La "Escuela que rueda" llegará a más de 350 establecimientos primarios rurales

La provincia puso en funcionamiento un innovador programa pedagógico para visibilizar el trabajo de las comunidades educativas, llevando espacios recreativos, artísticos y comunitarios a los pueblos.
12 de junio 2022 · 03:00hs

En el Paraje La Cigüeña, ubicado en la intersección de la ruta nacional Nº 98 y la ruta provincial Nº13, algo diferente empezaba a suceder cuando con los versos de “Aurora”, los estudiantes, docentes, directores, supervisores y familias saludaban a la bandera argentina que “alta en el cielo” flameaba en el mástil de la Escuela Primaria N°725 “Dr. Juan García del Río”.

Hasta allí, convocadas por el Ministerio de Educación a través de la Dirección Provincial de Educación Rural, habían llegado las comunidades educativas de las escuelas N°1076 de Fortín Chilcas, la N°1.088 de Fortín Charrúa, la N°1.237 de Estación El Peludo, la N°6.328 de El Palmar y los CER N°185 de Campo Contarde y N°533 de Tres Pozos.

En el colegio. Armando Traferri ya contribuyó con equipamiento y mobiliario.

Piden que se construyan cuatro aulas para la escuela secundaria Nº 293 de Capitán Bermúdez

Flores de la resiliencia se llamó la muestra realizada por las chicas y chicos de segundo ciclo de la primaria, para celebrara los 40 años de democracia.

El Normal 3 se llenó de flores, exposiciones y charlas para celebrar la democracia

Las mañanas y las tardes continuaron por los caminos de esta escuela que fue al encuentro de las voces rurales, con la socialización de los trabajos institucionales de cada una de las escuelas, rondas de palabras en las que afloraron proyectos como “Postales rurales”, “Custodios del territorio”, “Un árbol por niño, un bosque por escuela”, proyectos que involucran las TICS y lectura en voz alta, la alfabetización física, la huerta escolar y comunitaria. También las familias presentes tuvieron espacio para encontrarse y reflexionar juntas acerca de sus propias infancias y paso por la escolaridad, en cada rueda de conversación no faltó el mate, las historias de sus propios caminos de vida que los llevaron hacia otros lugares, y el deseo de que sus hijos aprecien los derechos a la educación, a las identidades, al juego, en esas comunidades.

El objetivo no es solo ir al encuentro que muchas veces pasan desapercibidos, sino visibilizar la enorme presencia que en la provincia tiene la educación rural. La obligatoriedad de los niveles primario y secundario se cristaliza en estos establecimientos, que requieren esfuerzos y dedicación, y es desde la perspectiva de “escuela en salida” que sostiene el ministerio de educación que la escuela que rueda busca fortalecer la comunidad, el arraigo y la justicia educativa.

Junto con los espectáculos y los espacios de esparcimiento, desembarcan en los parajes rurales laboratorios escolares que implican actividades de exploración y experimentación científica, con talleres organizados por niveles y ciclos; con experimentos realizados con elementos de laboratorio presentes en todas las escuelas y sustancias convencionales: aceite, vinagre, agua, bicarbonato, globos, colorante, luces; con los que se fortalece la alfabetización científica. También desarrollan una propuesta de educación musical organizado desde la ejecución vocal y el uso de elementos para construir sonidos y canciones de modo colectivo, que luego son presentadas por los estudiantes a la comunidad.

Desde la coordinación provincial del Plan Nacional de Lecturas, el tejido de los textos literarios, promueve descubrir otros mundos posibles a través de la lectura de textos literarios que habilitan la palabra para que niñas, niños y sus familias puedan contar las cosas que les pasan y las cosas que quieren que pasen en la escuela.

Un homenaje a la infancia

A la “Escuela que rueda” también se suma Galupa, un payaso histriónico que, junto a Mario, provoca la risa de todos los presentes y homenajea a las infancias rurales al son de las músicas del Chango Spasiuk y de Tarragó Ros, que invitan a levantar polvareda en los patios de tierra al ritmo del sapucai.

De este modo, el programa -una línea de acción del Plan Trienal de fortalecimiento a la Educación Rural “Ángela Peralta Pino-, comenzó a circular por las escuelas rurales de la provincia de Santa Fe abriendo puertas, conectando en conversaciones con las palabras, proyectos, testimonios y reflexiones de las comunidades educativas que enriquecen las propuestas escolares haciendo del currículum una herramienta de construcción de cultura.

Estas experiencias siguieron rodando durante toda la semana y se replicaron en otros encuentros: en el CER N°510 de Estancia El Palmar, a 20 km de Tostado; en la Escuela N°222 de Gato Colorado; en la Escuela N°1.178 de Gregoria Pérez de Denis y en la Escuela N°1.087 de San Bernardo. Durante cuatro días, participaron de esta primera ronda de visitas 28 de escuelas rurales, 350 estudiantes y sus familias, 40 docentes y directivos, y seis supervisores acompañados por Nelvis Mansilla y Roque Gambatese, de la Delegación Regional I del Ministerio de Educación.

