Estudiantes de quinto año de la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada Nº 378 Baldomero Fernández Moreno de Gödeken están llevando adelante una pasantía laboral en la comuna que les permitirá recaudar fondos para costearse los gastos de la fiesta de graduación y parte del viaje de estudios que tienen previsto realizar a Bariloche.
El trabajo consiste en pintar los cordones de más de una veintena de calles del pueblo, actividad que prevén terminar en un mes si el tiempo no juega una mala pasada. No solo se muestran entusiasmados sino comprometidos con la tarea encomendada al saber que también redundará en beneficio de la comunidad.
Con chalecos refractarios, guantes y otros elementos de seguridad los estudiantes desarrollan tres veces a la semana sus jornadas laborales de una hora y media bajo supervisión de personal comunal. Y también participan tres docentes que coordinan el proyecto de servicio surgido a instancias de la propuesta impulsada por el gobierno local.
"Esta iniciativa surgió al detectar la problemática de que los chicos y chicas de la promoción 2021 de la escuela secundaria no podían realizar actividades que le generaran ingresos debido a las restricciones de la pandemia”, explicó a La Capital el jefe comunal de Gödeken, Juan Sebastían Rucci.
“Nos pareció -añadió- una buena alternativa darles la posibilidad de hacer este trabajo a cambio de una remuneración que ayude a solventar los gastos de graduación e incluso del viaje de estudios que piensan hacer cuando pase esta situación de emergencia sanitaria y estén dadas las condiciones”.
El mandatario local explicó: “Si bien ya teníamos planificado desde hacía un tiempo realizar trabajos de pintura de cordones de calles para embellecer el pueblo, se nos ocurrió que esta acción podía ser desarrollada por los estudiantes de quinto año para recaudar fondos”.
Claro que antes de poner manos a la obra el tema fue conversado con directivos y docentes de la institución educativa que allanaron el camino para avanzar en un proyecto común que “fue armado en solo dos semanas y ya está en marcha”, preciso Rucci.
Asimismo, aclaró: “Lo enmarcamos en una pasantía laboral que encuadra dentro de las actividades en espacios abiertos que se puedan hacer en el marco de la pandemia tomando todos los recaudos para prevenir riesgos”.
“Si el tiempo lo permite, el objetivo es pintar los cordones de 22 cuadras en el lapso del mes de duración que tiene el proyecto que, una vez finalizado, permitirá realzar la estética en distintos sectores de localidad gracias a un trabajo interinstitucional que tiene como principales protagonista a un grupo de estudiantes que se esfuerzan y al mismo tiempo brindan un beneficio a todo el pueblo”.
Rucci agradeció y valoró la predisposición de la escuela para poder concretar esta iniciativa conjunta que tiene como antecedente un emprendimiento similar concretado hace un tiempo en Melincue por alumnos de quinto año del colegio secundario Pablo Pizurno, quienes decidieron pintar los cordones de la calle principal del pueblo.
En este caso los alumnos recibieron de la comuna 40 mil pesos para festejar la graduación que realizaron en el Club Náutico de esta localidad.