El municipio de Venado Tuerto recibió la autorización provincial para reabrir las puertas y retomar parcialmente la actividad en la Terminal de Ómnibus Arturo Illia, suspendida por la pandemia del Covid-19.
Por Marcelo Castaños
La terminal Arturo Illia comienza con los primeros servicios regionales, pero no aún con los interprovinciales.
El lunes próximo retorna el transporte urbano a Venado, interrumpido en la pandemia
El municipio de Venado Tuerto recibió la autorización provincial para reabrir las puertas y retomar parcialmente la actividad en la Terminal de Ómnibus Arturo Illia, suspendida por la pandemia del Covid-19.
El responsable de la Subsecretaría de Movilidad de Transporte, Eugenio Bernabei, aseguró que ya está la confirmación de la Secretaría de Transporte de la vuelta del servicio que presta Empresa Venado hacia Santa Fe con tres salidas por semana, lunes, miércoles y viernes en su horario habitual, y “tenemos confirmados dos servicios de la firma Arito y dos de La Verde que conectan con Rosario y localidades intermedias”.
La confirmación llegó este miércoles a primera hora de la mañana e inmediatamente comenzó el contacto con las empresas.
El funcionario reconoció que en el resto de la zona también se reactivaron otras firmas regionales, como Ranqueles y La Santafesina, mientras se espera la autorización oficial para el retorno de algún servicio interprovincial.
Bernabei recordó que para movilizarse en las unidades interurbanas los pasajeros deberán tener actualizada la declaración jurada de salud de la aplicación Coronavirus Santa Fe y portar el certificado único habilitante para circulación emergencia Covid-19, y/o exhibir el permiso emitido por la aplicación Cuidar en su dispositivo móvil.
En lo que se refiere a las medidas que se adoptarán en la Terminal, el subsecretario comentó que “ya tenemos preparados los protocolos, incluso la provincia bajó uno específico para terminales de ómnibus. Las tareas están básicamente dirigidas al mantenimiento de la higiene en los baños, la disponibilidad de alcohol en gel o líquido, prever el distanciamiento en las boleterías y la zona de ascenso y descenso de pasajeros, mantener los espacios lo más ventilados posible y organizar zonas de entrada y salida para evitar el cruce de pasajeros que llegan y los que se están yendo”.
En diálogo con La Capital, el funcionario reconoció que igualmente el movimiento todavía es apenas incipiente, aunque sí hay muchas consultas por viajes interprovinciales, que aún no están autorizados desde esa terminal. “Estamos teniendo coches con 10 o 15 pasajeros. Esto recién empieza, pero la intención es poner en marcha todo el sistema para que con el tiempo vaya evolucionando”, reconoció.
Lo cierto es que los servicios no sólo benefician a Venado Tuerto, sino a toda la región. Si bien la empresa Venado hace un recorrido directo hasta Santa Fe, las otras tienen numerosas paradas intermedias. “La Verde, que hace Rosario-Teodelina, para en Casilda, Sanford, Firmat, Villada, Chovet, Elorotondo, Murphy y Venado. Y después pasa por Santa Isabel, Villa Cañás y Teodelina. Y el de Arito, que va a Rufino, tiene paradas sobre la uta 33: Amenábar, Sancti Spíritu y Rufino, entre otras”, especificó Bernabei.
Viajes a Santa Fe y Rosario
Según informaron las autoridades, la empresa Venado ya había retomado el miércoles su servicio a la capital provincial, con salida desde la terminal local a las 4 y llegada a destino a las 8.40. En tanto, desde Santa Fe parte a las 14 y llega a Venado Tuerto a las 18.40.
La empresa Arito comenzó a operar en la Terminal con un viaje diario a Rosario e intermedias, a partir de este miércoles. El servicio se inicia en Rufino a las 3.30 y llega a las 4.50 a Venado Tuerto, a las 5 viaja hacia Rosario, con arribo previsto a las 7.25.
De Rosario el micro parte a las 12.45 para arribar a las 15.53 a Venado Tuerto y completar el recorrido a las 17.40 en Rufino.
En el caso de La Verde, cuenta con dos viajes diarios con el recorrido Teodelina-Rosario, con escala en Venado Tuerto. Uno de los servicios sale a las 9.05 de Teodelina, llega a las 10.31 a Venado Tuerto. Y diez minutos después parte rumbo a Rosario, arribando a las 13.25. El segundo viaje es a las 13.05 desde Teodelina, sale a las 14.40 de Venado Tuerto y llega a destino a las 17.25. En tanto, desde Rosario los horarios son 14.15 y 18.30, llegan a Venado Tuerto a las 16.51 y 21.06 y completan el trayecto en Teodelina a las 18.26 y 22.41.
El subsecretario de Movilidad municipal destacó la necesidad de que los pasajeros se contacten telefónicamente o vía mail para requerir información y de esta forma evitar conglomeraciones de personas en la Terminal.
Vuelta del transporte urbano
Mientras tanto, y a partir de las distintas habilitaciones que se vienen anunciando a nivel provincial y nacional, el municipio de Venado Tuerto podrá habilitar a partir del lunes próximo el servicio del Transporte Urbano de Pasajeros (TUP).
Este servicio tiene la particularidad de que, a diferencia de otras ciudades, no está concesionado, sino que lo presta enteramente el municipio. “Cuando lo tomamos, la situación era un tanto complicada. Algunas unidades se compraron a la Semtur de Rosario y no estaban en condiciones óptimas, al punto de que tenían la revisión técnica vencida. Cuando vino la pandemia, decidimos directamente cortar el servicio y mandamos a reparar íntegramente los colectivos”, comentó Bernabei a este diario. Se invirtieron unos 7 millones de pesos para dejar los colectivos a punto.
Cuando el servicio se cortó, la cantidad de pasajeros transportados era de 2 mil diarios en promedio. “Tenemos 15 unidades, vamos a salir primero con cuatro a cumplir el servicio, como una forma de empezar a hacer girar la rueda otra vez”, señaló. El costo del pasaje será de 10 pesos.
Por su parte, el intendente local, Leonel Chiarella, anunció que “durante el mes de enero o principios de febrero enviaremos al Concejo un proyecto de ordenanza para modificar las líneas de colectivos a fin de generar recorridos más cómodos y garantizar una frecuencia más rápida”.
Gregorio Brítez y otro hombre acusado de encubrir quedaron presos tras la acusación de la fiscal Marisol Fabbro. La víctima, que recibió 17 puñaladas, había sido encontrada enterrada en el patio de una vivienda de Granadero Baigorria
Por Lucas Vitantonio
Por Lucas Vitantonio
Por Leo Graciarena
Por Ariel Etcheverry
Por María Laura Favarel
Por Eugenia Langone
Por Carlos Colombo
Por Lucas Ameriso
Por Pablo R. Procopio
Por Laura Vilche
Por Juan Cruz Revello
Por Rodolfo Montes
Por Laura Vilche