La empresa Companhia Florestal do Brasil adquirió en la subasta pública efectuada en los Tribunales de Villa Constitución el predio de Paraná Metal . Esta firma, con sede en la ciudad de San Pablo, fue la única oferente y si bien llamó la atención que una compañía forestal haya adquirido instalaciones de una empresa autopartista, no es el único rubro al que se dedica. Por el momento se desconoce el plan sobre la utilidad que le dará al inmueble, que incluye la planta y un terreno de 53 hectáreas, por el cual pagó cuatro millones de dólares, pero ya tomó posesión y se hizo cargo de su custodia.
Tal como estaba previsto en la causa judicial sobre la quiebra de Paraná Metal SA, el martillero rosarino, Jorge Alberto Romero, se hizo cargo de la subasta, la que se llevó a cabo durante la mañana del jueves último, según consignó en su edición digital el diario El Sur. Entre los presentes estuvo el intendente Jorge Berti, quien en calidad de titular del Ejecutivo local, solicitó autorización a la jueza, Agueda Orsaria, para presenciar el remate. Posteriormente mantuvo un breve diálogo con los representantes de la compañía brasileña.
"Les plantee que en Villa Constitución necesitábamos una inversión que de alguna forma contuviera el proyecto de desarrollo económico que tiene que ver con los posibles puestos de empleo y con todas las condiciones y normas de legalidad existentes. Pero puntualmente, también hablé sobre el hecho de que podríamos acompañarlos en cualquier proceso productivo o en todas las acciones relacionadas con las normas legales para estudiarlas con el municipio, especialmente las impositivas", explicó el intendente a Diario El Sur.
"Trataremos de acompañar en todas las cuestiones necesarias para que una empresa se radique en la ciudad. Intentaremos hacerlo de la misma manera que cuando se trata de las Pymes y empresas de la ciudad. El tema es no ser un obstáculo para las empresas que quieran desarrollarse acá, lógicamente hace falta saber sobre el proyecto productivo (de la compañía brasileña), que hoy aún desconocemos", indicó Berti.
En este sentido, hizo hincapié en que la compra del inmueble significó una importante inversión monetaria por lo que espera que el proyecto a desarrollar esté a la misma altura. "Lo que nos dijeron ellos es que hace 15 días se enteraron de esta situación, rápidamente actuaron y se hicieron del predio a través de la subasta, pagando la base que era de cuatro millones de dólares y que ahora, en los próximos 30 días, formalizarán un proyecto de inversión y que vendrán al Municipio a explicar lo que tienen pensado hacer".
El intendente destacó que esta compañía "también tiene actividades que están emparentadas con la industria siderúrgica y la logística. Hoy no puedo decir con exactitud a qué se van a dedicar porque no lo manifestaron, pero tienen distintas aristas, y más allá de ser una empresa, también pueden ser representantes de otro inversor. Lo importante es que por lo menos ahora Paraná Metal tiene un dueño, después de tanto que trabajamos para encontrarle la solución habida cuenta de que ya nunca más iba a funcionar como autopartista por haber quedado obsoleta".
"El tema es que mientras estuviera en un concurso que podía dilatarse en el tiempo, lo único que generaba era una potencial situación de vandalismo. Esto le da un marco de seguridad al predio. Ya estaban contratando una empresa de seguridad, ahora habrá que trabajar para aportar también desde todas las fuerzas de la ciudad, en lo que siempre estimamos que es poner el foco en la diversidad productiva", concluyó Berti.
"En el tiempo de esplendor la empresa, hace unos 15 años, llegó a tener más de 900 empleados. El 10 de diciembre de 2015, cuando era propiedad del grupo Indalo, se cesanteó a 250 empleados a través de un proceso para arreglar las indemnizaciones que duró aproximadamente seis meses. Muchos de ellos se reubicaron y otros están aún en ese proceso.
"De tener un predio abandonado, con un pasivo a cargo del municipio pasamos a tener esperanza para los trabajadores. En los próximos días sabremos qué planifica la empresa", concluyó Berti.