Homenaje por el tercer aniversario de la muerte de Marlene Franco

Marcharon para recordar a la joven asesinada y violada en 2016 cuando regresaba de bailar. Alberto Perassi acompañó a la familia.
15 de mayo 2019 · 00:00hs

Una veintena de vecinos se congregaron en el corazón de Oliveros para recordar a Marlene Franco. A tres años de su brutal femicidio, su familia convocó a un homenaje que recorrió sus últimos pasos, pintó una estrella en la calle frente a la casa donde fue asesinada y culminó con una suelta de globos con su nombre. Sencillo, simbólico y desgarrador. Acompañó también Alberto Perassi, el padre de Paula.

El 14 de mayo de 2016 Marlene, de 21 años, volvió de bailar con sus amigas desde Maciel, se bajó de colectivo en la garita central de Buenos Aires y Mitre, y comenzó a caminar rumbo a su casa. Eran alrededor de las 5.30 de la mañana. A unos cien metros, José Ojeda la interceptó, la metió en una casa deshabitada, la violó y la mató.

Un año y medio después, precisamente el 24 de noviembre de 2017, la justicia determinó en un juicio abreviado la mayor condena para el hombre considerándolo penalmente responsable del delito de homicidio doblemente agravado por criminis causa y por mediar violencia de género. Fue un caso emblemático por la rapidez del nuevo sistema procesal penal santafesino, la resolución en un juicio abreviado y por aparecer el femicidio como precedente con una condena perpetua.

Estrella

Ayer, el cálido sol del otoño se escondía en el atardecer oliverense cuando pasadas las 17, y envueltos en el bullicio de los chicos que salían a pocos metros de la escuela primaria, encontró a grupos feministas de la región, vecinos, a Alberto Perassi papá de la mujer desaparecida en San Lorenzo en 2011 y la familia de la joven asesinada, quienes le brindaron un sentido homenaje. Recorrieron sus últimos pasos, pintaron una estrella en la calle frente a la vivienda donde fue hallada y luego entregaron globos violetas que partieron hacia el cielo con su nombre.

Alicia Peralta, la madre de Marlene, brindó unas palabras a los presentes y dijo que "hoy es un día muy difícil, que no queremos recordar, se cumplen tres años del brutal asesinato".

Dijo además que si intención y la de su familia es "visibilizar a las víctimas de femicidios, que se tomen más en cuenta, que el estado tenga más visión de género. Estamos para pedir justicia y nunca más".

Luego, dialogó con La Capital y reflexionó sobre la jornada. "Por una parte me gustaría que haya más vecinos, pero por otra parte no, porque no les puedo obligar que vengan. Estoy acá para visibilizar la memoria de mi hija, y las víctimas de femicidios que todavía no están resueltos".

Durante la mayor parte de la movilización caminó a la par, Albero Perassi, un emblema de lucha del Cordón industrial, quien sostuvo que "a Alicia es el tercer año que le falta Marlene, nosotros ya cumplimos siete que no sabemos qué paso con Paula y donde está. No tenemos a dónde llevarle una flor".

Luego apuntó que "tenemos que acompañarnos entre todos, si podemos lograr un cambio será todos juntos. Porque como siempre digo en frente están los poderes".

Encerrados

En el mismo sentido, y con un llamado de atención a la población local afirmó que "me parece muy raro que en Oliveros, siendo un pueblo que se conocen todos, no haya gente que acompañe en este acto. Hay que cambiar, tenemos que acompañarnos. Sino acortamos cada vez más las horas de femicidios, los buenos nos encerramos cada vez con más rejas y nos van ganando los delincuentes".

También sentenció que "nadie está exento de esto, dar la espalda no es lo correcto".

Luego enfatizó que "hoy la justicia me dio un cachetazo nuevamente y me dejo sin nada. Son golpes duros, pero vamos a seguir para adelante", en relación a la decisión del tribunal de absolver a los nueve detenidos —cuatro civiles y cinco policías— el primero de mayo en el juicio por la desaparición de Paula.

El acto fue sencillo, con pocos vecinos que acompañaron, pero simbólico. Sirvió para recordar a Marlene, llamar a la reflexión, reivindicar la lucha para terminar con la violencia hacia las mujeres y para gritar "nunca más".

Ver comentarios

Las más leídas

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Lo último

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Mirta de Fussi ofrece clases en Método Pilates Reformer

Mirta de Fussi ofrece clases en Método Pilates Reformer

¿Cuánto tiempo es un tiempito?, la obra que reúne y da voz a quienes casi no la tienen en Funes

"¿Cuánto tiempo es un tiempito?", la obra que reúne y da voz a quienes casi no la tienen en Funes

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

A las 16 se hará el sepelio y sepultura del colectivero asesinado el sábado, luego se definirán los pasos a seguir. Qué pasa con los interurbanos
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre
Economía

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Ovación
Provincial volvió a ganarle a Sportsmen y es el campeón de la Superliga rosarina
Ovación

Provincial volvió a ganarle a Sportsmen y es el campeón de la Superliga rosarina

Provincial volvió a ganarle a Sportsmen y es el campeón de la Superliga rosarina

Provincial volvió a ganarle a Sportsmen y es el campeón de la Superliga rosarina

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Policiales
Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Por Andrés Abramowski

Policiales

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

La Ciudad
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina