Desvalijaron un centro cultural y se llevaron 50 mil pesos para viajar al Festival de Cosquín
El robo fue cometido en el espacio que una escuela de danzas folclóricas ocupa en el cine Avenida de Pueblo Nuevo, en Villa Gobernador Gálvez. Además robaron equipos de sonido y luces, dos proyectores.
10 de enero 2019 · 13:15hs
Un centro cultural que funciona en el cine Avenida de Pueblo Nuevo, en Villa Gobernador Gálvez, fue desvalijado esta madrugada. Entre lo sustraído estaba la plata del viaje, unos 50 mil pesos, que una escuela de danzas folclóricas había reunido para participar en el escenario Atahualpa Yupanqui de la próxima edición del Festival de Cosquín.
En declaraciones a La Capital, una de las profesoras de la escuela de danzas folclóricas Nuevo Pueblo, Yamila González, contó que "somos una escuela de danzas folclóricas que funciona desde hace 24 años y desde hace seis que pudimos alquilar de forma privada y mi tía, Sandra Pérez, puso a funcionar un centro cultural. Acá se hace todo a pulmón, para pagar el alquiler hacemos eventos, vendemos rifas y lanzamos bingos. Hace unos meses hicimos el trámite para convertirnos en asociación civil para tener algunos beneficios pero los trámites son muy lentos".
Se le nota la angustia en la voz al recordar el momento en que llegó al cine y vio el gran desparramo de cosas: "Hoy a la mañana nos enteramos que la puerta lateral del cine estaba abierta. Tiene dos candados y estaban rotos. Cuando llego me doy cuenta que se habían llevado todo. Faltaban las consolas de sonido, los dos proyectores, sillas, mercadería, la máquina de humo, equipo de luces. Y lo más doloroso es que se llevaron el dinero para ir a participar del Festival de Cosquín, por una invitación que nos había hecho el músico rosarino Leandro Lovato".
"Se llevaron unos 50 mil pesos que habíamos juntado para pagar el traslado y el alquiler de la casa. Ahora. cómo mínimo, necesitamos 30 mil pesos para poder viajar", recordó la profesora de los juveniles de la escuela de danzas folclóricas.
Yamila contó que el en el centro cultural -además de las 70 personas que bailan- se desarrollan actividades "como brasileño, zumba, taekwondo, ajedrez, clases de guitarra y concurren más de 100 familias".
Y sobre el viaje que tienes planificado comentó: "Subir al escenario de Cosquín es el sueño de todo bailarín. Ahora lo vemos difícil. En medio de la situación del país juntar esa plata en pocos días es muy complica", dijo Yamila y apeló a la solidaridad : "Todos los que quieran colaborar son bienvenidos".
Para ayudar a la escuela de danzas Nuevo Pueblo los interesados pueden comunicarse con los teléfonos 156 052859 ó 156 124179.
Por el hecho intervienen la comisaría 25 y la Policía de Investigaciones.