Intentos de usurpación en Capitán Bermúdez y San Lorenzo

La crisis habitacional empuja a vecinos a buscar terrenos. En la primera ciudad los vecinos fueron tres veces al mismo lugar, donde funcionaba el vivero municipal
11 de mayo 2021 · 20:30hs

El drama de las usurpaciones, asentuado por la crisis habitacional, la pérdida de los trabajos o del poder adquisitivo, hizo eclosión en el cordón industrial, más específicamente en las ciudades de Capitán Bermúdez y San Lorenzo, donde entre este lunes y martes se registraron sendos intentos de ocupación de terrenos. Familias enteras, la mayoría con niños, quisieron levantar sus viviendas en tierras desocupadas.

En el caso de Bermúdez, las incursiones se sucedieron en distintas ocasiones, dos veces durante este lunes y otra la mañana del martes, todas en el mismo sitio: el predio ubicado en calles Independencia y Balcarce.

Allí llegó el lunes por la mañana personal policial y constató que entre 40 y 50 personas estaban delimitando con cordones el lugar. Daiana Soledad E., convertida en vocera del grupo, dijo que por la carencia de viviendas decidieron ocupar los terrenos, que “no tienen dueño”. De hecho, se trata del lugar donde funcionara el vivero municipal.

Al respecto, el intendente local, Daniel Cinalli, afirmó a La Capital que el terreno, donde efectivamente funcionó el vivero, fue cedido a la provincia por el municipio para la construcción de una escuela para el barrio. “Por eso tratamos de preservarlos de cualquier tipo de ocupación. El municipio le da prioridad a la esa escuela, que es un anhelo de hace 35 o 40 años”, dijo.

Los vecinos dijeron que la Municipalidad los había autorizado a ocuparlo, algo que comenzaron a hacer el domingo. Las autoridades locales, claro está, aseguran que las conversaciones fueron en otros términos. Lo cierto es que, ante el pedido de la policía de que aportaran documentación que avalara sus dichos, decidieron retirarse.

Los habitantes, en su mayoría del populoso barrio Copello, dijeron que Cinalli les había pedido que hicieran un relevamiento de las familias y sus necesidades, y un relevamiento del terreno, y que por eso estaban en el lugar.

El mismo Cinalli recordó el encuentro que mantuvo con los habitantes. “Nos enteramos el domingo que había un intento de usurpación de los terrenos del vivero, que el municipio cedió a la provincia para la construcción de la escuela para el barrio. Por supuesto dimos aviso a la policía. El lunes me encontré con una delegación de esta gente. Los atendí, pero les solicité saber con quiénes estaba hablando, cuáles son sus necesidades, dónde viven, cómo están constituidos los grupos familiares, y que a partir de allí me hicieran un informe de ellos mismos”. No mencionó el tema de los terrenos, algo que, por lo que él mismo resaltó, no está en los planes municipales.

El caso llegó a la Fiscalía de San Lorenzo, que en principio determinó que no había delito frente a la voluntad de los vecinos de retirarse pacíficamente ante la llegada de la policía, indicaron fuentes de la Comisaría Segunda de Bermúdez. No obstante, y como había gente que aún permanecía en el lugar, se dispuso un control policial permanente para “desalentar cualquier comisión ilícita”, citaron las mismas fuentes.

La cosa no terminó ahí. En el anochecer del lunes, se constató en el mismo lugar que algunas personas estaban quemando ramas secas, aunque se retiraron rápidamente del lugar. También lo hicieron quienes estaban fuera del predio, unos 40 habitantes. Desde el Ministerio Público de la Acusación, la fiscal Natalia Benvenuto ordenó entonces que se le realice una ronda esporádica cada 60 minutos.

Todo parecía haberse calmado. Pero este martes, pasadas las 10, nuevamente unas 20 mujeres, todas acompañada por un grupo numeroso de niños, volvieron para levantar una carpa. La policía apareció de nuevo y les dijo que no lo hicieran. Las mujeres acataron la orden de quitar la carpa, pero no la de retirarse. Dijeron que se habían reunido con el intendente en el transcurso de la misma mañana, donde les había propuesto, como solución momentánea, ayudarles con los alquileres durante un plazo de seis meses, pero que no lo aceptaron.

Los vecinos aseguran que son changarines que alquilan en Copello, que los alquileres no les dejan margen para comprar comida. Dicen que el vivero no funciona desde hace más de cinco años, y que no quieren esperar a que esos terrenos sean ocupados por otras familias. Afirman que trabajan y que quieren pagar los terrenos, pero para tener definitivamente una vivienda propia.

Textualmente, la misma Daiana, quien se convirtió en voz cantante del grupo, le dijo al diario digital Síntesis, de San Lorenzo: "Nosotros no queremos ladrillos ni chapas, somos gente que alquila, que trabaja, pero no nos queda nada para comer. Queremos pagar estos terrenos pero para que las casas queden para nosotros. Que nos dejen hacer nuestras casas”.

Al respecto, Cinalli remarcó que “la idea es poder darles una mano para poder solucionar los problemas dentro de las posibilidades del municipio. Por lo que sé, se trata de gente buena, y sabemos que hay necesidades. Las chicas que me vinieron a ver dicen que son 20 familias, muchas de ellas parientes entre sí”. Pero aclaró: “Lo que no tenemos son terrenos municipales disponibles para ofrecer, ni planes de vivienda. Somos solidarios y queremos ayudar a estas familias a capear la situación difícil que están pasando, siempre dentro de las posibilidades municipales”.

La fiscal Benvenuto ordenó convocar a la Agencia de Investigación Criminal para que filme el lugar, se identifique a los protagonistas y se eleve un informe a la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia, así como al Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, y que “se ponga en conocimiento de lo acontecido a la superioridad por tratarse de un hecho en flagrancia”.

En San Lorenzo

La ciudad de San Lorenzo también vivió este lunes un intento de ocupación de terrenos por parte de vecinos del lugar. En este caso, ocurrió ya entrada la noche, pasadas las 19, en República de Chile y Congreso.

Las personas eran en su mayoría jóvenes y mujeres, aunque también había algunos hombres, todos con hijos: una mujer de 43 años dijo que tenía ocho niños a cargo, al igual que un muchacho de apenas 20 años.

El terreno se encuentra en una ochava desocupada y con muchos montículos de tierra. Allí, las familias buscaban un lugar para levantar sus viviendas. No se consignó si el predio es fiscal o privado.

En total, la policía identificó al menos a 17 adultos, a quienes se instó a retirarse. En este caso, también actúa la fiscal Benvenuto, de esa ciudad.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Lo último

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Primer día de alto el fuego en la Franja de Gaza: las tres rehenes liberadas por Hamás ya están en Israel

Primer día de alto el fuego en la Franja de Gaza: las tres rehenes liberadas por Hamás ya están en Israel

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

El precio relativo de "Restaurantes" respecto al de "Alimentos" se encuentra en su máximo histórico a nivel nacional. Los alimentos aumentaron 93,8% en 2024, mientras el costo de comer en restaurantes se disparó 127%. El consumo de aplicaciones de reparto cayó un 40%.
Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación
Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Ovación
Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Policiales
Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

La Ciudad
Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación
La Ciudad

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord Guinness

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord Guinness

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua