La permanencia de Dow disipó el fantasma de una gran huelga

Así lo resolvió ayer una asamblea convocada por la CGT San Lorenzo, que iba a llamar a un paro de 48 horas en el cordón industrial. La central obrera mostró su satisfacción
15 de octubre 2021 · 04:00hs

La decisión de la empresa Dow Chemical de mantener abierta su planta de Puerto San Martín, luego de que anunciara su retiro del país, generó una fuerte satisfacción en el seno de la CGT San Lorenzo, que ayer tenía previsto votar para llamar a un plenario el 22 de este mes y votar una huelga general en todo el Cordón Industrial y portuario. La central obrera había convocado a numerosos gremios en la puerta de la firma, con la presencia de dirigentes nacionales, y lanzar allí una medida regional que hubiese significado un parate en el mayor polo agroexportador del país.

El cambio de política de la compañía de capitales norteamericanos, anunciada el miércoles, bajó también los niveles de tensión en el movimiento obrero, y ayer se resolvió que la anunciada huelga no tendría lugar.

A la espera. Traferri armó el proyecto para escuelas públicas y privadas.

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras

Recuerdo. El intendente Raimundo estuvo en el Bosquecillo de la Memoria.

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos

“Era el único conflicto grande que teníamos y se resolvió”, dijo a La Capital el secretario general de la CGT San Lorenzo, Jesús “Noni” Monzón.

Como se supo, el presidente de la petroquímica Dow para América Latina, Javier Constante, comunicó el miércoles la decisión de mantener activa la planta en la provincia de Santa Fe. Lo hizo tras un encuentro que mantuvo con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, y el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, en la sede de la cartera nacional.

Según se detalló, en ese encuentro el empresario informó que “retira el anuncio de cierre” de la planta provincial de Puerto San Martín, que estaba previsto para el año próximo, y reafirmó “el compromiso de la empresa con la República Argentina”.

De acuerdo con lo consignado, en el encuentro entre Kulfas, Perotti y el empresario quedó formalizada también “la apertura de una mesa de diálogo con el objetivo de discutir las condiciones de competitividad que permitan la continuidad de la operación de la planta San Lorenzo”.

El empresario, se indicó, “se mostró confiado en que la buena predisposición de las partes involucradas permitirá un diálogo constructivo para beneficio del cordón industrial San Lorenzo/Puerto General San Martín, y de toda la cadena de valor industrial, tanto a nivel provincial como nacional”.

El entendimiento se produjo luego de que la semana pasada la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia ordenara a la empresa no innovar, no alterar ni modificar los activos productivos de la planta de San Lorenzo, en el marco de una investigación por presunto abuso de posición dominante por parte de la firma.

El anuncio de cierre había generado un conflicto muy fuerte dentro de la firma, cuyos 120 trabajadores paralizaron la producción.

Se inició así un largo proceso que llevó a distintas reuniones en el Ministerio de Trabajo de la provincia, a la intervención de legisladores y mandatarios, y hasta la media sanción en la Cámara de Senadores de la provincia de un proyecto de expropiación de la planta.

Firmeza de los operarios

“A nosotros en principio nos llegó la noticia después de que el gobernador Perotti lo llamó a (Mauricio) Brizuela (secretario general del Soepu San Lorenzo). La verdad es que fue una satisfacción”, le dijo a este diario Monzón, desde la central confederada sanlorencina, que siguió muy de cerca el proceso y acompañó al gremio de los petroquímicos en las negociaciones, varias veces fallidas.

“Quiero agradecer a intendentes, presidentes comunales y legisladores, pero sobre todo quiero destacar cómo se mantuvieron firmes los trabajadores. Este no era un problema económico, la empresa no lo tenía ni lo tiene, y a pesar de las ofertas de indemnización y retiros, los trabajadores se mantuvieron firmes defendiendos sus puestos. Esto nos muestra que el movimiento obrero, junto, mueve montañas”, razonó.

La CGT tenía previsto para ayer una asamblea con los operarios de la empresa en la puerta misma de la planta, donde se le iba a poner fecha a un paro de 48 horas. Si bien se descontaba que con las últimas noticias esta medida volvería atrás, Monzón aclaró que serían “orgánicos” en cuanto a la toma de decisiones. La reunión se hizo a las 17 y allí se resolvió levantar el plenario y el paro.

“Hemos acompañado en cada una de las reuniones a los trabajadores de la planta y del Soepu. Hoy nos llena de orgullo que una multinacional revierta su decisión de retirarse del país, y continúe dando empleo directo a 120 trabajadores, pero a muchos más de manera indirecta. Y esto fue posible porque trabajadores y gremios estuvieron unidos”, afirmó Monzón.

