La Municipalidad de Venado Tuerto dio un gran paso para la celebración de un convenio con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), la Federación Santafesina de Centros Comerciales y el Centro Comercial e Industrial (Ccei) para generar un diagnóstico y un proyecto para intervenir en distintas áreas de la ciudad con el objetivo de contribuir en mejoras urbanísticas.
Esto permitirá el mejoramiento competitivo del sector comercial local. La idea es consolidar el proyecto de embellecimiento de la zona céntrica de la ciudad. Años atrás se llevó a cabo una prueba piloto en la intersección de las calles Iturraspe y Belgrano.
El anuncio ante la prensa corrió por cuenta de los representantes de las entidades firmantes: por el gobierno municipal Santiago Meardi, secretario de Desarrollo Productivo; Luis Pagnoni, presidente del Ccei; Oscar Antonione, coordinador del proyecto por Came, y Fernando Forgione, presidente de la Federación Santafesina de Centros Comerciales (FSCC).
Según Meardi, “esta acción de planificación de la ciudad que hoy presentamos será indispensable no solo para potenciar al sector comercial sino para toda la comunidad en su conjunto. El proyecto se compatibilizará con otras acciones de planeamiento en distintas zonas. Desde el gobierno local vemos como indispensable fortalecer al sector que genera un movimiento económico fundamental para el desarrollo de nuestra ciudad, que es también gran generador de empleo”.
image.png
Durante la última gestión de José Freyre (PJ) (2015-2019) se realizó una prueba piloto de embellecimiento en la intersección de las calles Iturraspe y Belgrano.
Entre los conceptos vertidos, quedó en claro que la modernización y el cuidado del patrimonio serán vértices fundamentales del proyecto. Se buscará conformar una oferta comercial conjunta y con una identidad propia que sirva para generar una promoción comercial sostenible.
Luis Pagnoni, del Ccei, ponderó el trabajo conjunto con el Municipio y el compromiso de las entidades comerciales de mayor grado, con vasta experiencia en este tipo de intervenciones. “Es un proyecto ambicioso y aplicable en distintos lugares de la ciudad, para el mejoramiento del sector comercial. Nuestra entidad estará abocada a la parte administrativa y a la promoción de esta iniciativa”, indicó.
image.png
La calle Belgrano es una de las más importantes de Venado Tuerto. El movimiento diario es incesante durante muchas horas del día.
Oscar Antonione, director del Programa de Fortalecimiento al Comercio Minorista de la Came, resumió que la propuesta de su entidad “es mejorar el entorno urbano donde está el comercio, capacitar a los comerciantes y tomar el gerenciamiento de las áreas definidas como centros comerciales abiertos. La propuesta es escalonar el mejoramiento para seguir sorprendiendo al vecino, y que sean viables las factibilidades técnica y económica”.
Antoiane, puso el acento en la necesidad de que el centro comercial abierto “tenga gerenciamiento, alguien que lo promocione, que le dé animación, que genere eventos. Hay toda una movida detrás de esto que además del mejoramiento del espacio urbano tiene que ver con cómo dinamizamos comercialmente a todos los negocios”.
Por la Federación, Forgione resaltó que “cada municipio tiene su idiosincrasia y nosotros debemos adaptarnos a cada ciudad. Lo que debemos hacer es gestión, planificación y mejora continua”. Planteó que la intención es crear paseos de compra, pero que incluyan diversión y el fomento del compre local.
“Nuestra entidad, apoyada por Came, es la encargada de hacer todos los relevamientos y estudios, y entre la planificación que tiene el Municipio y la programación que tenemos nosotros tratamos que esto se cumpla para beneficio de la ciudad”, graficó.
“El documento final nos otorgará una herramienta fundamental para poder trabajar en una política estatal planificada, que seguramente llevará un tiempo de concreción y diferentes etapas. También nos dará herramientas para poder solicitar financiación a provincia, Nación u otro organismo financiero”, completó Meardi.