
Viernes 05 de Febrero de 2021
Los interesados podrán acercarse de 20 a 22 a Tomás de la Torre 1690 (predio de la estación del ferrocarril) donde se colocarán los telescopios al aire libre y respetando todos los protocolos correspondientes.
La Nebulosa de Orion es una de las más brillantes que existen en el firmamento y puede ser observada a simple vista desde la Tierra cuando las condiciones climáticas lo permiten. Está ubicada en la constelación de Orion a unos 1.500 años luz de nuestro planeta.
El director del Observatorio, Adrián Arquiola, explicó que este fin de semana las condiciones serán optimas para ver esta nebulosa de verano con los telescopios y charlar sobre la inmensidad del cosmos. Y remarcó que, como la luna sale tarde, ayuda a tener una imagen más intensa.
Una nebulosa es una nube de gas y polvo cósmico y en muchos casos es el lugar de nacimiento de las estrellas, pero también pueden tratarse de restos de estrellas extintas.