La Nación dio luz verde para seguir con la obra del gasoducto sur

El emprendimiento beneficiará a Venado Tuerto, Firmat, Casilda, Carmen, Murphy, Chovet, Melincué y Teodelina.
9 de junio 2016 · 00:00hs

El gobierno nacional dio el visto bueno para continuar con la obra de ampliación del gasoducto sur, que beneficiará a las localidades de Venado Tuerto, Firmat, Casilda, Carmen, Murphy, Chovet, Melincué y Teodelina, con financiamiento del Estado nacional por 150 millones de pesos.

Los trabajos, presupuestados en la anterior presidencia, corría riesgo de no ser continuado por la actual administración nacional, pero la duda se disipó al comprometerse la Nación a concretarlos.

Desarrollo. El aporte para los emprendimientos santafesinos es de algo más de 2.000 millones de pesos.

Aprobaron más de 180 proyectos de ciencia y tecnología para la provincia

El director y la actriz principal, que interpreta a Victoria, en el rodaje.  

El film "La reina desnuda" se verá en Gálvez, ciudad donde se rodó

El subsecretario de Obras Públicas, Pablo Rada, realizó una inspección junto al ingeniero Pablo Ras-covschi, del Ministerio de Energía de la Nación, a la fábrica de caños Tenaris, ubicada en Campana, y a Socotherm, en Belén de Escobar, para avanzar en la obra del Gasoducto Regional Sur (GRS) y seguir con el trámite administrativo y la certificación para que poder trasladar los caños a la futura obra.

"Tuvimos un encuentro con el subsecretario de Energía de la Nación. Ellos nos pidieron hacer una visita a las dos plantas que tienen la cañería para el GRS", detalló Rada, y recordó que a una de las licitaciones de la obra "la ganó Tenaris para construir toda la cañería y enviarla, y luego Supercemento ganó la otra licitación que es la mano de obra y equipos para la ejecución".

Por otra parte, explicó que "para la compra de los caños habíamos recibido más de ocho millones de pesos, el municipio los pagó y los certificó a los días, y la empresa Tenaris inició los trámites y llegó a fabricar el ciento por ciento de los caños necesarios para la obra. La Nación quería constatar que los materiales estén fabricados, por eso fuimos a ver los 45 kilómetros de caños de distintos diámetros, entre dos y 10 pulgadas, que están listos".

En regla. En cuanto a los pasos a seguir, Rada explicó que el municipio tenía que destrabar el desembolso de los caños y la mano de obra, "por eso Nación nos pidió certificar mediante una inspección la existencia de los caños, y por eso visitamos Tenaris y otra empresa que trabaja haciendo el tratamiento de pintura y revestimiento posterior a la fabricación de los caños, que ya avanzó un 10 por ciento sobre los 45 kilómetros de caños para la obra, pero para poder definir el lugar donde van a ser depositados los caños, hay que avanzar en la otra parte de la licitación, que es el convenio con Supercemento".

Luego, al ser consultado sobre los desembolsos restantes para poder dar inicio a la obra, se mostró optimista porque "el inspector y el subsecretario de Energía vieron que tenemos toda la documentación en regla, la empresa tiene todos los caños fabricados, y ahora falta la segunda parte que es el desembolso para arrancar la obra y tener todo listo para el otro invierno".

El funcionario remarcó que "desde el municipio mirábamos con preocupación el no avance de los desembolsos para poder seguir avanzando, porque esto es un contrato entre el municipio de Venado Tuerto y un privado, y nos puede traer un inconveniente legal a futuro, porque hay contratos por cumplir, y si Nación no cumple con nosotros, nosotros no podemos cumplir con la empresa".

Pasos. En otro orden, Rada informó que habrá una reunión en el Ministerio de Energía, "donde esperamos que nos informen que nos van a hacer el desembolso para que nosotros hagamos la transferencia y seguir avanzando".

Subrayó que otro de los puntos importantes es que la Nación y Supercemento lleguen a un acuerdo para iniciar la obra, "porque se presentó un problema: desde noviembre de 2015 no hay una emisión de índice por parte del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos", dijo, y recordó que "la mano de obra era un contrato en pesos referido a la ley de obras públicas y a los índices que emitía el Indec; pero hoy esos índices no existen, y la obra que valía 150 millones a mediados de 2015 no tiene parámetros de referencia. No sabemos cuánto valdría hoy".

"Eso es lo que se está negociando entre la empresa (Supercemento) y la Nación —con el municipio como intermediario— para poder darle un inicio a la obra, colocar los caños y poder contar con los 12 meses de plazo que tiene la obra", añadió.

Por último, sostuvo que desde el Ejecutivo "tenemos la certeza que nos van a completar el desembolso porque no hay irregularidades en ninguna parte del proceso licitatorio, así que no deberíamos tener inconvenientes para poder avanzar y cerrar este proceso".

