cómo es el protocolo de tormentas que obliga a suspender los partidos del Mundial de Clubes

Cómo es el protocolo de tormentas que obliga a suspender los partidos del Mundial de Clubes

La confesión de Messi sobre el archirrival de su carrera: Siento una inmensa admiración  por sus logros

La confesión de Messi sobre el archirrival de su carrera: "Siento una inmensa admiración  por sus logros"

Policiales
Droga y San La Muerte: desbaratan un acopio de cocaína en la zona norte
Policiales

Droga y San La Muerte: desbaratan un acopio de cocaína en la zona norte

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Cumplió una condena por abuso sexual y lo demoraron en la casa de las víctimas

Cumplió una condena por abuso sexual y lo demoraron en la casa de las víctimas

Detienen a un pasajero que trasladaba ampollas de fentanilo en un colectivo

Detienen a un pasajero que trasladaba ampollas de fentanilo en un colectivo

La Ciudad
Rosario, celeste y blanca: un recorrido por la fiesta patria desde adentro

Por Lucía Inés López

La Ciudad

Rosario, celeste y blanca: un recorrido por la fiesta patria desde adentro

Festival Spoiler: el desafío de llevar al cine historias y personajes de Rosario

Festival Spoiler: el desafío de llevar al cine historias y personajes de Rosario

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo

¿Por qué no habló Victoria Villarruel en el acto del Día de la Bandera en Rosario?

¿Por qué no habló Victoria Villarruel en el acto del Día de la Bandera en Rosario?

Se viene el invierno y crecen las chances de heladas a partir de este domingo en Rosario y la región
La Ciudad

Se viene el invierno y crecen las chances de heladas a partir de este domingo en Rosario y la región

El tiempo en Rosario: el Día de la Bandera arranca con neblina y sigue con sol pleno
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el Día de la Bandera arranca con neblina y sigue con sol pleno

Luca Sosa llegó a Newells en enero, jugó muy poco y puede regresar a Ecuador
Ovación

Luca Sosa llegó a Newell's en enero, jugó muy poco y puede regresar a Ecuador

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Kily González asumió como técnico en el campeón Platense: Es mi mayor desafío
OVACIÓN

Kily González asumió como técnico en el campeón Platense: "Es mi mayor desafío"

Messi sacó el conejo de la galera y puso a Inter Miami cerca de seguir en el Mundial de Clubes
Ovación

Messi sacó el conejo de la galera y puso a Inter Miami cerca de seguir en el Mundial de Clubes

Detienen a un pasajero que trasladaba ampollas de fentanilo en un colectivo
Policiales

Detienen a un pasajero que trasladaba ampollas de fentanilo en un colectivo

Pablo Motto contó que fue novio de Carolina Labayru y reivindicó su labor en Rosario
Política

Pablo Motto contó que fue novio de Carolina Labayru y reivindicó su labor en Rosario

El desempleo en Rosario subió al 7,1% y en un año sumó 11 mil desocupados
Economía

El desempleo en Rosario subió al 7,1% y en un año sumó 11 mil desocupados

Una joven arrojó un televisor por la ventana de un hotel de Rosario y fue detenida
Policiales

Una joven arrojó un televisor por la ventana de un hotel de Rosario y fue detenida

A 12 años del último título de Newells en el fútbol argentino, de la mano del Tata Martino

Por Carlos Durhand

Ovación

A 12 años del último título de Newell's en el fútbol argentino, de la mano del Tata Martino

El tribunal aclaró que Cristina puede salir al balcón y ordenó la colocación de la tobillera electrónica
Política

El tribunal aclaró que Cristina puede salir al balcón y ordenó la colocación de la tobillera electrónica

Cómo acceder a un cero kilómetro en 120 cuotas de 200 mil pesos
Motores

Cómo acceder a un cero kilómetro en 120 cuotas de 200 mil pesos

Batacazo del peronismo en Amsafé: se impuso a la izquierda en la departamental Rosario
La Ciudad

Batacazo del peronismo en Amsafé: se impuso a la izquierda en la departamental Rosario

Tres generaciones de una misma familia con partes de la historia Charrúa: dos asientos del Gabino Sosa

Por Luis Castro

Ovación

Tres generaciones de una misma familia con partes de la historia Charrúa: dos asientos del Gabino Sosa

El primer juicio por jurados en Santa Fe llegó a un veredicto unánime que abre debate
POLICIALES

El primer juicio por jurados en Santa Fe llegó a un veredicto unánime que abre debate

Un entrenador hincha de Newells asumirá en un club de la Primera Nacional
Ovación

Un entrenador hincha de Newell's asumirá en un club de la Primera Nacional