La ciudad de Fray Luis Beltrán tendrá finalmente su acceso a la autopista Rosario–Santa Fe, gracias a que comenzaron las obras para construir el intercambiador a la altura del kilómetro 10,8 de la autopista Rosario - Santa Fe, según confirmó el senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri, impulsor del proyecto. El legislador destacó la importancia de la obra, que permitirá “un ingresó ágil a la ciudad y potenciar la producción en la zona”, y remarcó el arduo trabajo que fue necesario para concretar la iniciativa.
“Iniciamos el proyecto del intercambiador Beltrán en 2017, cuando asumió el intendente Mariano Cominelli. Ya habíamos logrado sumar un acceso en San Lorenzo, uno en Puerto General San Martín y uno en Capitán Bermúdez. Nos faltaba un ingreso en Beltrán que permitiera un acceso más ágil a la ciudad y a la vez impulsara la creación de un parque industrial o potenciar la producción de la zona”, recordó Traferri al enumerar los antecedentes del proyecto.
El legislador rememoró que en 2018 logró que el financiamiento para el acceso fuera sumado a un proyecto de ley que habilitaba endeudamiento para el Ejecutivo provincial. Esa iniciativa fue aprobada en el Senado, pero no consiguió el aval en Diputados. “Un año más tarde, gracias a las gestiones que realizamos ante el gobierno de Miguel Lifschitz, logramos que la Dirección Provincial de Vialidad proyecte la obra y en 2019 efectúe el correspondiente llamado a licitación”, explicó Traferri, para luego agregar: “Pero luego, estuvo frenado en Vialidad desde enero de 2020 con el cambio de gobierno, a pesar de que la obra había sido incluida en el Presupuesto 2020”.
Finalmente, el proyecto se reactivó y en octubre pasado se llamó a una nueva licitación, por un valor superior a los 750 millones de pesos.
El nuevo intercambiador, que se espera también ayude a aliviar el tránsito en la zona del cordón industrial, será por la continuación de calle Leleu, prolongación de Luciano Molinas, en el kilómetro 10,8 de la autopista. Como ya está construido el puente sobre la autopista, habrá que desarrollar las conexiones. El proyecto tiene un tiempo de ejecución de 10 meses.
“Fueron cinco años de arduo trabajo para poder llegar al punto de comenzar el proyecto. No podemos dejar de señalar que en el medio se perdieron tres años, en los que quizá también se perdieron inversiones para la ciudad. Pero estamos muy contentos de que finalmente la obra se lleve a cabo y Beltrán tenga su acceso, un elemento indispensable para pensar en un desarrollo industrial y productivo”.
“La constancia, la perseverancia y el trabajo dieron resultado y hoy podemos observar que han comenzado los trabajos para llevar a cabo el acceso, que también significará una mejora en la calidad de vida de los hombres, mujeres, niñas y niños que viven en la zona y mayor seguridad vial”, concluyó el senador.