"Impulsamos la competitividad con los actores de la producción"

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, ponderó las obras ferroviarias en la región, los bitrenes y el sistema Stop de cupo para los camiones.
19 de mayo 2019 · 14:05hs

“El gobierno y todos los actores del sistema impulsamos la competitividad de la cadena productiva. La reducción de los costos logísticos va directo al bolsillo del productor y permite que las economías regionales puedan crecer y llegar al mundo de manera más competitiva. Por eso estamos impulsando el ferrocarril de cargas, abandonado desde hace décadas, así como los bitrenes y el sistema digital de cupos para camiones que ingresan al puerto”.

En estos términos, el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, se refirió a las obras viales en la provincia y a la política del área. El ministro vino a la región para desarrollar una actividad que incluyó visitas a la obra de accesos ferroviarios a los puertos de Timbúes (“el más moderno del país”), la playa de maniobra de Oliveros, el puente sobre el río Carcarañá, y una visita a la planta de Cofco “para ver cómo el sistema Stop de turnos agiliza el transporte y mejora el rendimiento”.

La nueva infraestructura

La nueva infraestructura incluye la nueva playa ferroviaria en Oliveros y un nuevo puente sobre el río Carcarañá que estarán a cargo del Gobierno Nacional; y 10 kilómetros de vías nuevas construidos por las terminales ACA, AGD, Cofco, LDC y Renova. Las nuevas obras vienen a acompañar la construcción actual de dos nuevas terminales (ACA y AGD) y la ampliación de Renova para incrementar en un 50 por ciento su capacidad de despacho.

El puente sobre el río Carcarañá, que tendrá 100 metros de largo sobre una estructura de hormigón en 4 tramos, ya cuenta con el camino de acceso finalizado, el obrador instalado y los primeros pilotajes donde se emplazará el puente realizados. El puente conectará el ramal del Belgrano Cargas con la nueva traza de 10 kilómetros en los puertos que comenzará a construirse próximamente. Se espera que ambas obras finalicen en noviembre de este año.

En diálogo con La Capital, el funcionario explicó que “se trata de una obra de 120 millones de dólares financiados en un 70 por ciento por los privados y 30 por ciento por el Estado, aunque los privados terminan pagando todo porque les estamos adelantando flete a futuro”. Las nuevas obras vienen a acompañar la construcción actual de dos nuevas terminales (ACA y AGD) y la ampliación de Renova para incrementar en un 50 por ciento de su capacidad de despacho.

“Esta infraestructura va a permitir que de los trenes actuales que tienen 17 toneladas por eje y 40 vagones pasen a ser de cien vagones y 22 toneladas por eje, lo que elevará la capacidad de transporte de 2 mil a 6.500 toneladas por tren, con lo que un tren va a ser el equivalente a más de 200 camiones”, explicó Dietrich. Y abundó: Esto se potencia por la velocidad de transporte: un tren que tardaba desde Joaquín V. González (Salta) a Timbúes hoy tarda siete, y el año que viene va a tardar entre dos y tres días. Hicimos 700 kilómetros de vías, cambiamos material rodante y hubo un cambio muy profunda en la gestión del Belgrano Cargas, que transportará el triple de mercadería. Todo esto sirve para que con el menor costo de flete que puede bajar entre 30 y 40 por ciento, los productores, principalmente los más lejanos, puedan invertir y aumentar su producción, generar más empleo, exportar más, que el país tenga más divisas, y esto genera un círculo virtuoso que en el país no se encaró nunca con una visión estratégica desde el gobierno nacional. Porque todo lo que surgió aquí fue de la iniciativa privada y hoy tenemos las mismas o peores calles de acceso a los puertos. El Estado estuvo ausente, ahora empieza a estar presente”.

Obras viales

Estas obras, amplió, se complementan con los proyectos viales en la región, que “comenzaron con la ruta 11 a la altura de Timbúes, el desarrollo de proyectos de infraestructura vial como la nueva ruta A012, y la variante de la ruta 11 en autopista, una obra del orden de los 13 mil millones de pesos con la que nos involucramos, licitamos y adjudicamos”.