La estrategia va recuperando el espíritu de Ángela Peralta Pino, una docente rural en cuyo honor se recuerda a nivel nacional, el 9 de noviembre, a los docentes rurales. Esta educadora recorrió el norte de la provincia en un vagón de tren acondicionado para funcionar como escuela, albergando hasta 34 niños y adultos de zonas rurales, donde ella atravesaba una tranquera, abría puertas a la alfabetización, al reconocimiento de las identidades locales, en un trabajo que involucraba las primeras letras, y también asistía en las comunidades como enfermera, partera, tomaba fotografías y realizaba registros de la flora y fauna local en sus diarios.

El recorrido de Ángela y su escuela rodante duró 22 años, desde 1940 a 1962. La escuela quedó abandonada en La Hiedra hasta que en 1982 es rescatada, convertida en museo y desde entonces está ubicada en la ciudad de Tostado.

La escuela seguirá rodando por la Región VIII de San Jorge, los últimos días de junio, en las zonas rurales de María Juana, Carlos Pellegrini y San Martín de las Escobas. Por su parte, en julio pasará por la Región III (Rafaela), en septiembre visitará las Regiones IV (Santa Fe) y IX (San Cristóbal), en octubre la Región II (Reconquista) y el recorrido llegará en noviembre a las Regiones V (Cañada de Gómez), VI (Rosario) y VII (Venado Tuerto).

Ver comentarios

Las más de leídas

Ruta 33: una mujer murió en un  choque entre una camioneta y un camión cerca de Zavalla

Ruta 33: una mujer murió en un  choque entre una camioneta y un camión cerca de Zavalla

Operan de urgencia al ex líder de Los Monos, Monchi Cantero, por un cuadro abdominal

Operan de urgencia al ex líder de Los Monos, Monchi Cantero, por un cuadro abdominal

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: acribillan a un hombre cuando entraba a su casa

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: acribillan a un hombre cuando entraba a su casa

Abre la temporada de piletas climatizadas: dónde están y qué actividades desarrollan

Abre la temporada de piletas climatizadas: dónde están y qué actividades desarrollan

Lo último

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Tragedia en El Salvador: nueve personas mueren por una estampida en el estadio Cuscatlán

Tragedia en El Salvador: nueve personas mueren por una estampida en el estadio Cuscatlán

Domingo con lluvias y una temperatura máxima de 19 grados

Domingo con lluvias y una temperatura máxima de 19 grados

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

El exlíder de Los Monos se encuentra delicado tras ser intervenido quirúrgicamente en el Hospital Cullen.

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis
Alerta sobre el acceso cada vez más temprano de los niños a la pornografía

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Alerta sobre el acceso cada vez más temprano de los niños a la pornografía

Perotti, Cristina y las transiciones que ya están en marcha

Por Mariano D'Arrigo

Opinion

Perotti, Cristina y las transiciones que ya están en marcha

Lewandowski: Si alguien piensa solucionar la inseguridad a lo Rambo, miente

Por Javier Felcaro

Política

Lewandowski: "Si alguien piensa solucionar la inseguridad a lo Rambo, miente"

Tragedia en El Salvador: nueve personas mueren por una estampida en el estadio Cuscatlán
Información General

Tragedia en El Salvador: nueve personas mueren por una estampida en el estadio Cuscatlán

La economía, la gestión nacional y las elecciones provinciales en 2023

Por Álvaro Torriglia

Economía

La economía, la gestión nacional y las elecciones provinciales en 2023

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ruta 33: una mujer murió en un  choque entre una camioneta y un camión cerca de Zavalla

Ruta 33: una mujer murió en un  choque entre una camioneta y un camión cerca de Zavalla

Operan de urgencia al ex líder de Los Monos, Monchi Cantero, por un cuadro abdominal

Operan de urgencia al ex líder de Los Monos, Monchi Cantero, por un cuadro abdominal

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: acribillan a un hombre cuando entraba a su casa

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: acribillan a un hombre cuando entraba a su casa

Abre la temporada de piletas climatizadas: dónde están y qué actividades desarrollan

Abre la temporada de piletas climatizadas: dónde están y qué actividades desarrollan

Mundial sub 20: Argentina venció  2-1 a Uzbekistán en el debut y encendió la ilusión

Mundial sub 20: Argentina venció 2-1 a Uzbekistán en el debut y encendió la ilusión

Ovación
Belloso y Astore, juntos en Funes, por un deporte sin violencia
Ovación

Belloso y Astore, juntos en Funes, por un deporte sin violencia

Belloso y Astore, juntos en Funes, por un deporte sin violencia

Belloso y Astore, juntos en Funes, por un deporte sin violencia

Veliz y su sello en el buen debut argentino en el Mundial sub-20

Veliz y su sello en el buen debut argentino en el Mundial sub-20

Newells quedó atrapado en su laberinto en la derrota ante Lanús

Newell's quedó atrapado en su laberinto en la derrota ante Lanús

Policiales
Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis
Policiales

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Asesinaron a balazos a un vecino cuando llegaba a su casa en Villa Gobernador Gálvez

