Durante mayo, la comuna de Alvear realizó importantes encuentros y capacitaciones, todo encuadrado en una propuesta del presidente comunal Carlos Pighin, quien la expuso “ni bien asumimos, porque enseguida nos propusimos trabajar, formar y capacitar a todos los vecinos que quieran superarse. Por ahí va uno de los pilares del proyecto que encaramos en diciembre. Desde la política podemos hacer mucho y la educación es unas de las mejores formas de generar igualdad de oportunidades con acceso para todos. Alvear se encuentra en un escenario privilegiado en la Argentina que se viene y trabajar con las instituciones de los diferentes niveles, los parques industriales, los sindicatos y las asociaciones de comercio y las intermedias es el primer gran paso, y en eso estamos día a día”.
El mes abrió con el 1er. Congreso Regional Sur de Emergencias con Sustancias Peligrosas, organizado por la comuna y Bomberos Voluntarios, tanto de la localidad, como de la provincia y la Regional, acompañados por UTV Aeroemergencias y Hazmat. El presidente comunal Carlos Pighin estuvo presente durante toda la jornada, acompañando a más de 170 participantes.
También se presentó el programa Municipio Verde, organizado junto a la ONG Aapresid, en el que se habló de los programas y sus certificaciones para agricultura y ganadería. También se trató el tema de bioconsumos para el agro y el apoyo a las producciones de cebada.
El 25 de mayo se realizó un acto central en el Centro de Expresiones, que estuvo colmado de vecinos y vecinas. La actividad fue presidia por el presidente comunal Carlos Pighin, quien le entregó la bandera de ceremonia nacional al coordinador del Núcleo Rural Nº 1401 Germán Passarino, de barrio Monte Flores. La directora de la escuela Nº 8187, Soraya Nawojczyk transmitió emociones que rememoraron los momentos de la revolución de mayo. Y a continuación los niños y niñas del Jardín de Infantes Nº 325 realizaron un número alusivo; mientras que los profesores de danza Virginia Ojeda y Emanuel Zarate deleitaron a los presentes con un baile en el escenario.
En tanto, el programa “Cultura en tú barrio” continúa con propuestas musicales y artísticas recorriendo las plazas. Es un espacio para que artesanos y emprendedores puedan comercializar sus productos.
Se hizo la 5ª Jornada de Mujeres Líderes, a cargo de las coordinadoras María Paula Murillo y Yanina Agatiello, en la que participaron referentes de Alvear, V. G. Gálvez, Carcarañá, Totoras y Las Parejas.
El área de políticas sociales e inclusión organizó dos actividades, una sobre violencia de género y diversidad sexual, a cargo de la profesora Diana Zilberma; y la segunda abordó el autismo y la neurodiversidad, en la que disertó el psicólogo, Ramiro Mitre.