Dos ofertas se presentaron en el marco del proceso licitatorio para la construcción de 55 viviendas en la ciudad de Firmat cuyo presupuesto oficial es de casi 270 millones de pesos.
El acto de apertura de sobres se desarrolló en Firmat.
Dos ofertas se presentaron en el marco del proceso licitatorio para la construcción de 55 viviendas en la ciudad de Firmat cuyo presupuesto oficial es de casi 270 millones de pesos.
La obra tiene un plazo de ejecución de 8 meses y será costeado con fondos provenientes del programa “Casa Propia-Construir Futuro”, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación
Del total de las unidades habitacionales que se levantarán en esta localidad del departamento General López, que corresponden a los prototipos de dos dormitorios, 36 serán viviendas lineales, 16 compactas y las tres restantes estarán adaptadas para personas con discapacidad. Además, todas poseerán instalaciones cloacales, pluviales, eléctricas, de gas y calefón solar.
“Desde el gobierno provincial trabajamos tanto con programas propios como nacionales, con cada municipio y comuna para reducir la alta demanda habitacional en nuestra provincia”, explicó en el acto de apertura de ofertas la subsecretaria provincial de Gestión del Hábitat, María Cortopassi.
Y en esa misma línea, señaló que ello “tiene que ver con el trabajo coordinado que llevamos adelante con el ministerio de Desarrollo Territorial que conduce Jorge Ferraresi, y con el claro objetivo que nos trasmitió nuestro gobernador Omar Perotti y nuestra ministra (de Infraestructura) Silvina Frana, de generar políticas públicas para que todos los santafesinos accedan a la casa propia”.
Por su parte, el intendente firmatense, Leonel Maximino, agradeció a los gobiernos provincial y nacional por la gestión ya que “es una alegría poder estar licitando estas obras, porque esto es un símbolo de trabajo en equipo entre la provincia y la ciudad, y de la palabra cumplida del gobernador Omar Perotti, para que cada familia tenga una vivienda digna”.
También participaron de la actividad el subsecretario de Municipios, Patricio Erceg, la delegada ministerial, Estrella Scolari, el director general de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo zona sur, Duilio Martini, entre otras autoridades provinciales y locales, empresas oferentes y vecinos.
Las dos firmas oferentes, que cotizaron por encima del presupuesto oficial fijado en 269.709.620,06 pesos con base al mes de julio de 2021, son Zanini S.R.L, por un monto de 333.260.000 pesos, y la UT Risso-Rimoldi S.R.L. y Deprop S.R.L, que cotizó 339.335.332,43 pesos.