Asesinaron a balazos a un vecino cuando llegaba a su casa en Villa Gobernador Gálvez

Apresan a la viuda de un chatarrero asesinado en operativo antidrogas

Apresan a la viuda de un chatarrero asesinado en operativo antidrogas

Operan de urgencia al ex líder de Los Monos, Monchi Cantero, por un cuadro abdominal

Operan de urgencia al ex líder de Los Monos, Monchi Cantero, por un cuadro abdominal

La Ciudad
Domingo con lluvias y una temperatura máxima de 19 grados
La ciudad

Domingo con lluvias y una temperatura máxima de 19 grados

Rosario ya tiene su Mini Brasil y no para de crecer

Rosario ya tiene su Mini Brasil y no para de crecer

Quieren que el Hospital Centenario tenga un servicio de nutrición

Quieren que el Hospital Centenario tenga un servicio de nutrición

La Brigada de Balaceras detuvo a 136 personas por causas de narcotráfico

La Brigada de Balaceras detuvo a 136 personas por causas de narcotráfico

Extenciones áulicas, un formato para que jóvenes y adultos sigan estudiando
La Región

Extenciones áulicas, un formato para que jóvenes y adultos sigan estudiando

Apresan a la viuda de un chatarrero asesinado en operativo antidrogas
POLICIALES

Apresan a la viuda de un chatarrero asesinado en operativo antidrogas

Vamos a recuperar la educación para que los jóvenes tengan oportunidades de trabajo
Política

"Vamos a recuperar la educación para que los jóvenes tengan oportunidades de trabajo"

Dejan presas a cuatro personas que fingieron ser policías en un operativo inexistente
Policiales

Dejan presas a cuatro personas que fingieron ser policías en un operativo inexistente

Gálvez, una ciudad de película que late al pulso del cine

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Gálvez, una ciudad de película que late al pulso del cine

Semillas, saberes y sabores, la propuesta de intercambio que reunió a vecinos de Roldán

Por Delcia Karamoschon

La Región

Semillas, saberes y sabores, la propuesta de intercambio que reunió a vecinos de Roldán

Ruta 33: una mujer murió en un  choque entre una camioneta y un camión cerca de Zavalla
La Región

Ruta 33: una mujer murió en un  choque entre una camioneta y un camión cerca de Zavalla

El acto del 25 de mayo aglutina la atención del oficialismo
Política

El acto del 25 de mayo aglutina la atención del oficialismo

Las marcas reformulan productos para zafar del etiquetado frontal

Por Diego Otondo / Agencia Télam

Información General

Las marcas reformulan productos para zafar del etiquetado frontal

Cortes de calles y desvíos de colectivos por trabajos en las calles del microcentro
La Ciudad

Cortes de calles y desvíos de colectivos por trabajos en las calles del microcentro

Taxistas denunciaron a la Municipalidad de Rosario por no realizar operativos contra Uber

Por Matías Petisce

La Ciudad

Taxistas denunciaron a la Municipalidad de Rosario por no realizar operativos contra Uber

La Q volvió al ruedo con 2 mil pasajeros diarios y sin inconvenientes
LA CIUDAD

La Q volvió al ruedo con 2 mil pasajeros diarios y sin inconvenientes

Violencia en las escuelas: festival por la paz y prevención para volver el lunes a las aulas

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Violencia en las escuelas: festival por la paz y prevención para volver el lunes a las aulas

Carcarañá: el puente ferroviario construido en 1893 recobró vida y color

Por Delcia Karamoschon

La Región

Carcarañá: el puente ferroviario construido en 1893 recobró vida y color

Contaminación del Ludueña: concejales dejaron plantados a cuarenta ambientalistas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Contaminación del Ludueña: concejales dejaron plantados a cuarenta ambientalistas

Proponen endurecer los requisitos para retirar del corralón vehículos incautados por correr picadas

Por Claudio González

La Ciudad

Proponen endurecer los requisitos para retirar del corralón vehículos incautados por correr picadas

Luego del repliegue táctico, Cristina mantiene su rol decisivo en el Frente de Todos

Por Rodolfo Montes

Politica

Luego del repliegue táctico, Cristina mantiene su rol decisivo en el Frente de Todos

Se completó la nueva configuración del MPA y la defensa penal

Por Javier Felcaro

Política

Se completó la nueva configuración del MPA y la defensa penal

Mortal emboscada a la salida de un ritual umbanda en Villa Gobernador Gálvez

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Mortal emboscada a la salida de un ritual umbanda en Villa Gobernador Gálvez

Cómo impactó en seis escuelas la violencia extrema en el barrio La Cerámica

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Cómo impactó en seis escuelas la violencia extrema en el barrio La Cerámica