Si bien reconoció que la crisis financiera “ha generado algunas dificultades”, se mostró “optimista en que vamos a avanzar en los próximos meses, las obras que comenzaron van a tener más ritmo y las que no comenzaron van a empezar. Si tuviésemos el riesgo país en 400 todo andaría sobre rieles. Los niveles del costo de la deuda argentina le ponen presión a nuestros proyectos, también impactó el tema de los cuadernos, pero nos hemos movido rápido, hicimos un marco de integridad que hoy organismos como Opic (Corporación para Inversiones Privadas en el Extranjero) que hacía diez años que no hacia operaciones en Argentina, hoy tiene un presupuesto de 5.100 millones de dólares”.

Obras en marcha o proyectadas

Tras cartón, hizo una enumeración de las obras en marcha o proyectadas: “Terminamos la Circunvalación de Rosario, repavimentamos la 34 entre Monigotes y Ceres, cien kilómetros fundamentales para la logística del NOA, y tenemos otros tramos a reparar. Repavimentamos la 178 entre Las Rosas y Las Parejas, hicimos la variante e Huges e cuatro kilómetros, la 11 en Timbúes, repavimentamos la 9 prácticamente integralmente entre Rosario y Buenos Aires, estamos repavimentando la autopista en el tramo Carcarañá Rosario, construyendo la autopista sobre la , la 34 entre la 19 y Sunchales —que viene a paso lento porque encontramos problemas en el proyecto— y lo que viene de las PPP”.

Además, recordó las obras en el Belgrano Cargas, que incluyen “700 kilómetros de vía, de las que 350 son en territorio santafesino, renovamos el material rodante, y en breve estaremos licitando la circunvalación ferroviaria en la ciudad de Santa Fe, y estamos haciendo puentes ferroviarios que no se hacían desde hacía décadas, 33 puentes nuevos de los cuales terminamos 15”.

Los bitrenes

El titular de la cartera de Transporte se refirió también a los bitrenes, cuya habilitación para circular “permite activar una industria que hoy genera 6 mil empleos, entre directos e indirectos, y 20 empresas que fabrican remolques, bitrenes y escalables en todo el país. Hoy en Santa Fe se produce el 50 por ciento de los remolques y escalables utilizados en la Argentina, y el 70 por ciento de los bitrenes. Ya se incorporaron 6.245 vehículos a la flota nacional, y el primer bitren cerealero (22.4 metros) descargó hace tres semanas en los puertos de Rosafé”.

Y para cerrar, valoró el implementado sistema de turnos digital (Stop) en las terminales, que “redujo a la mitad el tiempo de espera de los camiones en gran parte de los puertos con la implementación del sistema de turnos digital (STOP) impulsado por el gobierno nacional en el marco del plan “Cosecha Segura” en el que trabajamos junto con el Ministerio de Seguridad. Con esto no sólo se disminuyen los costos logísticos, sino que además brinda mayor seguridad para el conductor y que en vez de estar esperando para descargar pueda hacer más viajes, y se incrementa la rentabilidad en época de cosecha”.

Ver comentarios

Las más leídas

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Lo último

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

El dólar le dio un respiro a Caputo, con ayuda del Congreso y el BCRA

El dólar le dio un respiro a Caputo, con ayuda del Congreso y el BCRA

El Quini 6 quedó vacante, con apenas seis ganadores en el Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante, con apenas seis ganadores en el Siempre Sale

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Con las obras para remodelar la zona derrumbada, el Concejo de Rosario impulsa obras para conectar la institución de pesca con el parque
Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España
La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia
La Ciudad

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI
Politica

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación
Negocios

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo
La Ciudad

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Ovación
Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newells

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newell's

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newells

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newell's

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Central Córdoba y Argentino se preparan para afrontar la tercera fecha en la Primera C

Central Córdoba y Argentino se preparan para afrontar la tercera fecha en la Primera C

Policiales
Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos
POLICIALES

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

La Ciudad
Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España
La Ciudad

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión
Política

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Por Matías Petisce

La Ciudad

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones
Economía

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones

Llega a Rosario la renovación de la Ford Bronco Sport
Motores

Llega a Rosario la renovación de la Ford Bronco Sport

Los tres trucos infalibles para evitar que la palta se oxide
Información General

Los tres trucos infalibles para evitar que la palta se oxide

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada
POLICIALES

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado
Economía

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento
Policiales

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura
Política

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Vuelve Entre Cuerdas y Letras con más música y relatos en vivo
zoom

Vuelve "Entre Cuerdas y Letras" con más música y relatos en vivo

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema
La Ciudad

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Newells: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Por Carlos Durhand

Ovación

Newell's: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River