El servicio de Justicia experimentará un cambio cuando comience a funcionar en los próximos días en Firmat un espacio del Ministerio Público de la Acusación de Melincué que posibilitará a los vecinos que sean citados por alguna causa o actuación no tener la necesidad de trasladarse a la localidad cabecera del departamento General López, distante a unos 25 kilómetros, para ser entrevistados.
Los firmatense podrán concurrir a la oficina que el gobierno local puso a disposición de la Fiscalía a cargo del doctor Matías Merlo en el edificio donde está establecido el Centro Cultural y que atenderá a partir de la semana entrante todos los martes de 7 a 13.
Así fue anunciado en el marco de una conferencia de prensa encabezada por el intendente, Leonel Maximino, y donde también estuvieron presentes Merlo, la secretaria de Gobierno municipal, Betiana Pellegrini, y el coordinador de Seguridad Comunitaria, José Pellegrini.
Maximino explicó que se trata de una primera etapa ya que en un futuro mediato está previsto mudar la oficina local de la Fiscalía al Centro de Derechos Ciudadanos donde también está planificada la puesta en marcha del Centro Territorial de Denuncias y las oficinas de Medicación y de Defensa de Usuarios y Consumidores.
El objetivo es generar una mayor cercanía entre el vecino y la Justicia, además de descomprimir el uso de los móviles de la policía que actualmente están afectados al traslado de ciudadanos firmatenses hacia Melincué y ahora podrán abocarse a las acciones de prevención en la ciudad.
Por su parte, Merlo aclaró que "para la etapa de investigaciones, personal de la Fiscalía se va a hacer presente en el Centro Cultural los días martes, de 7 a 13, a partir de entrevistas programadas, es decir con citaciones previas. Ello nos va a permitir tener un contacto más directo con los vecinos y poder agilizar citaciones que antes se dilataban en el tiempo además de dar una pronta respuesta".
El Centro Territorial de Denuncias comenzará a funcionar en un inmueble sobre bulevar Solís entre Libertad e Independencia que cedió al municipio la empresa Nuevo Central Argentino (NCA). El espacio, que será atendido por abogados que van a trabajar en forma coordinada con policía y Fiscalía.