El senador Felipe Michlig reiteró el pedido al gobierno provincial para que incluya en el cronograma de vacunación de Covid-19 “como prioritarios, y en orden a su rol estratégico a personas que prestan servicios públicos esenciales, siempre que realicen funciones presenciales que impliquen riesgo aumentado de exposición y que al presente no hayan sido inoculados”.
El legislador a la vez manifestó su conformidad porque “se está avanzando con todo el personal policial como lo veníamos requiriendo”, pero manifestó su preocupación porque “en el actual contexto epidemiológico hay sectores de la población que sigue sin ser consideradas como prioritarios, siendo que son catalogados como trabajadores esenciales”.
A manera de ejemplo, señaló que “en la Provincia tenemos 148 cuarteles de bomberos con 900 personas que están al servicio de la comunidad, velando por la vida y los bienes de todos, enfrentándose a situaciones de la más riesgosas y todavía no fueron contemplados en el esquema de vacunación”.
“De igual manera podemos enumerar a los trabajadores de prensa -particularmente los que realizan tareas presenciales o en móviles de exteriores, en donde se genera la noticia vinculada a la pandemia-, que pese a los reiterados pedidos de las entidades gremiales de Santa Fe y Rosario que los representan aún siguen afuera del calendario para vacunarse” indicó.
En cuanto a otros sectores para tener en cuenta enumeró “a personas que a diario desarrollan tareas esenciales en el Poder Judicial, Legislativo y Ejecutivo, reparticiones provinciales como API, Iapos, personal de EPE y ASSA más los órganos descentralizados, personal Municipal y Comunal de la Provincia, y todos aquellos que tienen un mayor grado de exposición y contacto con el virus”.
Y agregó que “también el personal de farmacias privadas debe tener una alta consideración para la vacunación, atento que se encuentran expuestos al virus, por tratar diariamente con un sinnúmero de clientes que acuden en búsqueda de remedios o insumos para distintos tratamientos, y que potencialmente pueden ser contactos estrechos de aislados o infectados”.
Michlig solicita también que las autoridades sanitarias “otorguen prioridad a docentes de arte y reemplazantes que están frente a los alumnos y todavía no recibieron la primera dosis, en consonancia con los motivos expuestos por el gremio docente que los representa”.