Por iniciativa del intendente, Leonel Maximino y el senador departamental, Lisandro Enrico, se realizó en el hall central de la Municipalidad de Firmat una amplia reunión con la presencia del juez federal Aurelio Cuello Murúa con el objetivo es aunar esfuerzos para que la Justicia pueda contar con las herramientas que requiere. Los organizadores propusieron este encuentro para abordar conjuntamente la situación actual, y problemática de la Justicia federal en Santa Fe, y la urgencia de dotarla de más instrumentos para el desarrollo de su accionar, en favor de las distintas localidades.
"Debemos avanzar juntos en las respuestas que son necesarias. Enfrentamos problemáticas de la mayor complejidad, como lo son el narcotráfico y las violencias. Y no nos vamos a quedar de brazos cruzados, viendo su avance”, dijo Maximino.
El evento contó con el acompañamiento político de intendentes, presidentes comunales, legisladores provinciales y nacionales, concejales, representantes del Colegio de Abogados de Firmat y Venado Tuerto, funcionarios del Ejecutivo municipal y del departamento.
Por su parte, Enrico planteó su preocupación sobre la problemática de la narcocriminalidad, y destacó la importancia de que, a partir de la convocatoria, se sigan sumando acciones para combatirla.
En su intervención, el Juez Cuello Murúa hizo mención al camino recorrido desde la creación del Juzgado Federal en el año 2018 hasta la fecha, con precisiones de lo actuado en materia civil y penal.
A su vez, el magistrado se refirió a lo manifestado ante la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados de la Nación. En ese marco, planteó cuestiones a mejorar relativas al servicio penitenciario, herramientas que hacen a la investigación y al nuevo proceso penal acusatorio de la provincia de Santa Fe.
Al finalizar la reunión, los presentes firmaron un acta de compromiso a los fines de apoyar a la Justicia federal, que se considere prioridad nacional fortalecerla y dotarla de nuevos recursos y herramientas.
Estuvieron presentes en la convocatoria el senador nacional, Dionisio Scarpin; María Fernanda Castelani en representación de la senadora nacional Carolina Losada; las diputadas provinciales Silvia Ciancio, Rosana Bellatti y Georgina Orciani; los intendentes Lionel Chiarella de Venado Tuerto, Natalio Lattanzi de Rufino y Norberto Gizzi de Villa Cañás; las presidentas comunales de Villada Janina Bernardi, de Maggiolo Jorgelina Aguirre, de Elortondo María Isabel Bosco; los presidentes comunales de Melincué, Silvio Garbolino; de Hughes, Nestor Parnaso; de Carreras, Armando De Nenne; de Cañada del Ucle, Orlando Pruzzo; de Carmen, Walter Czelada; de Amenabar, Gustavo Zaldo; la presidenta del Concejo Municipal de Firmat, Griselda Valdecasa y las concejales Silvina Cocitto y María Luz Budassi Pablicich; el concejal de Rufino, Fernando Caballeira, la presidenta del Colegio de Abogados de la 3° Circunscripción de la Provincia de Santa Fe, Andrea Majul, junto a representantes de Firmat y Venado Tuerto y funcionarios del Ejecutivo Municipal de Firmat: la secretaria de Gobierno Betiana Pellegrini, secretaria de Promoción Comunitaria, Agustina Ciliberto; el secretario general y de control Gabriel Grivarello, entre otros.