Ver comentarios

Las más de leídas

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Lo último

Cleri: ganar Rosario, clave para romper la proscripción de Cristina

Cleri: ganar Rosario, clave para "romper la proscripción de Cristina"

Los mercados  volvieron a caer, ahora por la crisis del Credit Suisse

Los mercados volvieron a caer, ahora por la crisis del Credit Suisse

Central Córdoba empató, se fue Vizcarra y asume Rubinich

Central Córdoba empató, se fue Vizcarra y asume Rubinich

Quieren prohibir las bolsas plásticas en todos los comercios rosarinos

El proyecto avanza en el Concejo y contempla la sustitución por bolsas ecológicas, como las que se deben usar en los supermercados.

Quieren prohibir las bolsas plásticas en todos los comercios rosarinos

Por Tomás Barrandeguy

El precio de los huevos subió 70 por ciento en los últimos cinco meses

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

El precio de los huevos subió 70 por ciento en los últimos cinco meses

Política

Erbetta inauguró el año judicial: "En este lugar estamos discutiendo poder"

Por Hernán Lascano

El Museo del Rock Santafesino abre el arcón más preciado de su historia

Por Pedro Squillaci

Escenario

El Museo del Rock Santafesino abre el arcón más preciado de su historia

Rosario vanguardia en telemedicina reconocida por la OEA

Por Carlos D Crisci / Médico inmunólogo *

Exclusivo suscriptores

Rosario vanguardia en telemedicina reconocida por la OEA

Lucas Hoyos se afianza bajo los tres palos de Newells Old Boys

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Lucas Hoyos se afianza bajo los tres palos de Newell's Old Boys

Dejanos tu comentario
Las más leídas
¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Intentó hacerle el cuento del tío a una mujer en la peatonal y lo detuvieron

Intentó hacerle el "cuento del tío" a una mujer en la peatonal y lo detuvieron

Ovación
Central Córdoba igualó y Vizcarra dejó de ser el técnico

Por Juan Iturrez

Ovación

Central Córdoba igualó y Vizcarra dejó de ser el técnico

Central Córdoba igualó y Vizcarra dejó de ser el técnico

Central Córdoba igualó y Vizcarra dejó de ser el técnico

Fútbol playa: Argentina venció a Perú y está en semis de la Copa América

Fútbol playa: Argentina venció a Perú y está en semis de la Copa América

Eliminatorias: la selección argentina debutará contra Ecuador en septiembre

Eliminatorias: la selección argentina debutará contra Ecuador en septiembre

Policiales
Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa

Preventiva para el esposo de la mujer hallada muerta con un tiro en la cabeza en Entre Ríos

Preventiva para el esposo de la mujer hallada muerta con un tiro en la cabeza en Entre Ríos

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

La Ciudad
Cansados de los cortes de luz, los rosarinos reclamaron en la calle
La Ciudad

Cansados de los cortes de luz, los rosarinos reclamaron en la calle

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

La desgarradora carta de la viuda de uno de los rosarinos asesinados por un terrorista en Nueva York

La desgarradora carta de la viuda de uno de los rosarinos asesinados por un terrorista en Nueva York

Vecinos realizan un piquete en pleno centro porque hace más de 50 horas que están sin luz

Vecinos realizan un piquete en pleno centro porque hace más de 50 horas que están sin luz

Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen de Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen de Villa Gobernador Gálvez

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa
POLICIALES

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario
La Ciudad

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Aprobaron más de 180 proyectos de ciencia y tecnología para la provincia
LA REGIÓN

Aprobaron más de 180 proyectos de ciencia y tecnología para la provincia

Cleri: ganar Rosario, clave para romper la proscripción de Cristina

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Cleri: ganar Rosario, clave para "romper la proscripción de Cristina"

El Senado vuelve a sesionar y aprobará tres jueces federales para Rosario

Por Rodolfo Montes

Política

El Senado vuelve a sesionar y aprobará tres jueces federales para Rosario

La Justicia liberó al ex funcionario kirchnerista Ricardo Jaime
Política

La Justicia liberó al ex funcionario kirchnerista Ricardo Jaime

Por el Covid, en 2021 hubo 26% más de muertes que en años sin pandemia
Información General

Por el Covid, en 2021 hubo 26% más de muertes que en años sin pandemia

Ola de violencia narco en Brasil: mataron a El Argentino
Información General

Ola de violencia narco en Brasil: mataron a El Argentino

Los gremios de la salud rechazan la nueva oferta y van al paro el viernes
La Ciudad

Los gremios de la salud rechazan la nueva oferta y van al paro el viernes

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas
La ciudad

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero
La ciudad

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Intentó hacerle el cuento del tío a una mujer en la peatonal y lo detuvieron
Policiales

Intentó hacerle el "cuento del tío" a una mujer en la peatonal y lo detuvieron

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista
Policiales

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista