Los efectos del diluvio del fin de semana pasado continúan sintiéndose en la región. Hay tres caminos alternativos para llegar a la Capital Federal
Martes 20 de Mayo de 2025
Algunos tramos de la autopista Rosario-Buenos Aires continuarán cortados, al menos, hasta el miércoles. A pesar del trabajo constante, las consecuencias de la tormenta del último fin de semana siguen sintiéndose con fuerza.
Los voceros de la concesionaria de la autopista Rosario-Buenos Aires señalaron a La Capital que los cortes establecidos en los distintos tramos de la arteria continuarán así al menos hasta este miércoles a raíz de las inundaciones que sufrió la región.
Por su parte, desde Vialidad Nacional reiteraron que en la autopista Rosario-Buenos Aires hay corte total en la mano a Rosario entre los kilómetros 84 y 142, a la altura de Zárate. A su vez, la mano que va a la Capital Federal se encuentra cortada entre los kilómetros 142 y 94. Asimismo, se dispuso un desvío por ruta 41 y ruta 8. Sobre esta última, aclararon que debe transitarse con mucha precaución.
A su vez, desde Vialidad también destacaron que el puente Zárate-Brazo Largo y las restantes rutas nacionales que atraviesan la provincia de Buenos Aires se encuentran habilitadas al tránsito de forma normal. Por su parte, se debe circular con precaución en la ruta provincial Nº51, en el tramo de la ruta provincial 30 y la ruta nacional 5 (a la altura del puente sobre Cañada de Chivilcoy). La misma advertencia rige para la ruta provincial Nº30 en el tramo compuesto por la ruta provincial 51 y el acceso a Huergo (en la inmediación del puente sobre Cañada La Martija).
Desde Vialidad recomendaron realizar los recorridos por las ruta nacionales ya que las vías provinciales se encuentran con un gran caudal de tránsito que podría generar inconvenientes o atascamientos.
>> Leer más: La autopista a Buenos Aires sigue cortada: cuáles son los caminos alternativos
Cómo llegar a la ciudad de Buenos Aires
Mientras tanto, quienes deban viajar de Rosario a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) tienen tres opciones.
► Una, es hacerlo por la autopista hasta el desvío con la ruta provincial 41, en el kilómetro 142, a la altura de la localidad bonaerense de Baradero. En ese lugar personal de Gendarmería Nacional se encuentra apostado para indicar desvíos hacia el oeste por la ruta provincial 41 hasta San Antonio de Areco. En ese lugar se debe buscar el empalme con la ruta nacional 8 y desde allí se puede encarar hacia Capital Federal.
► Una segunda opción para ir Caba desde Rosario es tomar por ruta provincial 18 (prolongación de avenida Ovidio Lagos) hasta la ciudad de Pergamino, en el norte de la provincia de Buenos Aires. Allí se debe buscar también la ruta nacional 8 y desde allí también se puede viajar hacia Capital Federal.
► Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial indicaron que una tercera posibilidad, aunque bastante más compleja: salir por la provincia de Entre Ríos por el puente Rosario Victoria. “Luego de pasar por el puente se debe buscar la ruta provincial 11 (en Entre Ríos) hasta Gualeguay. Allí hay que empalmar con la ruta nacional 12 y desde allí se cruza a Buenos Aires por el complejo Ferrovial Zárate Brazo Largo", precisó Rafael Rodríguez, vocero de la APSV. En ese sentido, Rodríguez añadió: “Esta última posibilidad es la más larga y estira mucho más el viaje. Lo mejor sería ir para viajar a Caba ir por autopista hasta Baradero, tomar por la ruta provincial 41 y luego empalmar con la nacional 8”, subrayó Rodríguez, quien agregó que por el momento “no hay certezas de cuándo se podrá habilitar esta zona”.
Cómo ir de Buenos Aires a Rosario
Para los usuarios que deban viajar de Buenos Aires a Rosario deben tomarse los mencionados desvíos, pero a la inversa. Finalmente, el vocero de la APSV subrayó: “Hay que tener en cuenta que llovieron casi 400 milímetros. En algunos sectores de la autopista se formaron verdaderas lagunas".
"Los usuarios de la autopista se pueden mantener informados a través de las redes sociales de la Agencia, porque no podemos confirmar cuándo se levantará este corte”, añadió.
Trenes Argentinos suspendió su servicio
Trenes Argentinos anunció que como consecuencia del fuerte temporal que azotó el norte de la provincia de Buenos Aires quedó momentáneamente suspendida la venta de pasajes para los servicios que unen Retiro con Rosario, Córdoba y Tucumán entre el lunes 19 y el viernes 23 de mayo.
La cantidad de agua caída anegó los puentes y el tendido de vías entre las estaciones Zárate y Campana. Esta situación impide garantizar la seguridad operacional para la normal circulación por lo que debieron cancelarse los trenes del fin de semana.
Actualmente, personal ferroviario se encuentra inspeccionando las zonas afectadas para calcular el nivel de daño producido y avanzar con la restitución del servicio.