Después de unos días de alivio y aparente aire puro producto de las precipitaciones registradas, el humo llegó para viciar otra vez el ambiente de Rosario como ocurrió semanas pasadas y se espera que la situación empeore con el correr de la noche de este viernes y la mañana del sábado.
La situación crítica en dos incendios ubicados en San Nicolás y Pueblo Esther hacen que las partículas de ceniza puedan alcanzar niveles peligrosos para las poblaciones urbanas, por eso recomendaron tomar recaudos a la hora de realizar actividades al aire libre y conducir por las rutas de la región.
"Dadas las condiciones de viento que vamos a tener durante esta noche de viernes y la mañana del sábado, es probable que tengamos afectación de humo por incendios en la región, a raíz de que prevalecen focos en sectores frente a San Nicolás y Pueblo Esther", le anticipó el especialista Jorge Giometti a La Capital respecto a la situación que experimentará la población a partir de nuevos incendios en las islas del Delta.
En síntesis, se trata de dos focos, uno ubicado en San Nicolás —que permanece activo hace semanas— y otro ubicado frente a Pueblo Esther, que en principio estaba controlado y se reactivó. "El enfriamiento nocturno de las capas bajas, tal cual como ocurre con la neblina, y la acción de la brisa del este, hizo que el humo llegara a los núcleos urbanos como Rosario y otras ciudades aledañas", explicó el titular del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT.
Abundó además que el cambio de dirección del viento "puede hacer que la pluma de humo ingrese nuevamente a la franja costera, desde Villa Constitución a Puerto General San Martín durante esta noche y mañana, por eso recomendamos extremar los cuidados tanto a la hora de conducir como salir a realizar actividades al aire libre, tanto por reducción de visibilidad como por la mala calidad del aire, cuyo material particulado puede llegar a niveles peligrosos (superiores a 300 microgramos de partículas PM2.5 por metro cúbico de aire)".
Leer más: "Aspirar el humo es como estar fumando las 24 horas", afirmó la ministra de Salud de Santa Fe
También aclaró que dentro de un factor impredecible, la rotación del viento "será variable, más al sector este y este - noreste, pero hay altas posibilidades que eso ocurra".
Lo cierto es que durante la madrugada de este viernes, las primeras columnas de humo perjudicaron nuevamente la calidad del aire en la región, a tal punto que de acuerdo a la medición del SAT se mensuraron 118/m3 microgramos de partículas PM2.5 y 165/m3 de PM10 en el ambiente, valores considerados tanto dañinos a grupos de riesgo como a la población en general.