El Liceo Militar Manuel Belgrano de la ciudad de Santa Fe podría convertirse en un gran centro vacunatorio contra el Covid-19. Así lo analiza el Ministerio de Salud de la provincia, que podría darle este destino a la institución militar que se levanta frente al hospital José María Cullen, en la capital santafesina.
El adelanto fue hecho por el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, quien dijo además que la Base Aérea de Paraná será el depósito de todas las dosis que le corresponden a la provincia de Entre Ríos, ya que cuenta con una cámara que "garantiza la cadena de frío" y que por estos días también están "adecuando una Unidad Militar en Resistencia para esa tarea".
En declaraciones a la emisora LT10 de la capital provincial, el ministro recordó que "en las provincias donde tenemos médicos y médicas, enfermeros y enfermeras militares, nos solicitan que sean vacunadores; donde los tenemos, los estamos integrando".
Rossi enumeró las tareas que llevaron a cabo los integrantes de las Fuerzas Armadas desde el inicio de la pandemia y sostuvo que "es el despliegue militar más importante que ha tenido la Argentina después de la guerra de Malvinas". Y esto es así por “su cobertura geográfica en todo el país y por su permanencia en el tiempo, (porque) empezamos en marzo, llevamos 300 días y nos quedaremos hasta que sea necesario", añadió.
En este marco, el país fue dividido en 14 regiones de emergencia, “cada una con su comandante, que tiene subordinadas a todas las fuerzas militares que existen en esa región y articula con los gobernadores, con los intendentes y con el Ministerio de Defensa", dijo Rossi.
"En la primera etapa, la de la cuarentena estricta, prevalecieron las tareas de ayuda humanitaria", recordó, y explicó que también adecuaron "todo el sistema” de sanidad.
"Tenemos hospitales militares en todo el país, instalamos dos hospitales reubicables, hicimos un centro de aislamiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Fuerza Aérea hizo vuelos de repatriación, los aviones se utilizaron para distribuir insumos; por ejemplo, los respiradores", enumeró.
Luego, opinó que "la Argentina ha tenido una estrategia correcta en el tema de las vacunas", y en lo que respecta a la participación de su área en el operativo de vacunación, puntualizó que Defensa participó "de lo que fue la primera etapa de planificación y ahora, en la ejecución, lo que hacemos es articular con los gobiernos provinciales".