Industriales

Mientras tanto, La Federación de Industriales de Santa Fe (Fisfe) celebró “las gestiones exitosas de los gobiernos nacional y provincial” que permitieron la continuidad del funcionamiento de Dow en Puerto San Martín, y de esa manera el mantenimiento de 120 fuentes de trabajo.

A la vez, los industriales santafesinos señalaron que “el desarrollo industrial del país y en particular de la provincia, requiere de cadenas de valor integradas que permitan maximizar las posibilidades de generación de riqueza y trabajo”.

A través de un comunicado, los industriales consideraron que “para que esto pase, es clave el acompañamiento de políticas que promuevan la actividad industrial”.

La Fisfe expresó además su “profunda satisfacción por las gestiones exitosas de los gobiernos Nacional y provincial, el compromiso para revertir la decisión de cierre de planta que la firma Dow tiene en el cordón industrial del Gran Rosario”.

Además de los puestos laborales, la decisión inicial de la compañía de retirarse suponía también la pérdida del único productor local de poliuretano en todo el país. Por eso, los industriales santafesinos reunidos en Fisfe esperan que se “consolide el compromiso de producción que esta prestigiosa multinacional tiene con el país y sus cadenas productivas”.

Compromiso

También se expresó al respecto la senadora nacional santafesina María de los Ángeles Sacnun, quien destacó el compromiso de los Estados nacional y provincial para que las empresas “no solamente se queden en la Argentina para garantizar, en este caso, 120 puestos de trabajo, sino también por la importancia estratégica que tiene para el país un proceso de sustitución de importaciones”.

La legisladora puso luego de relieve la conformación de la primera mesa de diálogo, con participación de Mauricio Brizuela, por el sindicato; el intendente de Puerto General San Martín, Carlos De Grandis: el secretario de Industria de Santa Fe, Claudio Mossuz; y el ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, junto a funcionarios nacionales.

Ver comentarios

Las más de leídas

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante La peña de morfi en honor a Gerardo Rozín

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante "La peña de morfi" "en honor a Gerardo Rozín"

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Lo último

Con más de 10 mil m2, inauguran en Funes una residencia premium para los adultos mayores 

Con más de 10 mil m2, inauguran en Funes una residencia premium para los adultos mayores 

Uno por uno, los principales cambios de la industria automotriz en materia de seguridad vial

Uno por uno, los principales cambios de la industria automotriz en materia de seguridad vial

Transfieren más de 900 millones para asistir a productores santafesinos

Transfieren más de 900 millones para asistir a productores santafesinos

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

El Concejo Municipal quiere evitar el caos de tránsito, los siniestros viales y la contaminación

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Por Nachi Saieg

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

LA CIUDAD

Terminó la restauración de la cúpula y El Círculo abre la temporada

Por Eugenia Langone

Como hace 100 años: Paladini planea comercializar el salame con la receta que trajeron de Italia

Por María Laura Neffen

Exclusivo suscriptores

Como hace 100 años: Paladini planea comercializar el salame con la receta que trajeron de Italia

Insólito: exigen sillas de ruedas flotantes en polideportivos sin piletas

Por María Laura Favarel

La Ciudad

Insólito: exigen sillas de ruedas flotantes en polideportivos sin piletas

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica
La Ciudad

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Viviana Canosa pidió a Telefe que levante La peña de morfi en honor a Gerardo Rozín

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante "La peña de morfi" "en honor a Gerardo Rozín"

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Ovación
Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima
Ovación

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Inferiores AFA: Central y Newells tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Inferiores AFA: Central y Newell's tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Policiales
La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco
POLICIALES

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

La Ciudad
Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba mal señalizado y la empresa lo desmiente
La Ciudad

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba "mal señalizado" y la empresa lo desmiente

Aguas Santafesinas adelanta las reparaciones y habrá baja presión durante las últimas horas del sábado

Aguas Santafesinas adelanta las reparaciones y habrá baja presión durante las últimas horas del sábado

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia
Información General

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial
LA REGIÓN

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre Lionel Andrés Messi
Ovación

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre "Lionel Andrés Messi"

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés
Política

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos
LA REGIÓN

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad
Policiales

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras
LA REGIÓN

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Por Alicia Salinas

La ciudad

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

El presidente denunció que el FMI aplica tasas abusivas a los países endeudados
Política

El presidente denunció que el FMI aplica tasas "abusivas" a los países endeudados

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Por María Laura Neffen

Exclusivo suscriptores

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Por Nachi Saieg

POLÍTICA

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"