La segunda dosis de la vacuna rusa Sputnik V comenzará a colocarse hoy en la ciudad de El Trébol, transcurridos los 21 días necesarios entre una y otra. Las enfermeras del Centro Integrador Comunitario inocularán al personal de salud, siempre bajo el control del Samco de esta localidad del departamento San Martín, en el que según el parte epidemiológico de la provincia (refleja menos que el parte local) se registraron 3.848 casos positivos desde que se inició la pandemia por Covid-19.
“El lunes terminamos de colocar todas las dosis de la primera tanda. Hubo mucho trabajo detrás de la vacuna, porque vacunar es rápido pero coordinar los turnos no”, contó una de las enfermeras.
“Vacunamos a 450 personas y con satisfacción puedo decir que no tiramos ninguna dosis”, agregó.
Recibieron vacunas profesionales de la salud de El Trébol, como así también de las localidades vecinas de Piamonte (199 casos desde el inicio de la pandemia según el parte provincial), María Susana (110), Los Cardos (105), Las Bandurrias (10), Cañada Rosquín (195) y Pueblo Casas (14).
En cuanto a la colocación del refuerzo de la Sputnik V que comenzará hoy “demandará una tarea de logística importante para no fallar y no desperdiciar vacunas”, indicó. Asimismo aclaró que “no podemos adelantar dosis, sí postergar su colocación porque hay gente que está de vacaciones”.
En cuanto a los contagios, la ciudad de El Trébol tiene 60 casos activos, 893 dados de alta y 14 fallecidos, de un total de 967 contagios desde el inicio de la pandemia, que es el informe suministrado a nivel local, aunque el parte epidemiológico provincial ayer marcó 740.
En Totoras y la región
En otras localidades santafesinas también siguió la aplicación de la vacuna, en este caso en Totoras (572 contagiados desde el inicio de la pandemia según la provincia), donde ayer finalizó la colocación de las primeras 200 dosis disponibles para personal de la salud del Samco local y colegas de las localidades vecinas de Lucio V. López (12), Salto Grande (107), Classon (31), Centeno (90), Díaz (32), Monje (el miércoles la comuna notificó el último alta a pacientes, lo que refleja la recuperación de 72 vecinos, aunque hay 3 aislados) y San Génaro 354).
En Casilda, el último parte epidemiológico que fue presentado el miércoles por la noche por el comité epidemiológico local, que funciona en el Hospital San Carlos de Casilda, se dio cuenta de un nuevo fallecido (la cifra llegó a 78), un nuevo caso positivo para sumar un total de 3.165 (aunque el parte provincial informa 2.921) y 44 en estudio (de los cuales al menos se sabe que 7 son positivos y se iban a confirmar anoche al cierre de esta edición).